
E-Type (nombre real — Bo Martin Erik Eriksson, nacido el 27 de agosto de 1965 en Uppsala, Suecia) es un músico, compositor y productor sueco, una de las figuras clave del eurodance clásico de mediados de los años 1990 y comienzos de los 2000. Autor de los éxitos internacionales “This Is the Way”, “Set the World on Fire”, “Russian Lullaby”, “Angels Crying”, “Life”, y del himno oficial de la Eurocopa UEFA Euro 2000 — “Campione 2000”. Trabajó con el equipo de producción Cheiron (Denniz Pop, Max Martin), cuyos métodos definieron el sonido pop “sueco” durante años. Su nombre artístico proviene del deportivo Jaguar E-Type.
Primeros años e inicios
En la adolescencia, Eriksson se apasionó por el rock y el metal: tocó la batería en bandas veloces como Maninnya Blade y Hexenhaus, más tarde colaboró con Stakka Bo y presentó programas en el canal musical sueco ZTV. Sus primeros lanzamientos en solitario a comienzos de los noventa pasaron casi desapercibidos, pero en 1994 E-Type apostó decididamente por el eurodance y entró en el estudio Cheiron.
Salto a la fama: Made in Sweden y la fórmula E-Type
El álbum debut Made in Sweden (1994) supuso un despegue con varios sencillos a la vez:
-
“Set the World on Fire” — su tarjeta de presentación en la etapa inicial;
-
“This Is the Way” — n.º 1 en Suecia y fenómeno radiofónico europeo;
-
“Russian Lullaby” — tema con una melodía “esteuropea” inolvidable.
La firma sonora de E-Type se consolidó entonces: grooves sintéticos enérgicos, estrofas medio recitadas/medio melódicas de Erik y potentes estribillos “himnícos” interpretados por Nana Hedin (en los vídeos aparecía a menudo Jessica Folcker, y en las grabaciones se sumaban coros del equipo Cheiron). El sonido estuvo a cargo de Denniz Pop, Max Martin, Kristian Lundin, Rami y otros.
Evolución y pico de popularidad
-
The Explorer (1996) — afianzó su estatus, profundizó en los estribillos corales y en la rítmica rock.
-
Last Man Standing (1998) — cima comercial en Escandinavia (multiplatino); sencillos “Angels Crying”, “Here I Go Again”, “Princess of Egypt”.
-
Euro IV Ever (2001) — incluye “Life” y “Africa”, además del himno de estadio “Campione 2000”, canción oficial de la Euro 2000 y estándar de las gradas.
-
Loud Pipes Save Lives (2004) — regreso a alta rotación: sencillo “Paradise” (participación en el Melodifestivalen 2004; 5.º puesto en la final); los temas mezclan eurodance con ligeros matices rock; con vocalistas invitados, entre ellos LG Petrov.
-
Eurotopia (2007) — álbum dance con dos momentos destacados: el sencillo “True Believer” y el tema de concurso “Line of Fire” (junto a The Poodles) para el Melodifestivalen 2008 (ronda “Segunda oportunidad”).
En directo, E-Type hizo inconfundibles el pelo largo, el cuero y la “energía vikinga”; en estudio, construyó estribillos monumentales “de estadio” sobre beats marciales a 130–140 BPM. Sus temas sonaron desde clubes de Europa Central hasta estadios de fútbol y programas de TV.
Proyectos paralelos, vector rock y “segunda vida”
Pese a su reputación pop, E-Type tiene raíces rock sólidas. En la década de 2010 volvió con frecuencia a un sonido más pesado y en 2022 lanzó el proyecto metal DAMPF (con el alias A-TRON), fusionando guitarras potentes, coros marciales y texturas electrónicas; el álbum debut The Arrival estuvo arropado por directos intensos y la participación de músicos de rock reconocidos. En la segunda mitad de los 2020 el proyecto siguió creciendo, mostrando cómo la arquitectura de estribillo del eurodance puede vivir de forma orgánica en un contexto metal moderno.
Estilo e influencia
E-Type es uno de los pocos artistas que convirtieron el eurodance en un formato de himno de masas:
-
fusión de motórica de pista y dramaturgia rock (intro–subida–drop, “llamada y respuesta” entre estrofa masculina y coro femenino);
-
letras concisas y elevadas, sin exceso de metáforas;
-
enfoque Cheiron en la producción (leads sintéticos “anchos”, subgrave al unísono con el bombo, coros por capas).
Sus éxitos radiales y “Campione 2000” se convirtieron en código cultural de finales de los 90 y comienzos de los 2000, y su colaboración con Cheiron es un capítulo clave del “milagro sueco” del pop.
Premios y logros
-
Swedish Dance Music Awards (1995) — tres galardones (“Mejor Artista”, “Mejor Canción”, “Revelación del Año”).
-
Múltiples certificaciones de oro y platino en Escandinavia.
-
Himno oficial de la UEFA Euro 2000 — “Campione 2000”.
-
Dos participaciones en la preselección nacional Melodifestivalen (2004, 2008).
Vida personal
Desde 2022, E-Type mantiene una relación con la figura pública Melinda Jacobs; en enero de 2023 nació su hija, Isadora. Reside en Estocolmo, apoya iniciativas deportivas y benéficas, y continúa activo como autor y productor.
Discografía clave (selección)
Álbumes de estudio de E-Type
-
Made in Sweden (1994) — “This Is the Way”, “Set the World on Fire”, “Russian Lullaby”
-
The Explorer (1996) — “Free Like a Flying Demon”, “Back in the Loop”
-
Last Man Standing (1998) — “Angels Crying”, “Here I Go Again”, “Princess of Egypt”
-
Euro IV Ever (2001) — “Life”, “Africa”, “Campione 2000”
-
Loud Pipes Save Lives (2004) — “Paradise”, “Olympia”, “Forever More”
-
Eurotopia (2007) — “True Believer”, “Line of Fire” (feat. The Poodles)
Por separado
-
Campione 2000 — himno oficial de la Euro 2000 (incluido en Euro IV Ever y ediciones especiales)
-
DAMPF — The Arrival (2022) — proyecto metal de A-TRON (E-Type)
Por qué E-Type importa hoy
-
Sus canciones son un manual sobre cómo construir estribillos pop efectivos — de la armonía a los coros por capas.
-
Vinculó la cultura de club con el deporte de masas y la TV, dando al eurodance una larga vida más allá de los clubes.
-
El proyecto rock actual DAMPF demuestra una rara capacidad de reinvención pertinente en una estrella de los 90, sin perder su firma melódica reconocible.
Conclusión
E-Type es un artista poco común que llevó el eurodance del formato club al lenguaje de los estadios y de los grandes eventos televisivos. Su fórmula — beats marciales, sintes “anchos”, recitado masculino en las estrofas y estribillos corales casi rock — resultó universal: igual de eficaz en la pista de baile, en la radio y en la grada. La asociación con Cheiron (Denniz Pop, Max Martin) fijó un alto listón de producción, mientras que “Campione 2000” consolidó a E-Type como creador de himnos de su época.
Al mismo tiempo, siempre mantuvo el vínculo con el rock y el metal — desde sus primeras etapas como baterista hasta el proyecto posterior DAMPF, donde la “energía vikinga” y su don melódico adquirieron un ropaje pesado y contemporáneo. En definitiva, la carrera de E-Type no es solo un catálogo de hits de los 90/00, sino también un ejemplo de identidad artística sólida capaz de renovarse sin perder su personalidad.
Hoy, sus temas son casos de estudio listos para aprender a crear hooks pop que funcionan y melodías duraderas. Y E-Type sigue siendo una figura importante de la escuela pop sueca: un artista que definió el sonido de masas de su tiempo y supo trasladarlo a una nueva realidad musical.