Minatrix.FM

The Fresh Prince - Biografía y discografía, todos los álbumes y canciones

The Fresh Prince

The Fresh Prince es el seudónimo artístico que utilizó Will Smith (Willard Carroll Smith Jr.) en su primera etapa musical. Con este nombre se convirtió en uno de los raperos más reconocibles de finales de los 80 y principios de los 90, y su dúo DJ Jazzy Jeff & The Fresh Prince pasó a la historia del hip-hop como uno de los primeros proyectos comercialmente exitosos y populares a nivel internacional que promovían un rap ligero, positivo y accesible para todo el mundo.

Primeros años: el camino de un chico de Filadelfia

Will Smith nació y creció en West Philadelphia, un barrio donde el hip-hop formaba parte de la vida diaria. En su adolescencia recibió el apodo de «Prince» por parte de sus compañeros de clase debido a su carisma y seguridad en sí mismo, y más tarde añadió la palabra Fresh para subrayar su estilo y su actitud vitalista.

En el patio donde empezó a rapear por primera vez, Will era conocido por ganar casi todas las batallas gracias al humor: prefería el ingenio y los juegos de palabras antes que la agresividad.

En las fiestas del colegio actuaba más a menudo que los propios DJs profesionales, porque los profesores le “contrataban por confianza” — Will era el favorito de los adultos por su buen comportamiento y su sentido del humor.

La formación del dúo: DJ Jazzy Jeff & The Fresh Prince

Entre 1985 y 1986, Smith conoció por casualidad al DJ Jeffrey Townes (DJ Jazzy Jeff) en una fiesta en una casa. Ese encuentro resultó decisivo.

Su primer set conjunto surgió casi de manera accidental: el DJ que debía pinchar se puso enfermo y le pidieron a Will que “salvara la noche”. Jeff se colocó tras los platos, Will tomó el micrófono, y en cuestión de minutos se dieron cuenta de que su energía encajaba a la perfección.

Las primeras grabaciones del dúo no se hicieron en un estudio profesional, sino en el sótano de la casa de Jazzy Jeff, con una grabadora de cuatro pistas barata.

Su primer caché como grupo en directo fue de apenas 100 dólares, que se repartieron a partes iguales. Tres años después, sus álbumes ya se vendían por millones.

Primeros éxitos y salto al nivel nacional

La canción «Girls Ain’t Nothing But Trouble» fue la puerta de entrada del dúo a la industria. El tema se construyó sobre un sample de la serie clásica I Dream of Jeannie, lo que le dio un sonido llamativo y poco habitual.

El álbum debut tuvo buenos resultados, pero el verdadero punto de inflexión llegó con el segundo lanzamiento:

He’s the DJ, I’m the Rapper (1988)

— uno de los primeros álbumes dobles de hip-hop, que alcanzó el estatus de multiplatino.

El hit «Parents Just Don’t Understand» se convirtió en un himno para los adolescentes.

The Fresh Prince llegó a ser uno de los primeros raperos en actuar en programas matinales familiares de la televisión estadounidense, algo realmente rompedor para la época.

Sus conciertos a menudo incluían pequeños sketches cómicos — mucho antes de que Smith se convirtiera oficialmente en actor.

Choque con la escena del hardcore rap

A finales de los 80, el rap “duro” estaba en pleno auge: N.W.A, Public Enemy, Ice-T. Pero The Fresh Prince eligió el camino contrario: un hip-hop familiar, humorístico y optimista.

Algunos raperos le criticaban por tener un estilo “demasiado limpio”, aunque después acabarían reconociendo su influencia tras la salida de «Summertime».

Will renunciaba de forma consciente al lenguaje explícito en sus letras — no por censura, sino por respeto a su abuela, que le dijo cuando era joven:
«Eres lo bastante inteligente como para expresar tus emociones sin usar palabras sucias».

Summertime: la canción que lo cambió todo

En 1991, el dúo lanza el hit «Summertime», un tema suave, cálido y con mucho funk que se convirtió en un fenómeno cultural. Hoy se considera una de las mejores canciones de hip-hop veraniego de todos los tiempos.

«Summertime» se grabó en menos de un día: Will escribió la letra en el coche de camino al estudio.

La canción es tan popular que cada año vuelve a entrar en las listas de Estados Unidos al inicio del verano — incluso décadas después.

Crisis financiera y salto a la televisión

Tras el éxito de los álbumes, el joven artista empezó a gastar sumas enormes. Cuando la agencia tributaria estadounidense (IRS) bloqueó sus cuentas, Smith prácticamente se quedó sin dinero — y se vio obligado a aceptar una oferta para protagonizar una serie de televisión.

Durante los primeros episodios de The Fresh Prince of Bel-Air, Will ni siquiera se sabía bien sus textos: se aprendía también las réplicas de sus compañeros y en ocasiones se las iba indicando, moviendo discretamente los labios. Se puede apreciar si se revisan con atención las primeras temporadas.

La sitcom fue un éxito descomunal, y la figura del Fresh Prince se convirtió en un auténtico icono.

Regreso a la música e influencia del dúo

A pesar de su carrera como actor, Will volvió en varias ocasiones a la música. Actuó con Jazzy Jeff en conciertos, galas de premios y festivales.

La mayoría de los hits de The Fresh Prince han pasado a la historia:

  • Parents Just Don’t Understand

  • Girls Ain’t Nothing But Trouble

  • A Nightmare on My Street

  • Summertime

  • Boom! Shake the Room

La canción «Boom! Shake the Room» fue el primer tema del dúo que alcanzó el n.º 1 en las listas del Reino Unido, mucho antes de que cualquiera de los dos se convirtiera en estrella de Hollywood.

DJ Jazzy Jeff sigue actuando hoy en día con un set portátil de MPC que contiene los samples originales de los años 80 — los dispara en directo, igual que en los tiempos del primer hip-hop.

Discografía

DJ Jazzy Jeff & The Fresh Prince — álbumes de estudio

  1. Rock the House (1986)

  2. He’s the DJ, I’m the Rapper (1988)

  3. And in This Corner... (1989)

  4. Homebase (1991)

  5. Code Red (1993)

Temas clave

  • Girls Ain’t Nothing but Trouble

  • Parents Just Don’t Understand

  • Brand New Funk

  • A Nightmare on My Street

  • Summertime

  • Ring My Bell

  • Boom! Shake the Room

El legado de The Fresh Prince

The Fresh Prince es mucho más que un simple seudónimo artístico. Es:

  • un símbolo de la edad de oro del hip-hop;

  • un artista que demostró que el rap puede ser ligero, ingenioso y apto para toda la familia;

  • un puente entre la cultura callejera y la televisión mainstream;

  • uno de los primeros raperos que se convirtieron en superestrellas mundiales.

Su impacto cultural se siente todavía hoy: los hits del dúo siguen sonando en la radio, aparecen en películas, memes y vídeos de TikTok, y la imagen del “Fresh” forma ya parte estable de la cultura pop mundial.


¡Para gestionar listas de reproducción y aprovechar otras ventajas del proyecto, debes registrarte!

O

Iniciar sesión con Google

O

REGÍSTRATE

Portada de la pista en reproducción
0:00 / 0:00
Transmisión de radio en línea Minatrix.FM
Cargando