
Años de actividad: 1996 – presente
Género: rock alternativo, nu metal, electrónica, rap-rock, pop-rock
Sello discográfico: Warner Bros. Records
País: Estados Unidos
Ciudad de origen: Agoura Hills, California
Integrantes:
- Mike Shinoda – voz, guitarra rítmica, teclados, producción
- Brad Delson – guitarra principal
- Rob Bourdon – batería
- Dave “Phoenix” Farrell – bajo
- Joe Hahn – DJ, samples, efectos visuales
Exintegrante:
- Chester Bennington – voz (1999–2017)
Formación y primeros años (1996–1999)
Linkin Park se formó en 1996 en Agoura Hills (California) por los amigos de escuela Mike Shinoda, Brad Delson y Rob Bourdon. Inicialmente llamado Xero, el grupo grabó una maqueta pero no logró firmar con una discográfica importante. En 1999 se unió Chester Bennington, cuya energía y voz emocional se convirtieron en la clave del éxito.
Tras varios rechazos, la banda firmó con Warner Bros. Records y adoptó el nombre Linkin Park, inspirado en Lincoln Park (Santa Mónica). El productor Don Gilmore trabajó en su álbum debut.
Éxito mundial con Hybrid Theory (2000)
En octubre de 2000 se lanzó Hybrid Theory, un fenómeno global que fusionó nu metal, rap, electrónica y melodías pop. Canciones como In the End, One Step Closer, Papercut y Crawling se convirtieron en himnos. El disco fue certificado Diamond en EE. UU., superó los 30 millones de copias vendidas y obtuvo un Grammy a “Mejor interpretación hard rock”.
Su música reflejaba conflicto interior, lucha y esperanza, conectando con una generación. En 2001 realizaron la gira Projekt Revolution con gran éxito en EE. UU. y Europa.
Meteora (2003): consolidación internacional
En 2003 lanzaron Meteora, que confirmó su estatus. Temas como Numb, Somewhere I Belong, Faint y Breaking the Habit se volvieron icónicos. El álbum debutó en el n.º 1 del Billboard 200 y logró múltiples discos de platino. El video Numb es uno de los más vistos de YouTube.
En 2023 se editó Meteora (20th Anniversary Edition) con canciones inéditas (Lost, Fighting Myself), reafirmando el interés mundial por su legado.
Colaboraciones y experimentación (2004–2006)
En 2004 publicaron el álbum conjunto con Jay-Z, Collision Course, con mezclas de éxitos de ambos (Numb/Encore), ganando un Grammy a “Mejor colaboración rap/cantada”.
También crearon la fundación Music for Relief para ayudar a víctimas de desastres naturales y participaron en numerosos eventos benéficos.
Evolución sonora: Minutes to Midnight (2007)
En 2007 salió Minutes to Midnight, producido por Rick Rubin, mostrando una transición hacia el rock alternativo. Canciones como What I’ve Done, Bleed It Out y Shadow of the Day marcaron esta nueva etapa; What I’ve Done apareció en la banda sonora de Transformers. El álbum lideró listas en más de 30 países.
Concepto y riesgo: A Thousand Suns (2010)
A Thousand Suns incorporó electrónica, trip-hop y temáticas políticas. Temas como The Catalyst, Waiting for the End y Iridescent destacaron su innovación, recibiendo elogios críticos.
Fusión de estilos: Living Things (2012)
Con Living Things, mezclaron guitarras potentes y EDM. El sencillo Burn It Down fue un éxito global. Continuaron con giras y el proyecto Projekt Revolution.
Regreso al sonido pesado: The Hunting Party (2014)
The Hunting Party retomó influencias punk y hardcore, con colaboraciones de Tom Morello (Rage Against the Machine), Daron Malakian (System of a Down) y Page Hamilton (Helmet).
Pop y tragedia: One More Light (2017)
Su álbum más melódico y personal, One More Light, aborda la pérdida y la esperanza. El tema Heavy simboliza la lucha interior. El 20 de julio de 2017, Chester Bennington falleció, conmocionando al mundo.
Después de 2017: homenaje y archivos
Tras su muerte, la banda hizo una pausa pero siguió activa con reediciones como Hybrid Theory 20th Anniversary (2020) y Meteora 20 (2023), que incluyen demos y canciones inéditas (Lost, More the Victim).
Mike Shinoda emprendió proyectos solistas (Post Traumatic, 2018), compuso bandas sonoras, produjo artistas y mantiene contacto con fans vía Twitch y Discord. Los demás miembros continúan en producción, arte visual y caridad.
Influencia y reconocimiento
Con más de 100 millones de discos vendidos y 70 premios (incluidos 2 Grammy, 6 American Music Awards y 4 MTV Video Music Awards), Linkin Park es una de las bandas más influyentes del siglo XXI. Videos como Numb, In the End y New Divide superan los mil millones de vistas. Su fusión de rap, metal y electrónica definió el sonido de una generación.
Presente y futuro
En 2025 la banda sigue activa: publica material de archivo, apoya a su comunidad y desarrolla nuevos proyectos. Aunque no hay reemplazo oficial para Chester, los miembros afirman: «Linkin Park no ha terminado; buscamos la mejor forma de seguir adelante».
Discografía
- Hybrid Theory (2000)
- Meteora (2003)
- Minutes to Midnight (2007)
- A Thousand Suns (2010)
- Living Things (2012)
- The Hunting Party (2014)
- One More Light (2017)
Recopilatorios y ediciones especiales
- Reanimation (2002)
- Collision Course (2004, con Jay-Z)
- Hybrid Theory 20th Anniversary Edition (2020)
- Meteora 20th Anniversary Edition (2023)
Conclusión
Linkin Park es una de las bandas más influyentes del siglo XXI. Su música combina fuerza y vulnerabilidad, rock y electrónica, protesta y esperanza. El legado de Chester Bennington y la visión del grupo siguen inspirando a millones en todo el mundo.