
t.A.T.u. — legendario dúo pop ruso que se convirtió en un fenómeno mundial a principios de los años 2000. El grupo se hizo famoso por su imagen provocadora, videoclips atrevidos, una estética distintiva y un sonido inconfundible. En tan solo unos años, t.A.T.u. conquistó las listas de éxitos de todo el mundo, apareció en MTV, ganó premios internacionales y se consolidó para siempre en la historia de la cultura pop como símbolo de libertad y rebeldía.
Creación del grupo y primeros años
El proyecto t.A.T.u. fue creado en 1999 por el productor Iván Shapovalov, el compositor Serguéi Galoyan y la letrista Elena Kíper. La idea principal era formar un grupo que combinara rebeldía adolescente, emoción y una imagen escandalosa. En el casting fueron seleccionadas dos vocalistas: Yulia Volkova (nacida el 20 de febrero de 1985) y Lena Katina (nacida el 4 de octubre de 1984), ambas integrantes del conjunto infantil “Neposedy”.
El nombre t.A.T.u. proviene de la frase “Та любит ту” (“Esa ama a esa”), lo que marcó el tono provocador del proyecto. La imagen de dos colegialas enamoradas, sin miedo a mostrar sus sentimientos, se convirtió en parte esencial de su concepto, reflejando una protesta contra las normas conservadoras de finales de los 90.
Éxito inicial en Rusia
En el año 2000 se lanzó el primer sencillo “Я сошла с ума” (“Estoy perdiendo la cabeza”), que causó sensación en Rusia y los países de la CEI. El videoclip, con una historia escolar y un beso entre las protagonistas, generó controversia pero también una enorme atención. La canción encabezó las listas de éxitos y el dúo alcanzó rápidamente el estatus de fenómeno cultural.
Le siguieron los éxitos “Нас не догонят” (“No nos alcanzarán”) y “30 минут”. En 2001 se lanzó su álbum debut “200 по встречной”, que se convirtió en multiplatino y uno de los discos más vendidos en la historia moderna de Rusia. El álbum también obtuvo reconocimiento internacional y fue traducido al inglés para su distribución global.
Fama internacional
En 2002, t.A.T.u. firmó con el sello Interscope Records y lanzó su álbum en inglés “200 km/h in the Wrong Lane”. El primer sencillo, “All the Things She Said”, se convirtió en un éxito mundial, alcanzando el número 1 en Reino Unido, Alemania y Australia, y entrando al Top 20 del Billboard Hot 100 en EE. UU. El video, con las chicas corriendo bajo la lluvia, se convirtió en uno de los más icónicos de los 2000.
El segundo sencillo, “Not Gonna Get Us”, consolidó su éxito, y sus actuaciones en los MTV Europe Music Awards y giras mundiales convirtieron a t.A.T.u. en el primer proyecto ruso en alcanzar tal nivel de popularidad internacional.
El álbum fue certificado platino en más de 10 países y el grupo ganó varios MTV Europe Music Awards y fue nominado a los Premios Grammy. En su punto máximo, t.A.T.u. apareció en el programa Top of the Pops y se convirtió en símbolo de una nueva ola de pop de Europa del Este.
Eurovisión y auge de popularidad
En 2003, t.A.T.u. representó a Rusia en el Festival de Eurovisión en Riga con la canción “Не верь, не бойся, не проси” (“No creas, no temas, no pidas”), logrando el tercer lugar. A pesar de las controversias y las reacciones mixtas del jurado, su actuación sigue siendo una de las más recordadas en la historia del concurso.
Evolución y cambio de imagen
Tras su éxito, el dúo comenzó a alejarse de la imagen escolar para mostrar madurez artística. En 2005 lanzaron el álbum “Dangerous and Moving” (versión rusa: “Люди-инвалиды”), con los temas “All About Us”, “Friend or Foe” y “Gomenasai”. El álbum contó con colaboraciones de músicos como Sting y Dave Stewart (Eurythmics), y fue elogiado por su producción de alta calidad.
Pausa y separación
Para 2008, las integrantes tomaron caminos distintos. El álbum conceptual “Весёлые улыбки” (versión inglesa: “Waste Management”) no alcanzó el éxito comercial de sus trabajos anteriores. Tras el lanzamiento del sencillo “Белый плащик” y la participación en proyectos de cine y televisión, el dúo cesó gradualmente sus actividades conjuntas.
En 2011 anunciaron una pausa oficial, y en 2014 confirmaron su disolución. Yulia Volkova y Lena Katina iniciaron carreras en solitario, aunque ambas reconocen que t.A.T.u. seguirá siendo una parte esencial de sus vidas.
Proyectos en solitario y regreso
Lena Katina lanzó el álbum “This Is Who I Am”, aclamado por sus letras y melodías. Yulia Volkova se centró en la música pop y R&B, y participó en varios programas de televisión. En 2021 fue elegida diputada de la Duma de Moscú, combinando su labor pública con la artística.
Reunión y actualidad
En 2022, t.A.T.u. anunció su reencuentro para una gira aniversario y nuevos proyectos. El dúo actuó en el festival “Vmeste My” y presentó versiones renovadas de sus grandes éxitos. Los fans celebraron con entusiasmo el regreso del icónico grupo.
En 2023 ofrecieron un gran concierto en Moscú, y en 2024 anunciaron planes para un documental y reediciones remasterizadas de sus álbumes clásicos en plataformas digitales con temas extra. También se considera grabar material nuevo.
Datos curiosos
- t.A.T.u. fue el primer grupo ruso en entrar en la lista británica UK Singles Chart.
- El videoclip “All the Things She Said” fue censurado en varios canales de EE. UU. y Asia, pero se volvió viral y figura entre los 100 mejores videos según MTV.
- La canción “Нас не догонят” sonó en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Sochi (2014).
- El grupo ha inspirado a artistas modernos como Billie Eilish y Charli XCX, y sus temas son tendencia en TikTok.
Legado
t.A.T.u. se convirtió en símbolo de una época, demostrando cómo una idea audaz, una imagen potente y melodías pegadizas pueden llevar la música rusa al escenario global. Sus canciones siguen sonando en películas, series y anuncios, y el dúo es considerado un código cultural de los 2000.
Hoy en día, t.A.T.u. sigue siendo uno de los grupos rusos más reconocibles e influyentes de la historia, y su regreso es un evento nostálgico para millones de oyentes en todo el mundo.
Discografía
- 200 по встречной (2001)
- 200 km/h in the Wrong Lane (2002)
- Dangerous and Moving / Люди-инвалиды (2005)
- Весёлые улыбки / Waste Management (2008 / 2009)
Conclusión
t.A.T.u. no es solo un grupo pop, sino un fenómeno que marcó a toda una generación. Su música encarna valentía, sinceridad e independencia. Hoy el dúo regresa para recordar que “Нас не догонят” (“No nos alcanzarán”) no es solo una canción, sino el manifiesto de toda una era.