Noticias del espectáculo | Página: 2
Digital Hardcore — música de protesta y furia digital
Digital Hardcore — es una dirección extrema de la música electrónica que surgió a mediados de la década de 1990. Fusionó el sonido electrónico duro, el hardcore punk y los elementos industriales, convirtiéndose en un estilo musical agresivo y contestatario.
Historia y origen
Las raíces del Digital Hardcore se remontan a la escena berlinesa de principios de los años 1990.
La figura clave fue el músico Alec Empire, fundador del grupo Atari Teenage Riot y del sello Digital Hardcore Recordings (DHR).
El género se formó como una respuesta a la comercialización de la música electrónica y como una expresión de sentimientos antifascistas y antisistema.
Sonido y carac...
Glitch — la música de los errores digitales convertida en arte
En el mundo de la música electrónica, desde hace tiempo ya no existen fronteras entre el ruido y la melodía. Lo que a principios de los 90 se consideraba un «sonido defectuoso», hoy se ha convertido en un género completo. Estamos hablando del Glitch, un estilo musical que transformó los fallos y distorsiones digitales en una herramienta artística.
Cómo surgió el Glitch
El nombre del género proviene de la palabra inglesa glitch, que significa «fallo» o «error». A principios de los años 1990, músicos de la escena experimental comenzaron a interesarse por este enfoque, inspirados en artefactos informáticos, chasquidos de reproductores de CD, el ruido de cintas dañadas...
Drill & Bass — caos y velocidad en IDM
Drill & Bass — es un subgénero de la música electrónica que surgió a mediados de la década de 1990 como una rama experimental del drum and bass. Se caracteriza por una rítmica excesivamente compleja, patrones de batería «rotos» y una estructura caótica de las pistas. En esencia, es una reinterpretación paródica pero brillante del drum and bass en clave de vanguardia.
Historia
El género nació en el Reino Unido dentro del movimiento IDM (Intelligent Dance Music).
Se considera fundador a Aphex Twin (álbum Richard D. James Album, 1996), donde el drum and bass tradicional fue llevado al absurdo mediante aceleraciones bruscas, cortes de samples y efectos glitch.
Después, ...
Chiptune — Música de 8 bits y su historia
Chiptune (o música de 8 bits) es un género de música electrónica basado en los sonidos de los chips de audio de antiguas consolas y computadoras. Su característico sonido «pixelado» se convirtió en símbolo de la era de los arcades, Nintendo, Sega y Commodore. Hoy en día, el chiptune existe tanto en su forma original como en forma de remixes modernos y actuaciones en vivo.
Historia
Décadas de 1970–80: los primeros chips de sonido (SID en Commodore 64, PSG en Sega, Ricoh 2A03 en NES) limitaban la música a 3–4 canales y formas de onda simples.
Compositores de juegos como Koji Kondo (Super Mario Bros., The Legend of Zelda) y Rob Hubbard (juegos para Commodore 64) hicieron que esta música fu...
t.A.T.u. regresan — el dúo legendario vuelve a estar junto
"Todo y sobre todo — en nuestros ojos, y más allá. Lo nuevo y lo interesante están por venir. ¡Vamos!" — así anunciaron Yulia Volkova y Elena Katina la reunión del legendario dúo t.A.T.u..
Para millones de fans en todo el mundo, fue un acontecimiento comparable a un regreso a la juventud: la energía atrevida de los 2000 volvió a la vida, pero en un formato nuevo, más maduro y consciente.
"No empezamos de nuevo — continuamos"
Según Yulia, no es un «segundo aire», sino la continuación natural de la historia:
"No hay necesidad de empezar de cero. Simplemente continuamos. La misma fuerza y emociones que teníamos hace veinte años aún viven en nosotras, pero ahor...
Italo Disco — Historia del género, los mejores éxitos y artistas
Italo Disco — es un género de disco y synth-pop que surgió en Italia a principios de los años 1980 y se convirtió en uno de los principales símbolos de la escena de baile europea. Sintetizadores brillantes, melodías románticas, voces dramáticas y ritmos bailables hicieron de este estilo un culto hasta el día de hoy.
Historia
Orígenes: el género apareció en Italia alrededor de 1982, cuando los productores locales comenzaron a grabar pistas disco utilizando sintetizadores y cajas de ritmos.
El término "Italo Disco" fue introducido por el sello alemán Zyx Records, que en 1983 comenzó a lanzar recopilaciones de música disco italiana.
La música rápidamente ga...
Ambient Breaks — un estilo en la intersección del ambient y el breakbeat
Ambient Breaks es un subgénero de la música electrónica que combina las texturas meditativas y espaciales del ambient con los patrones rítmicos del breakbeat. Este estilo apareció en los años 90, cuando DJs y productores comenzaron a experimentar con paisajes sonoros suaves y partes de batería irregulares.
Historia y desarrollo
Las raíces de Ambient Breaks se encuentran en el ambient de Brian Eno y en los breakbeats de las primeras escenas rave.
En los años 90, el estilo se desarrolló activamente en sellos que publicaban downtempo, trip-hop y los primeros chillout.
Ambient Breaks se utilizaba a menudo como música para after-parties, zonas lounge y salas chillout en los raves.
Características sonoras...
Berlin School — escuela de música electrónica de Alemania
Berlin School — es una corriente de la música electrónica que se formó en Alemania Occidental a finales de los años 60 y principios de los 70. Este estilo tuvo una enorme influencia en el desarrollo de toda la escena electrónica y se convirtió en la base de géneros como el ambient, synthwave, new age e incluso el techno moderno.
Historia
Berlin School surgió en un período en el que Alemania vivía el auge del krautrock (rock experimental).
Figuras clave fueron Klaus Schulze, Tangerine Dream y Ash Ra Tempel, quienes comenzaron a utilizar sintetizadores, secuenciadores y electrónica en lugar del dominio de la guitarra.
Un papel especial lo tuvieron los sintetizadores analógicos Moog, ARP y los secu...
2 Step (UK Garage) — historia del género, características y artistas
2 Step (o 2-Step Garage) — es un subgénero del UK Garage que surgió a finales de los años 90 en el Reino Unido. Se caracteriza por un ritmo desplazado y «quebrado», la ausencia del bombo estándar en cada tiempo y una abundancia de patrones sincopados. Todo esto le da a la música una sensación «flotante» y la diferencia del house y garage clásicos.
Historia
Las raíces provienen del UK Garage de mediados de los 90, que a su vez evolucionó del garage house estadounidense y el jungle.
Los primeros experimentos con el ritmo de dos pasos aparecieron en productores como Dem 2, Artful Dodger, Groove Chronicles.
El pico de popularidad llegó a finales de los 90 y principios de los 2000, cuando e...
Acid Trance — historia del género, características y artistas famosos
Acid Trance es un subgénero del trance que surgió a principios de la década de 1990, en la intersección del acid house y el trance clásico. Se caracteriza por el uso del sonido "ácido" distintivo del sintetizador Roland TB-303 (con filtros resonantes y efectos de deslizamiento), junto con una estructura trance: progresiones graduales, melodías hipnóticas, largos puentes y atmósferas emocionales.
Características del sonido:
TB-303: patrón de bajo "zumbante" y "ácido".
Tempo: generalmente entre 130 y 150 BPM.
Atmósfera: psicodélica, hipnótica, a veces más melódica que la del acid house.
Estructura: transiciones suaves, pistas largas (6–12 minutos), diseñ...
Acid Techno — historia, sonido y cultura del género
Acid Techno es un subgénero del techno que surgió a principios de los años 1990 en el Reino Unido, considerado la evolución lógica del estilo acid house. Su rasgo distintivo es el uso del legendario sintetizador Roland TB-303, que produce un sonido de bajo “ácido” y distorsionado, convirtiéndose en la marca sonora del género.
Historia del Acid Techno
Las raíces del Acid Techno se remontan a finales de los años 1980, cuando la house y el techno comenzaron a desarrollarse activamente en Chicago y Londres. El acid house ya era famoso por sus líneas de bajo hipnóticas, y los músicos británicos decidieron darle un tono más duro e industrial.
A principios de los 90, el Acid Te...
Chillwave — música de olas retro y sueños digitales
En el mundo de la música electrónica, surgen con frecuencia nuevos géneros que no solo crean un sonido diferente, sino que también construyen toda una atmósfera, un estado de ánimo y una identidad. Uno de estos fenómenos es el Chillwave, un estilo que desde finales de los años 2000 se ha convertido en un movimiento de culto para toda una generación de oyentes.
¿Qué es el Chillwave?
Chillwave es un subgénero de la música electrónica que combina melodías soñadoras, sintetizadores vintage, un uso destacado de la reverberación y samples que evocan la estética de los años 80 y principios de los 90. Su esencia es la nostalgia y la relajación. Por eso muchos ...
Neo-Soul — historia, hechos y los mejores artistas del género
Neo-Soul es un género que surgió a finales de la década de 1990 como respuesta al deseo de los músicos de combinar las tradiciones del soul, el jazz, el funk y el R&B con un sonido moderno. Se caracteriza por letras profundas, instrumentos en vivo y una atmósfera cálida, en contraste con el R&B comercial y mainstream.
Historia y orígenes
El término «neo-soul» comenzó a utilizarse activamente a mediados de los años 90 gracias al productor y músico Kedar Massenburg (trabajó con D’Angelo y Erykah Badu). El género se convirtió en una plataforma para los artistas que querían mantener la música «viva» y profunda, adaptándola al mismo tiempo ...
Alternative Rock — historia, artistas y hechos
Rock alternativo es uno de los movimientos más importantes e influyentes de la música moderna. Surgió a finales de la década de 1970 y principios de la de 1980 como una reacción frente a las tradiciones establecidas del rock mainstream. Se caracteriza por la experimentación, la mezcla de géneros y la búsqueda de una identidad propia.
Historia del estilo
Las raíces del rock alternativo se encuentran en el post-punk y la escena independiente (indie). Las primeras bandas creaban música fuera de los límites comerciales, publicando sus trabajos en pequeños sellos independientes. Grupos clave como R.E.M., The Cure, Sonic Youth y Pixies desempeñaron un papel fundamental en el desarrollo del género.
E...
Dancehall: historia, artistas e influencia del género jamaicano en la música mundial
Dancehall no es solo un género musical, sino toda una cultura que nació en Jamaica a finales de los años 70. Sus ritmos, bailes y estilo vocal han influido en decenas de corrientes de la música moderna y se convirtieron en la base de muchos éxitos mundiales.
Historia del estilo
Las raíces del Dancehall provienen del reggae. Mientras que el reggae se asociaba con canciones más relajadas y filosóficas, el nuevo estilo fue creado para bailar y animar las fiestas. Las primeras grabaciones de dancehall se caracterizaban por un tempo más rápido, un fuerte protagonismo del bajo y el uso del riddim, una base rítmica sobre la que los artistas añadían sus propias voces.
El término «dancehall»...