
Hardwell (nombre real — Robbert van de Corput) es un DJ, productor, compositor y propietario del sello Revealed Recordings. Considerado uno de los artistas más influyentes en la historia de la música EDM, ocupó el puesto número 1 del DJ Mag Top 100 DJs en dos ocasiones (2013, 2014). Su estilo abarca géneros como el big room house, el progressive house y el electro house. Sus potentes shows en vivo y su energía característica lo han convertido en una verdadera leyenda de la escena electrónica mundial.
Primeros años
Robbert van de Corput nació el 7 de enero de 1988 en Breda (Países Bajos), la misma ciudad que vio nacer a otro DJ icónico, Tiësto. Rodeado de música desde pequeño, comenzó a tocar el piano a los 4 años y a los 10 ya estaba fascinado por la música electrónica, creando sus primeros remixes.
A los 12 años recibió su primer equipo de DJ, y a los 14 ya actuaba en clubes locales. Inspirado por artistas como Tiësto, Carl Cox, Armin van Buuren y Laidback Luke, comenzó a desarrollar su propio estilo: enérgico, melódico y orientado a grandes escenarios.
Su nombre artístico, Hardwell, surgió cuando su profesor de inglés tradujo su apellido "Van de Corput" como "Hardwell" (literalmente “pozo duro”), una interpretación creativa que más tarde se convertiría en su marca personal.
Inicios de carrera (2002–2010)
Hardwell comenzó su carrera profesional a principios de los años 2000. En 2007 lanzó su primer sencillo, "Never Knew Love", que obtuvo reconocimiento en clubes. Sin embargo, su gran salto llegó en 2009 con "Show Me Love vs. Be", un mashup de los temas de Robin S y Steve Angello & Laidback Luke que se convirtió en un himno de club y le otorgó fama internacional.
En 2010 fundó su propio sello discográfico, Revealed Recordings, que pronto se transformó en una de las plataformas más influyentes del EDM. A través de él impulsó la carrera de artistas como Dannic, Dyro, KAAZE, Sick Individuals y Blasterjaxx.
Ese mismo año lanzó su programa de radio semanal, Hardwell On Air, que sirvió como escaparate para nuevos lanzamientos y talentos emergentes. La emisión se mantuvo al aire entre 2011 y 2022, alcanzando a más de 50 millones de oyentes en todo el mundo.
Reconocimiento mundial (2011–2015)
2011 fue un año clave: su colaboración con Tiësto en el tema "Zero 76" se convirtió en un éxito internacional y lo llevó a las principales tarimas de festivales como Tomorrowland, Ultra Music Festival, Electric Daisy Carnival y Creamfields.
En 2012 lanzó varios sencillos exitosos, entre ellos "Spaceman" y "Apollo" (feat. Amba Shepherd), que definieron su característico sonido: melodías emotivas, drops poderosos y una energía arrolladora.
En 2013, Hardwell fue nombrado DJ número 1 del mundo por DJ Mag. Su actuación en el Ultra Music Festival de Miami alcanzó un estatus legendario. Repitió el logro en 2014, consolidando su liderazgo en la escena.
Álbum debut y gira mundial
En 2015 lanzó su primer álbum de estudio, "United We Are", con colaboraciones junto a Jason Derulo, Tiësto, Mr. Probz y Fatman Scoop. El disco combinó EDM, progressive house y pop vocal, posicionándose en los primeros lugares de iTunes a nivel mundial.
Tras el lanzamiento, emprendió una gran gira internacional, "I Am Hardwell – United We Are", que abarcó los cinco continentes e incluyó presentaciones en estadios con más de 50 000 asistentes.
El sello Revealed Recordings
Revealed Recordings se consolidó como un referente del EDM moderno. Sus compilaciones anuales Revealed Selection definieron el sonido de club de la década, mientras que su serie Revealed Radar y sus showcases en festivales dieron visibilidad a nuevos productores de todo el mundo.
Pausa y reflexión (2018–2021)
En septiembre de 2018, Hardwell anunció una pausa en sus giras para centrarse en su vida personal y su bienestar mental. Durante este tiempo siguió produciendo música y dirigiendo su sello, dedicándose a labores de estudio y desarrollo artístico.
Regreso y "Rebels Never Die" (2022–2024)
En el Ultra Music Festival 2022, Hardwell regresó con un nuevo sonido y presentó su álbum "Rebels Never Die". Este trabajo, más maduro y conceptual, fusiona elementos de techno, big room y trance. Canciones como "Broken Mirror", "Black Magic", "Gods" y "Zero Gravity" marcaron una nueva etapa artística, más introspectiva y experimental.
Con este espectáculo realizó una nueva gira mundial, reafirmando su posición como una de las figuras centrales del EDM contemporáneo.
Estilo musical
Hardwell es reconocido como uno de los pioneros del big room sound, un estilo potente y melódico diseñado para grandes festivales. Con el tiempo, su sonido evolucionó hacia propuestas más experimentales, incorporando influencias de techno, trance y hard dance.
Sus sets suelen incluir mashups exclusivos, remixes inéditos y producciones propias, acompañadas de un impresionante espectáculo visual con tecnología LED y proyecciones inmersivas.
Premios y reconocimientos
- DJ Mag Top 100 DJs — #1 (2013, 2014)
- IDMA Awards — “Mejor DJ global”, “Mejor podcast”
- Headliner en Tomorrowland, Ultra Miami, EDC, Coachella
- United We Are — disco de platino en los Países Bajos
- Hardwell On Air — más de 500 episodios
Filantropía
Hardwell también se ha destacado por su compromiso social. En 2017 lanzó en India el proyecto "World’s Biggest Guest List" junto a la United We Are Foundation, con el objetivo de recaudar fondos para la educación de niños de bajos recursos. Miles de ellos lograron acceder a la escuela gracias a esta iniciativa, considerada uno de los eventos benéficos más importantes en la historia del EDM.
Vida personal
Reservado en cuanto a su vida privada, Hardwell enfatiza la importancia de la familia, el crecimiento personal y la salud mental. En entrevistas, destaca la necesidad de mantener el equilibrio entre la fama y el bienestar individual.
Legado e influencia
Hardwell ayudó a definir el sonido del EDM de la era festivalera. Su legado abarca desde la creación de Revealed Recordings hasta el impulso de nuevas generaciones de DJs. Ha inspirado a artistas como Martin Garrix, Blasterjaxx, W&W y Dyro.
Hoy continúa siendo un innovador y visionario dentro de la escena electrónica mundial.
Datos curiosos
- Entró por primera vez al DJ Mag Top 100 en 2011 (#24)
- Su documental "I Am Hardwell" (2013) recibió elogios internacionales
- Ha lanzado más de 100 sencillos y remixes
- Fue de los primeros DJs en incorporar visuales 3D y tecnología inmersiva en sus shows
- Defiende activamente la conciencia plena y la salud mental en la industria musical
Conclusión
Hardwell es mucho más que un nombre: es un símbolo de la era EDM. Su música representa la energía de los festivales, el pulso de las pistas de baile y la inspiración de millones de fans. Con Rebels Never Die, ha demostrado que puede no solo marcar tendencias, sino también reinventar su propio legado. Hardwell sigue siendo uno de los artistas más respetados y creativos de la música electrónica global.