
Dimitri Vegas & Like Mike es un dúo legendario de DJs belgas, líderes mundiales del EDM y símbolo de la era del big room house. Los hermanos Dimitri y Michael Thivaios conquistaron las listas, los escenarios de los festivales más grandes del mundo y millones de corazones gracias a su estilo único, energía arrolladora y su capacidad para convertir cada actuación en un espectáculo inolvidable.
Primeros años
Dimitri Thivaios nació el 16 de mayo de 1982 y Michael el 2 de diciembre de 1985, en Vilvoorde, cerca de Amberes, Bélgica. Sus intereses musicales se formaron bajo la influencia del hip-hop, la electro y el house temprano. En la adolescencia comenzaron a pinchar en fiestas locales, aprendiendo las técnicas de mezcla y el arte de conectar con el público.
A principios de los 2000, Dimitri emprendió un viaje por el Mediterráneo, actuando en las islas griegas, España y Mallorca. Esta experiencia inspiró la creación de un estilo propio que fusionaba la melodía europea con la energía de los festivales. Al regresar a Bélgica, se unió a su hermano Michael y el dúo comenzó a ganar reconocimiento en la escena club.
Inicios de su carrera
El proyecto Dimitri Vegas & Like Mike se fundó oficialmente en 2007. Sus primeros éxitos llegaron con el remix de “Work That Body” de DJ Pedro Henriques, seguido por temas originales como “Coca Cola” y “Liquid Skies”. Su producción se destacaba por un sonido potente y sus actuaciones por su carisma y energía en directo.
Poco a poco comenzaron a trabajar con grandes artistas y sellos. Sus remixes para Swedish House Mafia, David Guetta, Afrojack y Tiësto les dieron reconocimiento internacional y abrieron las puertas a los grandes escenarios.
Salto a la fama mundial
El gran salto llegó en 2010, cuando el dúo creó el himno oficial del festival Tomorrowland — “Tomorrow (Give Into The Night)”. Desde entonces, se convirtieron en los residentes y rostros principales del festival, lanzando cada año nuevos himnos, como “Chattahoochee” (2013), “Wakanda” (2014), “The Hum” (2015) y “Tremor” (con Martin Garrix).
Su sonido explosivo y energético los llevó a ser cabezas de cartel en festivales como Ultra Music Festival, EDC, Creamfields, Electric Zoo y muchos más. Su espectáculo “Bringing The Madness” se hizo legendario por su puesta en escena, pirotecnia y conexión con el público.
Temas más destacados
- “Mammoth” (con Moguai) — uno de los himnos más reconocibles del big room.
- “Tremor” (feat. Martin Garrix) — éxito internacional en festivales.
- “Higher Place” (feat. Ne-Yo) — alcanzó el número 1 en listas y fue certificado platino.
- “Complicated” (feat. David Guetta & Kiiara) — ejemplo de fusión exitosa entre EDM y pop.
- “Instagram” (feat. Afro Bros, Natti Natasha & Daddy Yankee) — hit que mezcla EDM y ritmos latinos.
Su sello Smash The House
En 2010 fundaron su propio sello Smash The House, que se ha convertido en una de las plataformas más importantes del sonido de festivales. Los mejores temas del sello suenan semanalmente en Smash The House Radio en Minatrix.FM. En él publican artistas como W&W, Bassjackers, Quintino y Wolfpack. Smash The House cuenta también con subsellos como Generation Smash y Green Room para apoyar a nuevos talentos.
Logros y reconocimientos
- Elegidos dos veces como n.º 1 del mundo por DJ Mag Top 100 DJs (2015, 2019).
- Ganadores de múltiples premios NRJ Music Awards y IDMA.
- Actuaciones en los escenarios más grandes del mundo: Tomorrowland Mainstage, Madison Square Garden, Sportpaleis Antwerp.
- Autores de bandas sonoras para películas y videojuegos, incluyendo Mortal Kombat 11.
- Colaboraciones con artistas pop y rap: Ne-Yo, Wiz Khalifa, Paris Hilton, Gucci Mane.
Estilo escénico y personalidad
El dúo destaca por su carisma y su interacción con el público. Like Mike (Michael) actúa a menudo como MC, animando a la multitud y convirtiendo cada set en un espectáculo completo. Dimitri Vegas se encarga de la mezcla y los conceptos visuales, creando una sinergia entre sonido y luz. Sus shows se caracterizan por efectos especiales, coreografías y una puesta en escena teatral.
Proyectos sociales y benéficos
Los hermanos participan activamente en causas benéficas: apoyan fundaciones contra el cáncer, ayudan a niños y colaboran con organizaciones ecológicas. Durante la pandemia de COVID-19 realizaron conciertos en línea para recaudar fondos destinados a los servicios sanitarios.
Datos curiosos
- En 2020 grabaron un tema oficial para el videojuego “Mortal Kombat 11”, en el que Dimitri aparece como personaje jugable (Sub-Zero).
- Tienen su propia marca de ropa y una colección de arte NFT inspirada en Tomorrowland.
- En 2023 lanzaron el show “Garden of Madness” en Ibiza y Madrid, fusionando música, arte visual y elementos teatrales.
- Su canal de YouTube suma decenas de millones de visualizaciones y cuentan con más de 15 millones de seguidores en redes sociales.
Legado
Dimitri Vegas & Like Mike no son solo DJs, sino auténticos embajadores de la cultura de los festivales. Han contribuido enormemente a la popularización del EDM, uniendo a distintas generaciones de fans. Su música representa energía, pasión y celebración de la vida. Gracias a su innovación, talento y carisma, siguen siendo una de las duplas más influyentes de la escena electrónica contemporánea.