
A-ha — legendario grupo noruego de pop-rock, formado en Oslo en 1982. El trío compuesto por Morten Harket (voz), Magne Furuholmen (teclados) y Paul Waaktaar-Savoy (guitarra) se convirtió en uno de los símbolos musicales de los años ochenta gracias a su sonido único que combina synth-pop, romanticismo y la melancolía característica del norte de Europa.
Comienzos y éxito
La idea del grupo nació cuando Magne y Paul, amigos de la escuela y miembros de pequeñas bandas locales, decidieron crear un proyecto internacional. Poco después se les unió el vocalista Morten Harket, con una voz excepcional y un rango impresionante. En 1983 se trasladaron a Londres para trabajar en estudios y desarrollar un sonido capaz de conquistar al público británico.
El éxito llegó con el sencillo «Take On Me», lanzado en 1984 y reeditado al año siguiente con un innovador videoclip en estilo de «animación a lápiz». El vídeo se convirtió en un fenómeno de MTV y la canción encabezó las listas de todo el mundo. Su álbum debut, «Hunting High and Low» (1985), les dio fama internacional — temas como The Sun Always Shines on T.V., Train of Thought y Hunting High and Low consolidaron a A-ha como estrellas del synth-pop.
La era dorada
La segunda mitad de los años 80 fue una época de triunfos. Los álbumes «Scoundrel Days» (1986) y «Stay on These Roads» (1988) aportaron nuevos éxitos: Cry Wolf, Manhattan Skyline, Stay on These Roads y la célebre The Living Daylights, compuesta para una película de James Bond.
A-ha supo combinar sintetizadores e instrumentos reales, creando un sonido melancólico pero poderoso, reconocible desde las primeras notas. Morten Harket se convirtió en la voz de una generación, y el grupo en un referente de la pop-music intelectual del norte.
Reinvención y regreso
A principios de los 90, tras los álbumes «East of the Sun, West of the Moon» (1990) y «Memorial Beach» (1993), la banda hizo una pausa mientras sus miembros se dedicaban a proyectos en solitario. Regresaron en 2000 con el disco «Minor Earth Major Sky», que reavivó el interés mundial. La canción Summer Moved On, con una nota vocal de 20 segundos, batió récords y devolvió a A-ha a los primeros puestos de las listas.
Los siguientes discos — Lifelines (2002), Analogue (2005) y Foot of the Mountain (2009) — consolidaron su estatus de grupo maduro con una atmósfera única donde la melancolía se funde con la energía.
En 2010, A-ha anunció su gira de despedida «Ending on a High Note», pero cinco años después regresó con nuevo material.
Una nueva etapa
En 2015 lanzaron «Cast in Steel», confirmando que A-ha sigue vigente en el siglo XXI. El grupo continuó experimentando con el sonido acústico y electrónico: el proyecto «MTV Unplugged – Summer Solstice» (2017) presentó nuevas versiones de sus clásicos y recibió elogios de la crítica.
En 2022 apareció «True North» — un álbum-película inspirado en el amor por la naturaleza, la ecología y la herencia noruega. En 2025, A-ha continúa girando y creando nueva música, manteniendo su estatus como referente del pop elegante y atemporal.
Estilo musical
El estilo de A-ha combina synth-pop, new wave y art-pop, con letras emocionales y un fuerte sentido melódico. La voz de Morten Harket abarca tres octavas, y el sonido de la banda equilibra la frialdad electrónica con una emotividad cálida y humana.
Su influencia se siente en artistas como Coldplay, Hurts y The Weeknd.
Discografía
Año | Álbum | Canciones destacadas |
---|---|---|
1985 | Hunting High and Low | Take On Me, The Sun Always Shines on T.V. |
1986 | Scoundrel Days | Cry Wolf, I've Been Losing You |
1988 | Stay on These Roads | Stay on These Roads, The Living Daylights |
1990 | East of the Sun, West of the Moon | Crying in the Rain, Early Morning |
1993 | Memorial Beach | Dark Is the Night, Move to Memphis |
2000 | Minor Earth Major Sky | Summer Moved On, Velvet |
2002 | Lifelines | Lifelines, Forever Not Yours |
2005 | Analogue | Analogue (All I Want), Celice |
2009 | Foot of the Mountain | Foot of the Mountain, Nothing Is Keeping You Here |
2015 | Cast in Steel | Under the Makeup, The Wake |
2017 | MTV Unplugged – Summer Solstice | Versiones acústicas de Take On Me y Stay on These Roads |
2022 | True North | I'm In, Forest for the Trees |
Premios y reconocimientos
Año | Premio | Categoría / Distinción |
---|---|---|
1986 | MTV Video Music Awards | Mejor vídeo conceptual (Take On Me) |
1986 | American Music Awards | Mejor artista nuevo |
1987 | Spellemannprisen (Noruega) | Mejor álbum pop del año |
2006 | Q Awards | Inspiration Award |
2010 | Echo Awards (Alemania) | Leyenda del pop |
2017 | MTV Europe Music Awards | Icon Award — por su contribución a la música |
2022 | Nordic Music Prize | Álbum del año (True North) |
Datos interesantes
- El vídeo de Take On Me sigue siendo uno de los más vistos de los años 80 en YouTube.
- La nota de 20,2 segundos de Morten Harket en Summer Moved On figura en el Libro Guinness de los Récords.
- A-ha fue el primer grupo noruego en alcanzar el éxito mundial y entrar en las listas estadounidenses.
- Su música aparece en películas como La La Land, Ready Player One y varias series de Netflix.
A-ha no es solo una banda, sino un fenómeno cultural que unió la melancolía escandinava, la pop-music intelectual y una estética visual única, transformando la percepción global de la música de los años 80. Sus canciones son la banda sonora de varias generaciones — desde los primeros espectadores de MTV hasta los oyentes de la era digital.
Más de cuarenta años después de su debut, A-ha sigue inspirando a artistas de todo el mundo, fiel a su melodía, autenticidad y profundidad emocional. Su música demuestra que los sonidos nacidos en la fría Noruega pueden calentar corazones en todos los continentes.
A-ha ha demostrado que la verdadera música es atemporal — vive en cada nueva interpretación de Take On Me, en cada voz que canta sus melodías y en cada soñador que se atreve a alcanzar la misma altura que su sonido inconfundible.