Minatrix.FM

Drumfunk — el arte de los ritmos complejos

Drumfunk — el arte de los ritmos complejos

Drumfunk — un subgénero del drum’n’bass centrado en los breakbeats complejos y el minimalismo. Historia, artistas e influencia del género.

Drumfunk

es un subgénero del drum’n’bass que se centra en ritmos rotos y detallados, sonidos atmosféricos profundos y un enfoque minimalista. Este estilo surgió del jungle y del intelligent drum’n’bass, convirtiéndose en una especie de «arte de cámara» dentro de la escena D’n’B.

Historia y orígenes

  • Finales de los 90 – principios de los 2000: Drumfunk nació como una respuesta a la excesiva comercialización del drum’n’bass y como un intento de devolver el «arte de la batería» — patrones complejos inspirados en el breakbeat y el funk.
  • Pioneros: Paradox, Fanu, Fracture & Neptune, Seba, ASC.
  • Sellos: Paradox Music, Offshore Recordings, Bassbin, Subvert Central.

Características sonoras

  • Tempo: 165–175 BPM.
  • Batería: énfasis en breaks clásicos (Amen, Funky Drummer, Think Break), cortes manuales y múltiples capas.
  • Bajo: profundo pero sutil, con un papel de acompañamiento más que protagonista.
  • Atmósfera: minimalista, cinematográfica, a menudo introspectiva o melancólica.
  • Influencias: jungle old-school, funk, jazz, breakbeat de principios de los 90.

Diferencias con otros subgéneros

  • A diferencia del neurofunk, el Drumfunk no busca agresividad ni diseño sonoro extremo, sino complejidad rítmica.
  • En contraste con el liquid funk, hay menos presencia vocal y melódica, con mayor atención a la estructura y a los detalles percusivos.

Artistas destacados

  • Paradox (Dev Pandya) — ideólogo principal del Drumfunk, autor del manifiesto del género.
  • Fanu — productor finlandés que fusionó Drumfunk con downtempo y diseño sonoro experimental.
  • Fracture & Neptune, Seba, ASC, Breakage, Macc, Equinox.

Escena actual e influencia

  • El Drumfunk sigue siendo un movimiento underground apreciado por los amantes de los ritmos complejos.
  • Su influencia se percibe en el modern jungle, el drum’n’bass atmosférico y el breakcore.
  • Muchos productores contemporáneos están retomando la técnica del chop’n’edit — cortar y editar los breaks a mano — lo que convierte al Drumfunk en un verdadero arte artesanal.

Drumfunk es una música para quienes escuchan no solo el ritmo, sino también su arquitectura.
Un género donde la batería es la protagonista.

08.10.2025

Para añadir un comentario, necesitas iniciar sesión!

Comentarios de usuarios en la noticia:

Todavía no hay comentarios en esta noticia

¡Lee más noticias sobre tendencias musicales y cultura! Conoce más sobre los estilos de música electrónica, y si eres DJ o director artístico, nuestros artículos te ayudarán a encontrar las mejores pistas para clubes y locales. Mantente atento a las novedades para estar al día con las últimas tendencias musicales e inspirarte con nuevos descubrimientos sonoros.

¡Para gestionar listas de reproducción y aprovechar otras ventajas del proyecto, debes registrarte!

O

Iniciar sesión con Google

O

REGÍSTRATE

¡Bienvenido a la página de inicio de sesión de Minatrix.fm, tu guía al mundo de la mejor música! Ingresa a tu cuenta para acceder a temas exclusivos, listas de reproducción y novedades musicales. Escucha a tus artistas favoritos, descubre nuevos géneros y crea colecciones personalizadas ahora mismo.

¿Por qué registrarse en Minatrix.fm?

Iniciar sesión toma solo unos segundos. Simplemente ingresa tus datos o regístrate para formar parte de la comunidad de melómanos. ¡Tu cuenta es la llave a un mundo musical ilimitado!

Comienza tu viaje musical hoy con Minatrix.fm. Fácil, rápido y cómodo. ¡Entra y disfruta de tus temas favoritos sin restricciones!

Portada de la pista en reproducción
0:00 / 0:00
Transmisión de radio en línea Minatrix.FM
Cargando