
Vintage Culture (nombre real: Lukas Ruiz Hespanhol) es un DJ, productor y remezclador brasileño, considerado uno de los líderes de la escena electrónica moderna. Su música abarca deep house, tech house y progressive house. Su estilo único, que combina melodías nostálgicas con un sonido contemporáneo, le ha otorgado reconocimiento internacional.
Primeros años
Lukas Ruiz nació el 7 de julio de 1993 en la ciudad de Maracaju (estado de Mato Grosso do Sul, Brasil). Desde pequeño mostró interés por la música, inspirado por el rock de los años 80, la cultura pop de los 90 y la creciente escena de música electrónica. En su adolescencia comenzó a experimentar con programas de producción y a crear sus primeros remixes en su ordenador personal.
Al elegir el nombre artístico Vintage Culture (“Cultura Vintage”), Lukas quiso resaltar la idea de síntesis: la unión entre el espíritu de épocas pasadas y la tecnología moderna, entre la emoción y la energía bailable.
Inicios de su carrera
El primer reconocimiento le llegó gracias a sus remixes virales de temas icónicos como “Blue Monday” de New Order y “Another Brick in the Wall” de Pink Floyd. Estas producciones se difundieron rápidamente por Internet, llamando la atención de productores y sentando las bases de su futura popularidad.
En 2015, Vintage Culture lanzó su tema original “Hollywood”, que consolidó su posición en la escena EDM brasileña. A esto siguieron lanzamientos como “Pour Over”, “Cante Por Nós” y un remix de “Drinkee” para el dúo Sofi Tukker, que le abrieron las puertas a una audiencia internacional.
Éxito mundial
A mediados de los años 2010, Vintage Culture se convirtió en uno de los principales representantes de la nueva ola de productores brasileños. Sus sets en festivales como Tomorrowland, Ultra Music Festival, Lollapalooza, Electric Zoo, así como sus actuaciones en Ibiza y Las Vegas, transformaron su nombre en una marca global.
Las colaboraciones con artistas como Alok, MEDUZA, Tiësto, Sonny Fodera y James Hype le permitieron ampliar su público y demostrar la versatilidad de su producción. Cada lanzamiento combina su toque melódico característico con la energía de la pista de baile.
Principales lanzamientos
- “Hollywood” (2015) — su primer éxito nacional, que le dio fama.
- “Drinkee” (Sofi Tukker Remix, 2016) — éxito internacional y reconocimiento en Beatport.
- “It Is What It Is” (2020) — single de platino que lo consolidó en las listas globales.
- “Nightjar” (feat. Sonny Fodera, 2022) — himno de los festivales house.
- “Free” (con MEDUZA, 2022) — hit progressive house cargado de emoción.
- “Come Come” (feat. MELO.KIDS, 2023) — fusión de lirismo vocal y bajos brasileños.
- “Nothing Ever Changes” (2024) — tema con mensaje filosófico y potente gancho vocal.
Estilo y sonido
La música de Vintage Culture es un deep house melódico con elementos de progressive y tech house. El artista presta especial atención a la atmósfera, las voces y la profundidad emocional. Sus temas logran un equilibrio entre lo bailable y lo introspectivo, haciéndolos ideales tanto para festivales masivos como para clubes íntimos.
Inspirado por el rock y el synth-pop de los 80 (Depeche Mode, The Cure) y por las tendencias EDM actuales, Vintage Culture ha creado un lenguaje musical propio donde el pasado se encuentra con el futuro.
Logros
- DJ Mag Top 100 DJs: puesto 19 (2020), 8 (2022), 7 (2023), 6 (2024), 11 (2025).
- Múltiples veces líder del Beatport Top 10 House.
- Presentaciones en los principales festivales y clubes del mundo.
- Billones de reproducciones en Spotify, Apple Music y YouTube.
- Remixes oficiales para Calvin Harris, David Guetta y Shouse.
Vida personal y labor social
Lukas Ruiz vive entre São Paulo y Miami. Apoya activamente iniciativas benéficas y ecológicas, participa en proyectos de educación musical en Brasil y promueve el turismo sostenible y la conciencia ambiental entre los jóvenes.
Datos curiosos
- Su primer remix fue creado en un viejo portátil sin equipo profesional.
- En su infancia tocaba la guitarra y se inspiraba en el post-punk británico.
- Sus sets suelen incluir mashups inesperados y fragmentos de clásicos del rock.
- En 2023 lanzó su programa de radio “Vintage Culture Sessions”, transmitido en más de 20 países.
Influencia y legado
Vintage Culture se ha convertido en símbolo de una nueva ola de música electrónica brasileña, fusionando identidad local y sonido global. Inspiró a toda una generación de productores sudamericanos y demostró que el house brasileño puede conquistar los rankings y escenarios internacionales.
Conclusión
Vintage Culture es un artista para quien la música es un puente entre el pasado y el futuro. Su trayectoria demuestra cómo la pasión, el esfuerzo y la fidelidad a su estilo pueden transformar a un DJ local en una estrella internacional. Hoy continúa creando temas que unen a millones de personas y sigue siendo una de las voces más influyentes de la cultura house mundial.