Minatrix.FM

Spacesynth — Música, género, artistas. Escuchar y descargar MP3 de Spacesynth

Spacesynth — Música, género, artistas. Escuchar y descargar MP3 de Spacesynth

Spacesynth – género de música electrónica de los 80 que fusiona Italo Disco, Synthpop y Space Music. Descripción detallada del estilo, BPM, artistas clave (Laserdance, Koto) y su sonido actual.

Spacesynth es un género de música electrónica nacido en los años 80 en la intersección del Italo Disco, el synthpop y la space music.
Encapsula los sueños de la humanidad sobre las estrellas, el futuro y la tecnología — en arpegios brillantes, cálidos sintetizadores analógicos y melodías infinitas.

Orígenes e inspiración

El Spacesynth apareció en Europa a mediados de los años 80 — en plena era de la ciencia ficción en VHS, los shows de láser y los primeros sintetizadores domésticos.
Inspirados por la estética del espacio y los sonidos electrónicos de Jean-Michel Jarre y Vangelis, productores como Raymond Donnez (Don Ray), Laserdance, Koto, Cyber People, Hypnosis y Proxyon empezaron a crear composiciones instrumentales con espíritu de odisea espacial.

El género se convirtió en la continuación natural del Italo Disco, pero sin voz y con un foco mucho mayor en los ritmos sintéticos y las temáticas astronómicas.

Formación del estilo

A diferencia del Italo Disco más orientado a la pista, el Spacesynth se acercaba más a una banda sonora — con largas partes instrumentales, sensación de viaje infinito y el característico «space arpeggio»: notas repetidas a alta velocidad que crean un efecto de vuelo.

Rasgos principales del sonido:

  • Tempo: 110–125 BPM

  • Batería: cajas de ritmos electrónicas (Roland TR-808, LinnDrum)

  • Bajo: secuenciado, en onda sinusoidal o cuadrada

  • Sintetizadores: Roland Jupiter, Juno, Korg Polysix, Yamaha DX7

  • Melodías: líricas, soñadoras, a menudo en tonalidad menor

  • Efectos: delay, phaser, reverbs espaciales

Artistas y proyectos clásicos

  • Laserdance — pioneros y referencia absoluta del género. Su álbum Future Generation (1987) es considerado un modelo del sonido Spacesynth.

  • Koto — proyecto responsable de himnos como Visitors y Jabdah.

  • Cyber People — composiciones atmosféricas con narrativa espacial (Polaris, Void Vision).

  • Hypnosis, Proxyon, Galaxy Hunter, Vanello — continuadores y desarrolladores de la estética del género.

Más adelante surgieron proyectos modernos inspirados en el cosmos retro: Mindflair, Dyva, Amorphous, SynthOne, Spacehawk, Dreamtime, Stellarscape.

Estética visual

El Spacesynth es todo un universo retrofuturista:

  • líneas de neón, carreteras estelares, galaxias;

  • robots, paneles luminosos, cascos espaciales;

  • portadas de álbumes que recuerdan a pósters de cine sci-fi de los 80 (Tron, Blade Runner, Starcrash).

Esta estética inspiró corrientes enteras del arte visual — desde el retrowave hasta el synthwave art.

Sonido contemporáneo

Con el resurgir del interés por la electrónica retro en los 2000, el Spacesynth vivió una nueva etapa.
Aparecieron nuevos sellos y comunidades de fans (SPACESYNTH.RU, Hyperspace Records), además de artistas que combinan sintes vintage con tecnologías modernas de producción en DAW.

Hoy el Spacesynth se utiliza activamente en:

  • bandas sonoras de videojuegos retro o retro-inspirados,

  • remixes de fans basados en Star Wars, Mass Effect,

  • producciones ambient y chillout.

Datos interesantes

  • El género suele considerarse la rama instrumental del Italo Disco.

  • La mayoría de los lanzamientos tempranos salieron en vinilo y casete.

  • Muchos temas siguen una narrativa interna — auténticas «películas de ciencia ficción sin palabras» en formato musical.

  • El Spacesynth alcanzó especial popularidad en Polonia, los Países Bajos y la URSS, gracias a emisiones de radio a finales de los 80.

Por qué amamos el Spacesynth

  • por su atmósfera de nostalgia de la era VHS y las recreativas,
  • por su fe sincera en un futuro donde la música es el lenguaje del universo,
  • por melodías que se pueden escuchar sin fin.

El Spacesynth es música donde cada nota viaja a través de las estrellas.

12.11.2025

Para añadir un comentario, necesitas iniciar sesión!

Comentarios de usuarios en la noticia:

Todavía no hay comentarios en esta noticia

¡Lee más noticias sobre tendencias musicales y cultura! Conoce más sobre los estilos de música electrónica, y si eres DJ o director artístico, nuestros artículos te ayudarán a encontrar las mejores pistas para clubes y locales. Mantente atento a las novedades para estar al día con las últimas tendencias musicales e inspirarte con nuevos descubrimientos sonoros.

¡Para gestionar listas de reproducción y aprovechar otras ventajas del proyecto, debes registrarte!

O

Iniciar sesión con Google

O

REGÍSTRATE

¡Bienvenido a la página de inicio de sesión de Minatrix.fm, tu guía al mundo de la mejor música! Ingresa a tu cuenta para acceder a temas exclusivos, listas de reproducción y novedades musicales. Escucha a tus artistas favoritos, descubre nuevos géneros y crea colecciones personalizadas ahora mismo.

¿Por qué registrarse en Minatrix.fm?

Iniciar sesión toma solo unos segundos. Simplemente ingresa tus datos o regístrate para formar parte de la comunidad de melómanos. ¡Tu cuenta es la llave a un mundo musical ilimitado!

Comienza tu viaje musical hoy con Minatrix.fm. Fácil, rápido y cómodo. ¡Entra y disfruta de tus temas favoritos sin restricciones!

Portada de la pista en reproducción
0:00 / 0:00
Transmisión de radio en línea Minatrix.FM
Cargando