Noticias del espectáculo
Beatboxing — el ritmo humano en su forma más pura
Beatboxing — es el arte de crear música y ritmos utilizando únicamente la voz, los labios, la lengua y la respiración. Es una forma de percusión vocal donde el ser humano se convierte en una caja de ritmos viva, capaz de imitar baterías, bajos, samples e incluso instrumentos melódicos.
Historia y orígenes
Años 1980: los primeros elementos del beatboxing aparecieron en la escena del hip-hop en Estados Unidos. El término beat box proviene de las primeras cajas de ritmos electrónicas (Roland TR-808, LinnDrum).
Leyendas de la vieja escuela: Doug E. Fresh, Buffy (The Fat Boys), Biz Markie — ellos convirtieron la voz humana en un instrumento rítmico completo.
En los años 1990–2000, el beat...
Frenchcore — el pulso extremo del underground europeo
Frenchcore es un subgénero agresivo y acelerado del hardcore techno, caracterizado por un ritmo de alrededor de 200 BPM, sintetizadores agudos, bajos distorsionados y una poderosa energía “industrial”. Es una música de espíritu rebelde y éxtasis caótico, nacida de la escena rave francesa de los años 90.
Historia y evolución
Principios de los años 90: Los primeros indicios del estilo surgieron en Francia dentro de los movimientos free-party y tekno (Spiral Tribe, Heretik System), utilizando cajas de ritmos lo-fi y samples acelerados.
El desarrollo clave vino de productores como Radium, Micropoint, Speed Freak y Guigoo, quienes dieron forma al sonido francés distintivo: una energía potente, distorsio...
Lowercase — la música del silencio y del sonido microscópico
Lowercase es una corriente radicalmente minimalista de la música electrónica experimental, donde la atención no se centra en el ritmo ni en la melodía, sino en los sonidos que normalmente pasan desapercibidos. Es el arte de escuchar con atención, una exploración de los microsonidos, los roces, los crujidos y las resonancias del mundo que nos rodea.
Orígenes y filosofía del género
El término y el concepto del género fueron definidos por el compositor estadounidense Steve Roden, quien en 2001 publicó el álbum Forms of Paper. Grabó los sonidos de hojas de papel en una biblioteca, los amplificó y los organizó en una larga composición meditativa. Así nació la idea...
Drumfunk — el arte de los ritmos complejos
Drumfunk
es un subgénero del drum’n’bass que se centra en ritmos rotos y detallados, sonidos atmosféricos profundos y un enfoque minimalista. Este estilo surgió del jungle y del intelligent drum’n’bass, convirtiéndose en una especie de «arte de cámara» dentro de la escena D’n’B.
Historia y orígenes
Finales de los 90 – principios de los 2000: Drumfunk nació como una respuesta a la excesiva comercialización del drum’n’bass y como un intento de devolver el «arte de la batería» — patrones complejos inspirados en el breakbeat y el funk.
Pioneros: Paradox, Fanu, Fracture & Neptune, Seba, ASC.
Sellos: Paradox Music, Offshore Recordings, Bassbin, S...
Easy Listening — música para el confort y la inspiración
Easy Listening es un estilo musical creado para ofrecer un ambiente agradable y discreto. Combina melodías suaves, arreglos orquestales y ritmos delicados, generando una atmósfera de comodidad, relajación y armonía. Este género se convirtió en un símbolo de las décadas de 1950 a 1970, cuando la música no solo servía como entretenimiento, sino también como una forma de expresar un estilo de vida refinado y relajado.
Historia y orígenes
Años 1950: el género surgió en la intersección del jazz, el pop y la música orquestal. Sus raíces se encuentran en la cultura de la posguerra, marcada por la búsqueda de tranquilidad, optimismo y elegancia.
Pioneros: composi...
DJ Mag Top 100 DJs 2025: Lista completa y biografías de los mejores DJs del mundo
DJ Mag ha presentado el esperado ranking Top 100 DJs 2025 — la lista anual de los DJs más populares e influyentes del planeta, elaborada a partir de la votación global de los fans de la música electrónica. Durante más de treinta años, este ranking ha sido el principal referente en el mundo del EDM, house, techno, trance y otros géneros de la escena club.
Cada año, millones de oyentes de todo el mundo votan por sus ídolos, formando un panorama de la cultura electrónica contemporánea. En 2025, el ranking no solo representa el resultado del año, sino también un verdadero reflejo de una era: con el auge de nuevos géneros, el regreso de nombres legendarios y el debut de jóvenes artista...
Nu Disco — una interpretación moderna de la cultura disco
Nu Disco — es un género musical que combina la energía del disco clásico de los años 70–80 con elementos de house, funk y electrónica. Conserva el brillo, el groove y la esencia bailable del disco original, añadiendo una producción moderna y pulida.
Historia y origen
El término Nu Disco apareció a finales de los años 1990 y se consolidó en los 2000, cuando DJs y productores comenzaron a revivir el espíritu del disco utilizando tecnologías modernas.
El objetivo principal era recuperar el groove, las líneas de bajo orgánicas, los riffs de guitarra y las voces en una época en la que el EDM y el minimalismo dominaban las pistas de baile.
El estilo floreció pr...
DJ Mag Top 100 DJs 2025: David Guetta vuelve a ser el nº1
El ranking más esperado del año en el mundo de la música electrónica — DJ Mag Top 100 DJs 2025 — ha revelado sus resultados. Millones de oyentes de todo el mundo votaron por sus favoritos, determinando a los cien mejores DJs del planeta. El ganador absoluto de este año vuelve a ser David Guetta, confirmando su estatus como leyenda y símbolo de la escena dance mundial.
Top 10 de los mejores DJs de 2025:
David Guetta
Martin Garrix
Alok
Dimitri Vegas & Like Mike
Armin van Buuren
Timmy Trumpet
FISHER
Afrojack
Charlotte de Witte
Anyma
En el Top 10 se encuentran tanto los líderes habituales como nuevos nombres. Charlotte de Witte continúa consolidando su posición entre los mejores DJs, mientras que Anyma entra por p...
Atmospheric Breaks — ritmos aéreos y melodías ambient
Atmospheric Breaks — es un subgénero de la música electrónica que combina ritmos breakbeat con texturas espaciales, ambientales y melódicas. Crea una sensación de vuelo, ligereza y cinematografía, donde cada ritmo está rodeado de una atmósfera suave.
Historia y orígenes
El género se formó a mediados de los años 1990 en la intersección del breakbeat, el ambient, el downtempo y el drum’n’bass.
Sus raíces están vinculadas a sellos como Good Looking Records y LTJ Bukem, que promovieron una versión más suave y “aérea” del breaks y del jungle.
Muchos productores buscaron alejarse de los ritmos agresivos hacia un sonido más emocio...
Chillout — Música de tranquilidad: historia, subgéneros y mejores artistas
Chillout (o Chill-out) es un estilo de música electrónica creado para la relajación y el descanso. Combina elementos de downtempo, ambient, lounge, soul y jazz, creando una atmósfera de calma, armonía y paz interior.
Historia y orígenes
Principios de los años 90: el término chillout apareció por primera vez en los clubes británicos, donde existían las llamadas “chillout rooms”: zonas de descanso después de los raves, donde los DJs ponían temas tranquilos y relajantes.
Las primeras recopilaciones (Café del Mar, Buddha Bar) definieron el estilo: ritmos suaves, percusiones ligeras y una atmósfera etérea.
El género se hizo rápidamente popular en Ibiza ...
Día Internacional de la Música — una fiesta que suena en cada corazón
Cada 1 de octubre, el mundo se llena de una melodía especial. No es solo una fecha en el calendario — es el Día Internacional de la Música, una celebración para todos los que no pueden imaginar su vida sin sonidos, ritmos, emociones e inspiración.
La música es un lenguaje universal, entendido sin palabras. Une continentes, sana el alma, inspira hazañas y nos ayuda a vivir cada emoción con mayor profundidad.
Historia y misión de la celebración
Este gran día fue establecido en 1975 por iniciativa de la UNESCO y del Consejo Internacional de la Música (IMC). En sus orígenes estuvo el legendario violinista y director de orquesta Yehudi Menuhin.
La idea era simple y genial: a través de la m&ua...
Bassline — el ritmo vibrante del underground británico
Bassline (o Bassline House) es un género de música electrónica y de baile que surgió en el Reino Unido a principios de los años 2000. Combina un ritmo house enérgico con líneas de bajo potentes y elementos de garage, grime y speed garage, creando un sonido vibrante y “saltador”, ideal para las pistas de baile.
Historia y orígenes
Origen del género: el norte de Inglaterra, especialmente las ciudades de Sheffield y Birmingham.
Los primeros temas aparecieron alrededor de 2002–2003, cuando los DJs comenzaron a acelerar el tempo del UK Garage y a reforzar las líneas de bajo.
En clubes como Niche (Sheffield) nació un sonido característico: ritmo 2-step + subbajo + voz con estilo R&B.
...
Dark Psy Trance: Historia, Sonido, Artistas Clave y Beats de 150-180 BPM
Dark Psy Trance es un subgénero del trance psicodélico, conocido por su energía extrema, sonidos caóticos y atmósfera hipnótica. Surgió a finales de los años 1990 y comienzos de los 2000 como una respuesta al estilo full-on más «melódico», convirtiéndose en la encarnación del lado oscuro de la cultura psy.
Historia y orígenes
Las raíces del género se remontan al goa trance de los años 90, cuando los productores comenzaron a experimentar con sonidos más oscuros, industriales y psicodélicos.
Las primeras olas de Dark Psy aparecieron en las escenas de Brasil, Rusia, Portugal e India.
Sellos como Parvati Records, Trishula Records y Noize Conspiracy fue...
IA para músicos: herramientas, derechos de autor y consejos
La inteligencia artificial (IA) ha transformado para siempre la industria creativa, y la música no es una excepción. Hoy en día, la IA no es solo una tecnología futurista, sino una herramienta real que ayuda tanto a principiantes como a productores profesionales a componer música, realizar masterización e incluso promocionar sus temas.
Este material es su guía completa al mundo de la música con IA: cómo funciona, qué herramientas utilizar y, lo más importante, cómo proteger su creatividad en la nueva realidad legal.
1. Escenarios de uso: Cómo la IA ayuda a los músicos
La IA puede convertirse en un asistente invisible o en un verdadero coautor en cada etapa de la creación musical.
Genera...
Bouncy Techno — el ritmo alegre de la cultura rave de los 90
Bouncy Techno es un subgénero del techno y la música hardcore que surgió a mediados de la década de 1990. Se caracteriza por un tempo rápido, ritmos enérgicos y “saltarines” y una atmósfera positiva. Este estilo se convirtió en una parte esencial de la escena rave británica y neerlandesa, donde la música no era solo sonido, sino una verdadera celebración.
Historia y orígenes
Principios de los años 90: durante la época dorada de los raves y del hardcore techno, los DJs comenzaron a añadir a sus sesiones elementos de ritmos divertidos y “reboteantes”.
El término Bouncy Techno fue utilizado por primera vez por el productor británico Scott Brown y e...
Bienvenido a la página de Noticias de Minatrix FM — el lugar donde siempre suenan las últimas tendencias musicales y las novedades del mundo de la radio. Hemos reunido para ti las noticias más recientes sobre tus artistas favoritos, entrevistas exclusivas, anuncios de programas y mucho más.
¿Qué encontrarás en la página de Noticias de Minatrix FM?
- Novedades musicales: Mantente al día con los lanzamientos más calientes de artistas consagrados y nuevas estrellas.
- Anuncios de programas: Entérate con antelación de los próximos shows, entrevistas y ediciones especiales.
- Entrevistas con artistas: Lee conversaciones fascinantes con tus intérpretes favoritos, sus inspiraciones y sus nuevos proyectos.
- Actualizaciones de la emisora: Sigue los cambios en la programación, nuevos proyectos e iniciativas de Minatrix FM.
- Top Charts: Descubre los temas más populares que suenan en directo ahora mismo.
- Calendario de fiestas y festivales: Mantente informado sobre fechas y lugares de los principales eventos musicales organizados por Minatrix FM o con tus artistas favoritos.
Hacemos todo lo posible por ser tu guía en el mundo de la música moderna y la radio. Minatrix FM no es solo una emisora, es también una fuente de inspiración para todos los amantes de la música.
¡Suscríbete a las actualizaciones y sé el primero en enterarte de noticias y eventos!
Únete a Minatrix FM — ¡juntos hacemos el mundo de la música más brillante!
Visita ahora Noticias de Minatrix FM y descubre qué está pasando en la industria musical.