
Artbat es un dúo electrónico ucraniano formado por Artem Rada y Oleksandr Butenko (conocido como Batish). El proyecto se ha convertido en uno de los más influyentes de la escena electrónica moderna. Su sonido es una fusión de progressive house, melodic techno y techno, combinando profundidad emocional, atmósfera y una energía poderosa. Hoy en día, Artbat es un símbolo de la nueva ola ucraniana, reconocido en todo el mundo.
Primeros años y formación del dúo
Artem Rada y Oleksandr “Batish” Butenko son originarios de Kiev. Antes de crear el dúo, ambos ya estaban activos en la escena electrónica ucraniana: Artem como DJ y productor, y Batish como multiinstrumentista y compositor. En 2015 decidieron unir fuerzas creativas y fundaron el proyecto Artbat. El nombre simboliza su unión: Art (Artem) y Bat (Batish).
Primeros lanzamientos y salto a la fama
El debut de Artbat tuvo lugar en 2015. Desde sus primeros temas se destacaron en las listas de Beatport gracias a una producción de alta calidad y un sonido inconfundible. Su verdadero éxito llegó con el lanzamiento de “Mandrake” (Diynamic), que recibió el apoyo de Solomun, Richie Hawtin, Maceo Plex y otras estrellas de la escena. Esta pista marcó el inicio de su reconocimiento internacional.
Reconocimiento mundial y grandes éxitos
Entre 2017 y 2019, Artbat consolidó su posición como uno de los dúos de productores más destacados a nivel mundial. Sus temas “Tabu”, “Atlas”, “Upperground” (Diynamic Music) y el remix de “Return to Oz” para Monolink se convirtieron en himnos del melodic techno. Este último se situó entre los 10 temas más vendidos del año en Beatport y les otorgó un premio Beatport Awards.
Actuaciones y festivales
Artbat es un habitual de los festivales más importantes del mundo:
- Tomorrowland (Bélgica)
- Coachella (EE. UU.)
- Awakenings (Países Bajos)
- EXIT (Serbia)
- Ultra Music Festival (Miami)
- Burning Man (EE. UU.)
Sus sets han resonado en los clubes y escenarios más prestigiosos: Pacha Ibiza, Ushuaïa, Hï Ibiza, Fabric London. Su sesión para Cercle en Machu Picchu (Perú) se ha convertido en una de las actuaciones electrónicas más virales de YouTube.
El sello UPPERGROUND y colaboraciones
En 2021, el dúo fundó su propio sello discográfico UPPERGROUND, una plataforma dedicada a los sonidos melódicos y atmosféricos. En él lanzaron temas emblemáticos como “Horizon”, “Coming Home” y “Origin”. Entre sus colaboradores destacan Argy, WhoMadeWho, CamelPhat y Another Life.
Artbat también ha trabajado con Monolink, Agents of Time, Shouse y otros artistas, creando éxitos cross-genre que suenan en los escenarios más importantes del planeta.
Estilo y características sonoras
El estilo de Artbat combina progresiones melódicas, líneas de bajo profundas, un enfoque cinematográfico y potentes drops. Sus temas destacan por una producción impecable, una gran carga emocional y una versatilidad que los hace funcionar tanto en festivales como en clubes.
Compromiso social y cultural
Desde el inicio de la guerra a gran escala en 2022, Artbat participa activamente en iniciativas benéficas, actuando en festivales y transmisiones en vivo internacionales en apoyo a Ucrania. Donan fondos a organizaciones de ayuda, lideran campañas bajo el lema #StandWithUkraine y promueven la música ucraniana en el extranjero.
Logros y reconocimientos
- Ganadores de la categoría Best Melodic House & Techno Artist en los Beatport Awards;
- Incluidos en el DJ Mag Top 100 DJs y el Top 10 Alternative DJs;
- Millones de reproducciones en Spotify y Apple Music;
- Residentes en BBC Radio 1, Tomorrowland One World Radio y Full Moon Radio.
Presente y planes (2025)
En 2025, Artbat continúa realizando giras por Europa, América y Asia, desarrollando su sello UPPERGROUND y preparando un nuevo álbum de estudio. Sus recientes lanzamientos “In Your Arms”, “Remember” y “Best of Me” (feat. Another Life) confirman su liderazgo en el género melodic techno.
Legado
Artbat no es solo un dúo de DJs, sino verdaderos embajadores de la escena electrónica ucraniana. Su contribución a la popularización del progressive house y el melodic techno los ha convertido en unos de los artistas más influyentes de la última década. Inspiran a una nueva generación de productores y demuestran que la música ucraniana puede sonar al más alto nivel mundial.