
¿Qué es el Breakcore? Historia, características, artistas y datos interesantes sobre el género de la música electrónica extrema.
Breakcore — es una rama extrema de la música electrónica que surgió a mediados de la década de 1990. El género combina ritmos rotos agresivos, tempos rápidos (a menudo superiores a 180 BPM), samples duros y arreglos caóticos. A menudo se le llama el “equivalente musical de la anarquía”.
Orígenes y desarrollo
El Breakcore nació de las escenas de hardcore techno, drum’n’bass e industrial. Entre sus pioneros más destacados se encuentran:
-
Venetian Snares (Aaron Funk) — uno de los artistas más reconocidos del género, conocido por sus complejos patrones rítmicos y el uso de elementos de la música clásica.
-
Alec Empire y su sello Digital Hardcore Recordings, que impulsaron el surgimiento de la escena electrónica extrema.
-
Bong-Ra, Shitmat, Otto von Schirach — artistas que incorporaron al breakcore influencias del jungle, metal, hip-hop y samples satíricos.
Características musicales
- Tempo: normalmente entre 160 y 220 BPM.
- Ritmo: percusión “rota” y agresiva, fragmentada en múltiples capas.
- Sampleo: fragmentos tomados de pop, cine, publicidad, metal o música clásica.
- Estructura: caótica, impredecible y, a menudo, intencionadamente sobrecargada.
El Breakcore rara vez suena en la radio o en clubes mainstream, pero se ha convertido en un género de culto en los festivales underground.
Datos interesantes
- Venetian Snares lanzó el álbum Rossz Csillag Alatt Született (2005), donde el breakcore se mezcla con música clásica húngara y secciones de viento.
- Los fans describen los conciertos de breakcore como una “catarsis caótica” — el público no solo baila, sino que libera energía.
- En Japón y los Países Bajos se celebran festivales enteros dedicados a este género.
Dónde escuchar
El Breakcore se puede encontrar en Bandcamp, SoundCloud y en sellos especializados como Planet Mu, Peace Off Records y Cock Rock Disco. Y, por supuesto, en nuestra radio, en la sección música Breakcore.