Noticias del espectáculo | Página: 3
Día Internacional de la Música — una fiesta que suena en cada corazón
Cada 1 de octubre, el mundo se llena de una melodía especial. No es solo una fecha en el calendario — es el Día Internacional de la Música, una celebración para todos los que no pueden imaginar su vida sin sonidos, ritmos, emociones e inspiración.
La música es un lenguaje universal, entendido sin palabras. Une continentes, sana el alma, inspira hazañas y nos ayuda a vivir cada emoción con mayor profundidad.
Historia y misión de la celebración
Este gran día fue establecido en 1975 por iniciativa de la UNESCO y del Consejo Internacional de la Música (IMC). En sus orígenes estuvo el legendario violinista y director de orquesta Yehudi Menuhin.
La idea era simple y genial: a través de la m&ua...
Bassline — el ritmo vibrante del underground británico
Bassline (o Bassline House) es un género de música electrónica y de baile que surgió en el Reino Unido a principios de los años 2000. Combina un ritmo house enérgico con líneas de bajo potentes y elementos de garage, grime y speed garage, creando un sonido vibrante y “saltador”, ideal para las pistas de baile.
Historia y orígenes
Origen del género: el norte de Inglaterra, especialmente las ciudades de Sheffield y Birmingham.
Los primeros temas aparecieron alrededor de 2002–2003, cuando los DJs comenzaron a acelerar el tempo del UK Garage y a reforzar las líneas de bajo.
En clubes como Niche (Sheffield) nació un sonido característico: ritmo 2-step + subbajo + voz con estilo R&B.
...
Dark Psy Trance: Historia, Sonido, Artistas Clave y Beats de 150-180 BPM
Dark Psy Trance es un subgénero del trance psicodélico, conocido por su energía extrema, sonidos caóticos y atmósfera hipnótica. Surgió a finales de los años 1990 y comienzos de los 2000 como una respuesta al estilo full-on más «melódico», convirtiéndose en la encarnación del lado oscuro de la cultura psy.
Historia y orígenes
Las raíces del género se remontan al goa trance de los años 90, cuando los productores comenzaron a experimentar con sonidos más oscuros, industriales y psicodélicos.
Las primeras olas de Dark Psy aparecieron en las escenas de Brasil, Rusia, Portugal e India.
Sellos como Parvati Records, Trishula Records y Noize Conspiracy fue...
IA para músicos: herramientas, derechos de autor y consejos
La inteligencia artificial (IA) ha transformado para siempre la industria creativa, y la música no es una excepción. Hoy en día, la IA no es solo una tecnología futurista, sino una herramienta real que ayuda tanto a principiantes como a productores profesionales a componer música, realizar masterización e incluso promocionar sus temas.
Este material es su guía completa al mundo de la música con IA: cómo funciona, qué herramientas utilizar y, lo más importante, cómo proteger su creatividad en la nueva realidad legal.
1. Escenarios de uso: Cómo la IA ayuda a los músicos
La IA puede convertirse en un asistente invisible o en un verdadero coautor en cada etapa de la creación musical.
Genera...
Bouncy Techno — el ritmo alegre de la cultura rave de los 90
Bouncy Techno es un subgénero del techno y la música hardcore que surgió a mediados de la década de 1990. Se caracteriza por un tempo rápido, ritmos enérgicos y “saltarines” y una atmósfera positiva. Este estilo se convirtió en una parte esencial de la escena rave británica y neerlandesa, donde la música no era solo sonido, sino una verdadera celebración.
Historia y orígenes
Principios de los años 90: durante la época dorada de los raves y del hardcore techno, los DJs comenzaron a añadir a sus sesiones elementos de ritmos divertidos y “reboteantes”.
El término Bouncy Techno fue utilizado por primera vez por el productor británico Scott Brown y e...
Electroclash — una audaz fusión de retro y electrónica
Electroclash — es un género que combina el sonido del synth-pop de los años 80, el techno, el new wave y el electro con una estética provocadora e irónica. Surgió como un movimiento underground a finales de los años 90 y se convirtió en el símbolo musical de los clubes más modernos de Nueva York y Berlín a comienzos de los 2000.
Historia y orígenes
Finales de los años 90: DJs y productores comenzaron a recuperar el interés por los sonidos retro de sintetizadores y cajas de ritmos.
La estética del género combinaba el espíritu del new wave, el punk DIY y el glamour.
El Electroclash fue una respuesta a la esterilidad del EDM y el pop de finales de los 90 — era suci...
Art Rock — Rock intelectual como arte
Art Rock — es una corriente del rock que pone el acento no solo en el ritmo y la melodía, sino también en la idea artística, el concepto y la experimentación. Es un estilo que fusiona el rock con elementos de la música clásica, el jazz, el teatro y la vanguardia, convirtiendo la música en una forma de arte.
Historia y orígenes
El género surgió en los años 60 en el Reino Unido y Estados Unidos, impulsado por el deseo de los músicos de hacer del rock un género más intelectual y expresivo.
Se considera pioneros a The Beatles (álbum Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band, 1967) y The Beach Boys (Pet Sounds, 1966), quienes introdujeron orquestaciones, conceptos narrativos y ex...
Reggaeton — el ritmo de América Latina que conquistó el mundo
Reggaeton — es un género de música latinoamericana que fusiona reggae, hip-hop y ritmos caribeños. Hoy en día es uno de los estilos más populares del mundo, presente en emisoras de radio, festivales y listas de éxitos a ambos lados del Atlántico.
Historia y orígenes
Años 1980: las raíces del género se remontan a Panamá, donde inmigrantes de Jamaica comenzaron a interpretar reggae en español.
Años 1990: en Puerto Rico, el estilo se transformó incorporando hip-hop y dancehall. La música se volvió más enérgica y las letras — más urbanas.
En un principio, el reguetón se consideraba underground y sonaba en casetes y fiestas clandest...
Dance Pop — el género principal del pop dance
Dance Pop — es un género de música popular orientado a las pistas de baile. Combina elementos del pop y de la música electrónica de baile (EDM, house, disco, eurodance), creando temas ligeros, pegadizos y rítmicos. Dance Pop — es música que suena igual de bien en la radio como en los clubes.
Historia y desarrollo
Años 1980: los primeros pasos del Dance Pop estuvieron vinculados al synthpop y al disco. Artistas como Madonna, Whitney Houston y Michael Jackson incorporaron ritmos bailables en sus éxitos pop.
Años 1990: el género floreció gracias a Britney Spears, los Backstreet Boys, las Spice Girls y el eurodance europeo (Ace of Base, Haddaway).
Años 2000 – 2010: síntesis de pop...
Moombahsoul — romanticismo y soul al ritmo de Moombahton
Moombahsoul es un subgénero derivado del Moombahton, donde el característico ritmo reguetón «quebrado» (alrededor de 108 BPM) se combina con el sonido suave y melódico del soul, el R&B y el chillout. Si el Moombahton está hecho para festivales y pistas de baile, entonces Moombahsoul es su hermano más íntimo, profundo y relajado.
Historia y orígenes
Moombahton nació en 2009 cuando el DJ Dave Nada ralentizó accidentalmente el tema Afrojack – Moombah al tempo del reguetón.
Poco después, productores empezaron a añadir elementos de soul, R&B y melodías latinas.
Así surgió el Moombahsoul, un estilo creado para atmósferas más íntimas....
Electro Swing — retro en un ritmo moderno
Electro Swing — es un estilo musical que combina el jazz y el swing de los años 1920–40 con elementos de la música electrónica moderna. Une la energía de las big bands vintage con los potentes beats del house, hip-hop y downtempo, creando una música que es a la vez nostálgica y actual para las pistas de baile del siglo XXI.
Historia y orígenes
A principios de los años 2000, DJs y productores europeos comenzaron a experimentar con samples de viejas grabaciones de jazz en la música electrónica.
Los primeros álbumes en el estilo Electro Swing aparecieron en Francia, el Reino Unido y Austria.
Uno de los pioneros es considerado Parov Stelar, cuyos temas «Catgroove» y «Booty Swing&raq...
Electro-punk — la energía del punk con caos electrónico
Electro-punk — es un estilo musical que combina la agresividad del punk rock con el sonido electrónico de sintetizadores, cajas de ritmos y samplers. Este estilo une la estética rebelde del punk con la potencia de la escena electrónica, creando una música llena de caos, energía y espíritu anárquico.
Historia y orígenes
Los primeros indicios del estilo aparecieron a finales de los años 1970 — principios de los 1980, cuando algunas bandas punk comenzaron a experimentar con sintetizadores.
Suicide (Nueva York) es considerado uno de los fundadores del electro-punk: su música combinaba ritmos electrónicos minimalistas con la expresividad punk.
En Europa, el género se desarrolló activamen...
Afro House — ritmos africanos y la energía de la escena club
Afro House — es un subgénero de la música house que combina ritmos electrónicos profundos con elementos étnicos africanos. Su sonido se construye sobre tambores tradicionales, voces tribales y un beat house moderno, creando una atmósfera tanto para la pista de baile como para la inmersión espiritual.
Historia y origen
Las raíces del Afro House se remontan a Sudáfrica, donde en los años 2000 comenzó la integración de ritmos locales con el house.
El género surgió del Kwaito y del Deep House, incorporando la rítmica africana y las tradiciones vocales.
En Europa y Estados Unidos, el Afro House ganó popularidad gracias a DJs y productores que buscaban nuevas formas de sonido y un...
Alternative Rap — historia, características y artistas del género
Alternative Rap (o rap alternativo) — es una rama del hip-hop en la que los artistas se alejan del sonido tradicional del gangsta rap o del mainstream comercial. Aquí, el rap se cruza con elementos de rock, jazz, funk, música electrónica e incluso punk, mientras que las letras suelen abordar temas más filosóficos, sociales o experimentales.
Historia y evolución
El género comenzó a formarse a finales de los años 1980 – principios de los 1990, cuando los raperos buscaron nuevas formas de expresión más allá del sonido clásico de la Costa Este y la Costa Oeste.
Entre los primeros representantes estuvieron De La Soul, A Tribe Called Quest, The Pharcyde y Arrested Development, quienes utili...
Digital Hardcore — música de protesta y furia digital
Digital Hardcore — es una dirección extrema de la música electrónica que surgió a mediados de la década de 1990. Fusionó el sonido electrónico duro, el hardcore punk y los elementos industriales, convirtiéndose en un estilo musical agresivo y contestatario.
Historia y origen
Las raíces del Digital Hardcore se remontan a la escena berlinesa de principios de los años 1990.
La figura clave fue el músico Alec Empire, fundador del grupo Atari Teenage Riot y del sello Digital Hardcore Recordings (DHR).
El género se formó como una respuesta a la comercialización de la música electrónica y como una expresión de sentimientos antifascistas y antisistema.
Sonido y carac...