
Nombre real: Oliver Heldens
Fecha de nacimiento: 1 de febrero de 1995
Lugar de nacimiento: Róterdam, Países Bajos
Géneros: Future House, House, Techno, Deep House, Progressive House
Alias: HI-LO
Sellos: Heldeep Records, Musical Freedom, Spinnin’ Records
Profesiones: DJ, productor, compositor, propietario de sello discográfico
Primeros años
Oliver Heldens nació y creció en Róterdam, una ciudad considerada uno de los epicentros de la escena electrónica neerlandesa. Desde temprana edad mostró interés por la música, inspirado tanto por los pioneros de la música electrónica (Fatboy Slim, Tiësto, Armand Van Helden) como por estrellas del pop contemporáneo. A los 12 años empezó a experimentar con estaciones de trabajo de audio digital (DAW), creando sus primeras producciones.
A los 17 años firmó su primer contrato con el famoso sello Spinnin’ Records, donde su talento fue rápidamente reconocido. Sus primeras producciones combinaban elementos de deep house y progressive house, pero su siguiente paso lo catapultó a la fama mundial.
Salto a la fama: “Gecko” y reconocimiento global
En 2013 lanzó su tema “Gecko”, que llamó la atención de Tiësto. La canción fue publicada en el sello Musical Freedom y se convirtió en un éxito inmediato en clubes de todo el mundo. En 2014 apareció la versión vocal “Gecko (Overdrive)” junto a Becky Hill, que alcanzó el número 1 en el UK Singles Chart y obtuvo certificación de platino.
Este tema marcó el inicio del género future house, una fusión de groove energético, bajos profundos y melodías contagiosas. Heldens se consolidó como uno de los fundadores del sonido, inspirando a artistas como Don Diablo, Tchami y Zonderling.
Desarrollo de su carrera y lanzamientos destacados
Tras el éxito de “Gecko”, Oliver fortaleció su posición con una serie de hits:
- 2014: “Koala” — himno de club, más tarde con versión vocal “Last All Night”
- 2015: “Shades of Grey” (con Shaun Frank y Delaney Jane)
- 2016: “Waiting” (junto a Throttle)
- 2018: “Fire in My Soul” — con la potente voz de Shungudzo
- 2019: “Turn Me On” (con Riton & Vula) — remake del clásico de Yazoo
- 2020: “Details” — colaboración melódica con Boy Matthews
- 2023: “Oops” (con Karen Harding) y “Blue Monday” (versión del legendario tema de New Order)
Sus temas encabezan frecuentemente los rankings de Beatport y suenan en los festivales más grandes del mundo. Heldens también ha realizado remixes para Calvin Harris, Coldplay, Dua Lipa, David Guetta, The Chainsmokers y Katy Perry.
Heldeep Records – una plataforma para nuevos talentos
En 2015 Oliver fundó su propio sello, Heldeep Records, que rápidamente se convirtió en una de las principales plataformas para promover nuevos sonidos. En él han lanzado artistas como MEDUZA, Zonderling, HI-LO, MOGUAI, Dada Life y Throttle.
Heldeep no es solo un sello, sino una marca comunitaria con presencia en festivales como Tomorrowland, Ultra y ADE, además de organizar sus propias Heldeep Nights alrededor del mundo, de Ámsterdam a Miami y Tokio.
HI-LO: su lado techno
En 2015 Heldens presentó su proyecto paralelo HI-LO, enfocado en un sonido más oscuro, profundo e industrial. Bajo este alias lanza temas de melodic y peak-time techno:
- “Renegade Mastah”
- “Poseidon”
- “Saw of Olympus”
- “Nirvana” (2021, con Reinier Zonneveld)
- “Samsara” (2023, con Space 92)
HI-LO es uno de los proyectos más reconocidos de la escena techno actual. Sus colaboraciones con Reinier Zonneveld y Space 92 han alcanzado los primeros puestos en Beatport. En 2023 fue incluido en el Top 5 Beatport Artists of the Year y se ha presentado en escenarios como Awakenings y Drumcode Showcase.
Heldeep Radio
Desde 2015, Heldens conduce el programa semanal Heldeep Radio, transmitido en más de 90 países. Cada episodio presenta nuevos talentos, lanzamientos exclusivos y las últimas tendencias. Con más de 15 millones de oyentes al mes, es uno de los podcasts de música electrónica más escuchados del mundo.
Festivales y actuaciones
Oliver Heldens es un habitual en los festivales más grandes: Tomorrowland, Ultra Music Festival, EDC Las Vegas, Creamfields, Electric Zoo, Parookaville, Lollapalooza. Sus sets se caracterizan por su dinamismo, impactantes visuales y una narrativa musical envolvente que combina futuros éxitos, clásicos y remixes.
En 2024 lanzó la gira “Heldens Universe”, un concepto que une sus dos facetas: house (Oliver Heldens) y techno (HI-LO), mostrando su versatilidad artística.
Logros
- Presente en el DJ Mag Top 100 DJs (Top 10 desde 2015)
- Ganador de los EDM Awards y International Dance Music Awards
- Más de 3 mil millones de reproducciones en Spotify
- Uno de los artistas más exitosos en Beatport (2021–2024)
- Múltiples discos de platino (UK, NL, DE, AUS)
Vida personal y filosofía
Oliver es conocido por su humildad y su enfoque en la creatividad. Participa en proyectos ecológicos y educativos, apoya obras benéficas y promueve un modelo de giras sostenibles para DJs.
Su filosofía: «La música debe unir, no dividir», guía su estilo versátil, donde el house se mezcla con el techno y la energía se equilibra con la emoción.
Legado
Oliver Heldens es un pionero del future house y una figura clave de la nueva generación de productores. Su influencia va más allá de los clubes: ha definido una estética sonora que inspira a miles de artistas. A través de Heldeep Records y su alias HI-LO, sigue conectando las escenas comercial y underground.
Oliver representa el equilibrio entre innovación y accesibilidad, entre la energía de los festivales y la musicalidad profunda. Su carrera es ejemplo de cómo un artista moderno puede triunfar sin perder sus raíces.