La historia y los subgéneros del trance: desde los primeros raves hasta los festivales mundiales. Artistas, hechos e influencia de uno de los géneros más emocionales de la música electrónica.
Trance es un estilo de música electrónica creado para sumergir al oyente en un estado emocional y casi meditativo. Se caracteriza por la combinación de un ritmo potente y líneas melódicas de sintetizador que producen una sensación de vuelo y euforia.
Historia del Trance
-
Comienzos de los años 90:
El género nació en Alemania y los Países Bajos. Las primeras producciones se asociaban al techno y al house, pero destacaban por sus pasajes melódicos largos y una evolución progresiva de los arreglos.
Uno de los primeros ejemplos es Age of Love – The Age of Love (1990). -
Mediados de los 90 – Auge del género:
El trance se convierte en el sonido principal de los raves europeos. Artistas como Paul van Dyk, Sven Väth y Tiësto comienzan a llenar festivales con miles de seguidores. -
Finales de los 90 – Era dorada:
Surgen temas épicos con intensas “subidas” y emocionantes “drops”. Clásicos: For An Angel (Paul van Dyk), Adagio for Strings (Tiësto). -
2000–2010:
El trance se divide en subgéneros: progressive trance, uplifting trance, vocal trance.
El programa de radio A State of Trance de Armin van Buuren se convierte en un fenómeno cultural global. -
Años 2020:
El trance mantiene una base de fans fiel, fusionándose con melodic techno y progressive house, viviendo un renacimiento en los festivales.
Características
-
Tempo: 125–150 BPM
-
Ritmo repetitivo con crecimiento progresivo de energía
-
“Breakdown”: momento de calma y melodía antes del clímax
-
Ambientes envolventes y “drops” potentes
-
Instrumentos principales: sintetizadores, cajas de ritmo, secuenciadores
Subgéneros del Trance
| Subgénero | Descripción | Artistas |
|---|---|---|
| Progressive Trance | Desarrollo suave, transiciones fluidas | Above & Beyond, Sasha |
| Uplifting Trance | Enérgico, emotivo y eufórico | Aly & Fila, Giuseppe Ottaviani |
| Vocal Trance | Voz acompañada de melodías intensas | ATB, Gareth Emery |
| Psytrance | Psiquedélico, ritmo rápido | Infected Mushroom, Astrix |
| Tech Trance | Combinación de techno y trance | Marco V, Bryan Kearney |
Trance en la cultura
-
Festivales: Transmission, ASOT Festival, Luminosity Beach Festival
-
Símbolo del género: un “viaje” musical y emocional
-
Visuales: temas espaciales, espectáculos láser, proyecciones abstractas
-
Moda: neón, estilo deportivo, accesorios rave
Artistas destacados
-
Armin van Buuren — el rostro mundial del trance
-
Ferry Corsten — leyenda e innovador
-
Above & Beyond — maestros del progressive emocional
-
Aly & Fila — guardianes de la tradición uplifting
-
Cosmic Gate — equilibrio entre melodía y sonido de club
Datos curiosos
-
El término “trance” proviene del estado de trance en el que la música sumerge al oyente.
-
El programa A State of Trance cuenta con millones de oyentes en más de 84 países.
-
A principios de los 2000, el trance fue el género electrónico más popular del mundo.
-
Muchos temas clásicos duran entre 8 y 10 minutos, algo inusual para el formato pop.