
Roland TB-303 Bass Line — el sintetizador icónico que se convirtió en el símbolo del acid house. Historia, curiosidades, influencia en la música y clones modernos.
Roland TB-303 Bass Line — el legendario sintetizador y secuenciador lanzado por la compañía japonesa Roland en 1981.
Originalmente concebido como un acompañamiento de bajo compacto para guitarristas, se convirtió en el instrumento que definió todo un movimiento musical — el acid house y el techno.
Historia y desarrollo
A finales de los años 70, Roland experimentaba activamente con instrumentos electrónicos portátiles. El TB-303 fue diseñado como un “bajista electrónico” para combinarse con la caja de ritmos TR-606 Drumatix.
El ingeniero Tadao Kikumoto (también creador del famoso TR-909) buscaba imitar el sonido de un bajo eléctrico, pero el resultado fue mucho más sintético y “zumbante”.
Las ventas fueron un fracaso: se produjeron solo unas 10.000 unidades. Los músicos consideraron su sonido “poco natural” y su programación demasiado compleja. Roland retiró el TB-303 del mercado en 1984.
El renacimiento — La revolución acid
Unos años más tarde, el TB-303 encontró una nueva vida — en las raves underground de Chicago.
-
Jóvenes DJs y productores como Phuture, DJ Pierre, Adonis, Armando y Hardfloor empezaron a usarlo no como bajo, sino como sintetizador psicodélico.
-
En 1987 se lanzó el tema Phuture – Acid Tracks, considerado el primer lanzamiento de acid house.
-
El sonido “ácido” del TB-303, con su resonancia de filtro y el “mordido” de las notas, se convirtió en la firma del nuevo género.
Estructura y características del sonido
-
Base: un oscilador (onda de sierra o cuadrada).
-
Filtro: paso bajo de 18 dB con una potente resonancia.
-
Secuenciador: de 16 pasos integrado, permite ajustar tono, deslizamiento (glide) y acento.
-
La magia: slide + accent — gracias a estas funciones, las notas “fluyen” unas dentro de otras, creando ese característico bajo ácido líquido.
Datos curiosos
-
El TB-303 se encuentra junto al TR-808 y el TR-909 como uno de los tres instrumentos que definieron la música electrónica.
-
Tras los años 90, la demanda por los originales se disparó: su precio en el mercado de segunda mano superó los 4000 USD.
-
Roland intentó revivir el 303 varias veces:
-
TB-3 (AIRA, 2014) — emulación digital;
-
TB-03 (Boutique, 2016) — reedición compacta con USB y MIDI;
-
Clones de Behringer, Cyclone Analogic y RE-303 se volvieron populares entre los productores.
-
-
Temas famosos que usaron el 303:
- Hardfloor – Acperience
- Josh Wink – Higher State of Consciousness
- Daft Punk – Rollin’ & Scratchin’
- Underworld – Born Slippy
- The Chemical Brothers – Leave Home
Influencia musical
El TB-303 se convirtió en el corazón del acid house, el acid techno y el trance, y su sonido más tarde se incorporó al drum’n’bass, psytrance, electro y pop.
Hoy sigue siendo un símbolo de la revolución DIY — un instrumento simple que convirtió los errores de diseño en arte.
«Roland quería crear un bajo electrónico.
El mundo recibió una nueva generación de música de baile.»
Conclusión
Roland TB-303 no es solo un sintetizador, sino un fenómeno cultural.
Demostró que la casualidad y la experimentación pueden cambiar la historia de la música.
De un “juguete” subestimado para guitarristas, se transformó en el instrumento que dio al mundo los sonidos ácidos que aún hoy definen la escena de los clubes.