
Radiohead es una banda de rock británica que ha ejercido una influencia colosal en el desarrollo de la música moderna. Formada en 1985 en Abingdon (Oxfordshire, Inglaterra), evolucionó desde el rock alternativo con guitarras hasta la experimentación con sonidos electrónicos y el vanguardismo.
El grupo es conocido por sus letras profundas, su enfoque innovador en la grabación y su independencia frente a la industria musical.
Inicios
La historia de Radiohead comenzó en la escuela. Cinco amigos — Thom Yorke, Jonny Greenwood, Colin Greenwood, Ed O’Brien y Phil Selway — se reunieron por primera vez en la Abingdon School.
Al principio tocaban bajo el nombre On a Friday, ya que ensayaban los viernes.
A comienzos de los años 90 firmaron un contrato con EMI y cambiaron su nombre a Radiohead, inspirado en la canción “Radio Head” de Talking Heads.
El salto a la fama: «Creep»
En 1992, Radiohead lanzó el sencillo “Creep”, que en un principio pasó desapercibido, pero al año siguiente se convirtió en un éxito mundial.
La canción, impregnada de soledad e ironía, se transformó en el himno de la “generación perdida” de los años 90.
Su álbum debut, Pablo Honey (1993), les otorgó popularidad, aunque los miembros reconocieron que no querían ser encasillados como “románticos tristes”.
Evolución y álbumes clave
The Bends (1995)
El segundo álbum marcó un paso hacia la madurez. Radiohead desarrolló un sonido más complejo y emocional, con letras más profundas y oscuras.
Canciones destacadas: Fake Plastic Trees, High and Dry, Street Spirit (Fade Out).
Este trabajo consolidó su estatus como una de las bandas británicas más prometedoras.
OK Computer (1997)
Una obra revolucionaria que definió el sonido de finales del siglo XX.
OK Computer combina texturas de guitarra, electrónica y letras conceptuales sobre la tecnocracia, la alienación y el miedo al futuro.
La crítica lo reconoció como uno de los mejores álbumes del siglo XX, con clásicos como Paranoid Android, Karma Police y No Surprises.
Kid A (2000) y Amnesiac (2001)
Tras el éxito de OK Computer, la banda cambió radicalmente su rumbo.
Abandonaron el rock tradicional y se acercaron a la música electrónica, ambient, jazz y al arte experimental.
Kid A se convirtió en uno de los lanzamientos más audaces de los 2000, marcando a toda una generación de artistas alternativos.
Hail to the Thief (2003)
Un álbum cargado de contenido político que fusiona lo viejo y lo nuevo.
Refleja las preocupaciones del siglo XXI: guerras, globalización y manipulación del poder.
In Rainbows (2007)
Uno de los lanzamientos más famosos de Radiohead, no solo por su música sino también por su innovador método de distribución.
La banda publicó el álbum en internet, permitiendo a los fans pagar lo que quisieran. Fue una revolución en el marketing musical.
Musicalmente, In Rainbows ofrece intimidad, calidez y madurez emocional (Nude, Reckoner, All I Need).
The King of Limbs (2011)
Un experimento con estructuras rítmicas, loops y minimalismo.
Aunque recibió críticas mixtas, reafirmó el espíritu innovador del grupo.
A Moon Shaped Pool (2016)
Una obra lírica y orquestal, marcada por la melancolía y la madurez.
Canciones como Burn the Witch y Daydreaming están entre las más emotivas de su carrera.
Estilo e influencia
Radiohead evolucionó constantemente:
- del rock alternativo al art rock;
- del sonido de guitarra a las experimentaciones electrónicas;
- de la melancolía británica al existencialismo global.
Su estilo se caracteriza por:
- letras intelectuales e introspectivas,
- armonías únicas,
- atención al detalle en la producción,
- una estética minimalista pero profunda.
El grupo ha influido a artistas como Coldplay, Muse, Travis, Alt-J, James Blake, Billie Eilish y muchos más.
Logros
- Más de 30 millones de álbumes vendidos en todo el mundo.
- Premios Grammy: dos galardones por OK Computer e In Rainbows.
- OK Computer y Kid A figuran regularmente entre los “mejores discos de todos los tiempos”.
- Numerosos discos de platino y oro.
- Incluidos en el Rock and Roll Hall of Fame (2019).
Curiosidades
- Thom Yorke tiene formación artística y participa en el diseño de las portadas y los visuales.
- La banda es conocida por su activismo ecológico y su ética en las giras.
- En 2007, Radiohead fue el primer grupo en aplicar el modelo digital “paga lo que quieras”.
- Jonny Greenwood es también un reconocido compositor de bandas sonoras (There Will Be Blood, The Master, Spencer).
- En 2021, Thom Yorke y Jonny Greenwood fundaron el proyecto The Smile, continuando su exploración del sonido alternativo.
Legado
Radiohead es mucho más que una banda de rock. Representa una filosofía de arte e innovación, donde cada obra explora la naturaleza humana, la tecnología y las emociones.
Su música sigue inspirando, transformándose y manteniéndose relevante con el paso de las décadas.