Minatrix.FM

Пикник - Biografía y discografía, todos los álbumes y canciones

Пикник

Piknik es una banda de rock rusa de culto, fundada en 1978 en Leningrado (actual San Petersburgo). Es uno de los grupos más antiguos y originales de la escena del rock ruso. Su música combina elementos de art rock, rock gótico, post-punk y rock psicodélico, fusionados con una estética oriental, misticismo y letras filosóficas. El líder y principal creador del grupo es Edmund Shklyarsky (voz, guitarra, compositor), cuyo nombre se ha convertido en sinónimo del estilo “piknikoviano”.

Creación y primeros años (1978–1981)

El grupo Piknik fue formado en 1978 por estudiantes del Instituto Politécnico de Leningrado. La formación original incluía a: Edmund Shklyarsky (voz, guitarra), Oleg Garkusha (batería), Alexander Golovko (bajo) y Alexander Matsievsky (teclados). En sus comienzos, la banda interpretaba versiones de grupos occidentales y experimentaba con un sonido progresivo al estilo de Pink Floyd, King Crimson y Genesis.

El nombre “Piknik” simbolizaba la informalidad, una “pausa” en la gris realidad soviética y la libertad interior, conceptos que más tarde se convertirían en parte esencial de su filosofía. Ya a finales de los 70, Piknik se destacaba por su sonido místico y su puesta en escena teatral, rasgo que se convertiría en su sello distintivo.

Consolidación y éxito en los años 80

A principios de los años 80, Piknik se consolidó en la escena del rock de Leningrado. Se unió al Club de Rock de Leningrado y comenzó a participar en festivales. El público se sintió atraído no solo por su música original, sino también por su estética escénica: trajes negros, imágenes misteriosas, instrumentos exóticos y elementos teatrales.

En 1982 lanzaron su primer álbum, “Dym” (“Humo”), que incluía temas como “El Reino de los Jorobados”, “Humo” y “La Ratona”. En 1984 grabaron “Jeroglífico” y en 1986 el legendario “Harakiri”, un punto de inflexión en su carrera. En este disco se consolidó el estilo característico de Piknik: rock oscuro, oriental y místico con una base filosófica.

Hacia finales de los 80, la banda lanzó discos como “Nacido de Ninguna Parte” (1988) y una reedición de “Jeroglífico” con sonido actualizado, considerados clásicos del rock ruso. Canciones como “Un poco de fuego”, “Violeta y negra” o “El chamán de tres manos” se convirtieron en himnos de la época.

Los años 90: madurez y filosofía

Durante los años 90, a pesar de la crisis de la industria musical, Piknik mantuvo su energía creativa. Publicaron varios álbumes conceptuales, entre ellos:

  • “Nada que perder” (1991), con los temas “Noche” y “Nada que perder”;
  • “Kreml” (1994), una obra de corte social y filosófico;
  • “Mantras de Hierro” (1997), una fusión de rock con influencias industriales.

En esta etapa, Piknik intensificó la teatralidad de sus conciertos, incorporando performances con fuego, figuras mecánicas, símbolos orientales y motivos chamánicos. Sus actuaciones se transformaron en verdaderos espectáculos místicos con una elaborada dramaturgia visual.

2000 en adelante: nuevos álbumes y reconocimiento

En el nuevo milenio, Piknik continuó atrayendo la atención del público con álbumes como:

  • “El Egipcio” (2001)
  • “Nadie excepto nosotros” (2007)
  • “La Sombra del Vampiro” (2008)

Estos trabajos siguieron la línea característica del grupo — filosófica, metafórica y mística. Temas como “El Faro”, “Oración” y “Allá, al final de la Tierra” reafirmaron a Piknik como una de las bandas más originales del rock ruso.

El grupo realizó giras extensas por Rusia, la CEI y Europa, ofreciendo conciertos con llenos totales. Sus presentaciones se convirtieron en espectáculos audiovisuales con fuego, sombras e imágenes teatrales, protagonizados por la figura enigmática de Shklyarsky, el músico-filósofo.

2010–2020: continuidad y modernidad

Durante la década de 2010, Piknik siguió experimentando y lanzó varios discos:

  • “Alfabeto Morse” (2013)
  • “El Forastero” (2014)
  • “Cosas Siniestras” (2017)
  • “Alegre y Malvado” (2020)

El grupo participó en grandes festivales como “Nashestvie” y “Rock sobre el Volga”, además de producir videoclips con estética cinematográfica.

A pesar de su larga trayectoria, Piknik sigue siendo relevante: sus canciones suenan en la radio, sus vídeos acumulan millones de visitas y las letras de Shklyarsky conservan su filosofía, simbolismo e ironía poética.

Estilo musical y estética

El estilo de la banda es difícil de encasillar. Se basa en el art rock y la psicodelia, con influencias orientales, elementos electrónicos y una presentación escénica teatral.

Características principales:

  • Letras místicas y metafóricas con trasfondo filosófico;
  • Sonoridades orientales e instrumentos inusuales (sitar, theremín, cuerdas híbridas);
  • Estética visual: máscaras, fuego, marionetas y efectos de luz;
  • Influencia de la literatura, la filosofía, la alquimia y la mitología oriental.

Piknik ha creado una atmósfera única — un auténtico “teatro rock”, donde cada canción es una historia mística y cada concierto, una experiencia escénica.

Formación actual

  • Edmund Shklyarsky — voz, guitarra, compositor principal
  • Marat Korchemny — bajo
  • Stanislav Shklyarsky — teclados
  • Leonid Kirnos — batería

Legado e influencia

Piknik ocupa un lugar especial en la historia del rock ruso. Su influencia ha llegado a artistas del rock gótico, alternativo e intelectual. Su lenguaje artístico único ha convertido al grupo en un fenómeno cultural más allá de la música.

Con más de 45 años de historia, Piknik es el símbolo místico del rock ruso: una banda donde la filosofía, el teatro y la música se fusionan en una forma de arte.

Situación actual

Hoy en día, Piknik continúa su actividad creativa, realiza giras conmemorativas, lanza nuevos álbumes y se mantiene fiel a sus principios artísticos. Sus conciertos siguen llenando salas, y sus canciones siguen vivas en el corazón de varias generaciones.

Piknik no es solo una banda de rock, sino una leyenda viva y símbolo cultural de la escena rusa, que representa un rock místico, poético e intelectual.


Escuchar música Пикник

Пикник - Золушка

Пикник - Золушка

04:49 11.12Mb [320 kbps] 8 0 0 05.10.2025 layden Rock, Art Rock

Пикник - Бал

Пикник - Бал

03:08 7.25Mb [320 kbps] 9 0 0 04.10.2025 layden Rock, Art Rock

Пикник - Парню 90 лет

Пикник - Парню 90 лет

04:07 9.57Mb [320 kbps] 12 0 0 01.10.2025 layden Rock, Art Rock

Пикник - Кровь, остынь [Фараон]

Пикник - Кровь, остынь [Фараон]

04:47 11.04Mb [320 kbps] 15 0 0 30.09.2025 layden Rock, Art Rock

Пикник - Нигредо

Пикник - Нигредо

04:32 10.46Mb [320 kbps] 16 0 0 28.09.2025 layden Rock, Art Rock

Пикник - Железные мантры

Пикник - Железные мантры

04:36 10.63Mb [320 kbps] 17 0 0 28.09.2025 layden Rock, Art Rock

Пикник - Теперь ты

Пикник - Теперь ты

04:47 11.04Mb [320 kbps] 13 0 0 27.09.2025 layden Rock, Art Rock

Пикник - Я иду по дну

Пикник - Я иду по дну

04:33 10.51Mb [320 kbps] 18 0 0 24.09.2025 layden Rock, Art Rock

Пикник - Колдыри да колдобины

Пикник - Колдыри да колдобины

03:54 9.01Mb [320 kbps] 16 0 0 24.09.2025 layden Rock, Art Rock

Пикник - Там, на самом краю земли

Пикник - Там, на самом краю земли

02:12 5.13Mb [320 kbps] 13 0 0 23.09.2025 layden Rock, Art Rock

Пикник - Только не плачь, палач

Пикник - Только не плачь, палач

04:13 9.74Mb [320 kbps] 15 0 0 20.09.2025 layden Rock, Art Rock

Пикник - Ой ты, Солнце, закатись!

Пикник - Ой ты, Солнце, закатись!

04:07 9.56Mb [320 kbps] 22 0 0 19.09.2025 layden Rock, Art Rock

Пикник - Герой

Пикник - Герой

03:43 8.59Mb [320 kbps] 20 0 0 18.09.2025 layden Rock, Art Rock

Пикник - Игла

Пикник - Игла

04:28 10.30Mb [320 kbps] 15 0 0 16.09.2025 layden Rock, Art Rock

Páginas: 1 2 3 »»

¡Para gestionar listas de reproducción y aprovechar otras ventajas del proyecto, debes registrarte!

O

Iniciar sesión con Google

O

REGÍSTRATE

Portada de la pista en reproducción
0:00 / 0:00
Transmisión de radio en línea Minatrix.FM
Cargando