
I Hate Models — DJ y productor francés, considerado uno de los representantes más influyentes de la escena techno contemporánea. Su nombre se ha convertido en sinónimo de profundidad emocional, potencia industrial y una filosofía sonora única que combina agresividad y melancolía, la energía del rave y la nostalgia por el romanticismo perdido del underground. Es conocido por su estilo inconfundible, donde industrial techno, acid, trance y EBM se entrelazan en un viaje sonoro cinematográfico.
Para I Hate Models, el techno no es solo música, sino una forma de expresar emociones, una manera de unir la destrucción con la belleza. Sus sets son catárticos y caóticos; sus temas, profundos y melancólicos. Es un artista que ha roto los límites del techno tradicional y se ha convertido en la voz de una nueva generación de ravers.
Primeros años
El nombre real del artista permanece en secreto — I Hate Models elige conscientemente el anonimato para subrayar la idea de que lo importante no es la persona, sino la emoción y la música. Nació en Francia y desde joven mostró interés por el sonido, el arte visual y la filosofía. Se inspiró en la cultura punk, el industrial, el post-rock y la electrónica ambiental.
Comenzó su carrera a principios de la década de 2010, desarrollando gradualmente un sonido único que combina hard techno, acid trance, breakbeat y ambient. El nombre I Hate Models simboliza su protesta contra los moldes y la producción en serie en la música electrónica, y su búsqueda de individualidad y sinceridad con el oyente.
Ascenso y reconocimiento internacional
Su gran salto llegó en 2016 con el lanzamiento del tema “Warehouse Memories” en el sello Arts. La pista se convirtió rápidamente en un himno de la nueva ola del industrial techno y le otorgó el estatus de estrella emergente del underground. Luego llegaron lanzamientos como “Daydream”, “Cyanure Dance” y “State of Control”, que consolidaron su reputación como maestro del techno emocional y cinematográfico.
En 2018, I Hate Models lanzó su álbum debut “L’Âge des Métamorphoses” en el sello Perc Trax. El disco se convirtió en su manifiesto musical — una mezcla de hard techno, ambient, trance y noise, donde cada composición refleja un estado emocional: miedo, soledad, ira, esperanza.
Desde entonces, su nombre aparece en los carteles de los festivales más importantes del mundo: Awakenings, Time Warp, DGTL, Possession, Reaktor, Exit, Dour, Boiler Room, Verknipt y Sonar. Cada actuación es una tormenta emocional, un viaje del éxtasis a la catarsis.
Estilo musical
El estilo de I Hate Models puede definirse como techno emocional: melodías profundas, líneas ácidas, kicks potentes, breaks dramáticos y samples cargados de significado filosófico o nostálgico. Su música une los opuestos: luz y oscuridad, agresión y ternura, caos y orden.
Rasgos característicos:
- BPM entre 135 y 150, con energía creciente y dinámica constante
- Fusión de acid, trance, industrial, breakbeat y ambient
- Melodías emocionales y transiciones cinematográficas
- Samples de películas, entrevistas y discursos filosóficos
- Fuerte narrativa en cada pista — “del dolor hacia la luz”
La música de I Hate Models suele percibirse como un retrato sonoro de nuestra época: oscura pero honesta, cargada de dolor y esperanza al mismo tiempo.
Lanzamientos destacados
- Warehouse Memories (2016)
- Daydream (2017)
- Cyanure Dance (2018)
- State of Control (2019)
- L’Âge des Métamorphoses (álbum, 2018)
- Intergalactic Emotional Breakdown (2020)
- Stardust Memories (2021)
- Feel the Same (2022)
- Last Kiss Before Death (2023)
- Echoes of Melancholy (2024)
Sus lanzamientos han aparecido en sellos clave de la escena techno: Arts, Perc Trax, Khemia, Disco Inferno, Possession. Cada obra es una pieza independiente que revela una nueva faceta de su mundo interior.
Festivales y actuaciones
I Hate Models es cabeza de cartel en los raves y festivales techno más importantes de Europa y del mundo:
- Awakenings (Países Bajos)
- Time Warp (Alemania)
- Possession (París)
- Verknipt (Ámsterdam)
- Reaktor (Ámsterdam)
- Sonar (Barcelona)
- DGTL (en todo el mundo)
Sus sets en vivo son auténticas actuaciones emocionales, donde los efectos visuales, el humo, la luz y la música se combinan para crear una atmósfera de teatro sonoro. Cada show es una experiencia única, un viaje interior para el oyente.
Logros
- Más de 300 millones de reproducciones en plataformas digitales
- Reconocido como uno de los artistas techno más influyentes de la década de 2020
- Cabeza de cartel en Awakenings, Time Warp, Possession
- Autor del álbum conceptual L’Âge des Métamorphoses
- Incluido en el ranking DJ Mag Alternative Top 100
Datos interesantes
- I Hate Models oculta deliberadamente su rostro y su nombre, creyendo que el artista es un canal de emociones, no una marca.
- Sus temas suelen estar inspirados en el cine, la filosofía y el psicoanálisis.
- Muchas de sus composiciones giran en torno a temas como el tiempo, la soledad, la memoria y la transformación.
- Utiliza sintetizadores analógicos: Roland TB-303, Juno-106, Moog Sub37.
- En el escenario, crea una atmósfera de “caos emocional”, donde el dolor se transforma en energía.
Significado
I Hate Models no es solo un DJ, sino un filósofo del rave. Ha creado su propio lenguaje del techno, donde cada pista es una emoción y cada actuación una revelación. Su música rompe los estereotipos y une generaciones de oyentes — desde los fanáticos del acid y el trance hasta los seguidores del industrial y el EBM. Hoy en día, I Hate Models es uno de los artistas que definen la escena techno de los años 2020 e inspiran a una nueva generación a buscar sinceridad en el sonido.