Minatrix.FM

The Cure - Biografía y discografía, todos los álbumes y canciones

The Cure

The Cure — banda de rock británica formada en 1976 en Crawley, condado de Sussex. El grupo es considerado uno de los principales creadores del gothic rock, el post-punk y el darkwave, así como una de las bandas de rock alternativo más influyentes de los siglos XX y XXI.

El fundador, vocalista, compositor y líder permanente de la banda es Robert Smith. Su imagen —cabello negro despeinado, ojos delineados, lápiz labial corrido y voz melancólica— se convirtió en símbolo de la cultura gótica.

Los comienzos (1976–1979)

  • La banda nació como un proyecto escolar bajo el nombre Easy Cure.

  • En 1978, el nombre se acortó a The Cure y firmaron con Fiction Records.

  • En 1979 lanzaron su álbum debut «Three Imaginary Boys», seguido del sencillo «Boys Don’t Cry», que se convirtió en un himno de la melancolía y la soledad adolescente.

El nacimiento del gothic rock (1980–1982)

El inicio de los años 80 marcó el período más oscuro de The Cure. En esos años salieron tres álbumes fundamentales:

AñoÁlbumCaracterísticas
1980 Seventeen Seconds Sonido atmosférico, minimalista y frío.
1981 Faith Tristeza, crisis espiritual, tema icónico “The Funeral Party”.
1982 Pornography La cúspide de la oscuridad: depresión, agresión y la famosa frase de Smith «It doesn’t matter if we all die».

Estas obras definieron el estilo del gothic rock e influyeron en Bauhaus, Joy Division, Depeche Mode, HIM y Placebo.

Viraje hacia el pop rock y fama mundial (1983–1992)

Robert Smith dejó atrás el sonido oscuro por uno más accesible, creando una serie de éxitos:

  • «The Lovecats» (1983)

  • «In Between Days» (1985)

  • «Close to Me»

  • «Just Like Heaven» (1987)

En 1989 lanzaron su obra maestra «Disintegration»:

  • Atmosférico, romántico y melancólico.

  • Incluye canciones legendarias: «Lovesong», «Pictures of You», «Lullaby».

  • Considerado el mejor álbum de The Cure y la cima de su carrera.

1990–2000: íconos del rock alternativo

  • El grupo se convierte en cabeza de cartel en festivales como Glastonbury, Reading y Rock am Ring.

  • En 1992 lanzan «Wish», con éxitos como «Friday I’m in Love» y «High».

  • The Cure se consolida como símbolo del romanticismo post-punk, y Robert Smith como ícono de la cultura alternativa.

Últimos años y actualidad

  • Después de 2000 lanzan los álbumes «Bloodflowers» (2000), «The Cure» (2004) y «4:13 Dream» (2008).

  • En 2019, The Cure fue incluido en el Rock and Roll Hall of Fame.

  • En 2022, Robert Smith confirmó la finalización del álbum «Songs of a Lost World», esperado por fans en todo el mundo.

Datos curiosos

  • La canción «Lovesong» fue un regalo de bodas de Robert Smith a su esposa Mary.

  • «Friday I’m in Love» fue escrita por accidente: Smith pensó que era jueves y creyó haber perdido la fecha de lanzamiento.

  • Sus videoclips inspiraron a directores como Tim Burton y Guillermo del Toro.

  • Robert Smith tocó simultáneamente en dos bandas — The Cure y Siouxsie and the Banshees.

  • Su estilo influyó en la estética del emo, el romanticismo oscuro e incluso en los primeros animes góticos.

Legado

The Cure cambió la percepción del rock: demostraron que la oscuridad puede ser poética y la tristeza, hermosa. Sus letras se citan, su imagen se imita y su influencia sigue viva en la música contemporánea — desde Muse y Placebo hasta Billie Eilish y Måneskin.

La banda sigue activa, y su líder Robert Smith continúa siendo el último romántico del post-punk.


Escuchar música The Cure

Lady Gaga - The Cure

Lady Gaga - The Cure

03:31 8.14Mb [320 kbps] 38 0 0 13.07.2025 layden Pop, Dance Pop

The Cure - Just like Heaven

The Cure - Just like Heaven

03:31 8.18Mb [320 kbps] 41 0 0 09.04.2025 layden Rock, Post-punk

Páginas: 1

¡Para gestionar listas de reproducción y aprovechar otras ventajas del proyecto, debes registrarte!

O

Iniciar sesión con Google

O

REGÍSTRATE

Portada de la pista en reproducción
0:00 / 0:00
Transmisión de radio en línea Minatrix.FM
Cargando