
Fantasm es un productor electrónico, DJ y diseñador de sonido que trabaja en la intersección del melodic techno, progressive house, cinematic electronica y ambient. Su música es un viaje sonoro lleno de transiciones dramáticas, armonías emocionales y estructuras sonoras profundas. Fantasm combina un enfoque académico de la composición con la energía de los clubes, creando temas que suenan como auténticas historias cinematográficas.
Su nombre aparece cada vez más en los carteles de los grandes festivales, en las playlists de Spotify y en los sets de artistas de la nueva generación del melodic techno. Cada lanzamiento de Fantasm es una atmósfera especial, un equilibrio entre luz y oscuridad, emoción y ritmo, arte sonoro y metáfora visual.
Inicios
Fantasm comenzó su carrera musical a mediados de la década de 2010, inspirado por bandas sonoras de películas, electrónica ambiental y techno clásico. Sus primeras obras se destacaron por su enfoque cinematográfico, combinando sintetizadores analógicos con instrumentos acústicos. Su atención al detalle y su sentido de la narrativa musical lo diferenciaron de otros artistas de la escena.
En sus primeros años experimentó con ambient y downtempo, pero con el tiempo su estilo evolucionó hacia un melodic techno con estructuras progresivas bien definidas. Rápidamente captó la atención de productores y aficionados, recibiendo el apoyo de artistas vinculados a Afterlife, Anjunadeep, Steyoyoke y Oddity.
Ascenso y reconocimiento
El gran salto de Fantasm llegó en 2021 con el lanzamiento de “Eclipse Within”, un tema que combinó la fuerza del dark techno con una fuerte carga melódica. La canción se volvió viral en Beatport y SoundCloud, marcando el inicio de su identidad sonora.
Le siguieron lanzamientos como “Reflections”, “Beyond the Veil”, “Echo of the Future” y “Reverie”, todos caracterizados por una atmósfera única que recuerda a Tale Of Us, ARTBAT, Colyn y Massano, pero manteniendo una firma artística propia.
Fantasm se ha convertido en invitado frecuente de eventos como Melodic Techno Showcase, actuando en clubes de toda Europa y participando en actuaciones conceptuales que combinan música en vivo y visuales inmersivos.
Discografía (selección)
- Eclipse Within (2021)
- Reflections (2022)
- Echo of the Future (2022)
- Beyond the Veil (2023)
- Reverie (2023)
- Spectral Horizon (2024)
- Fragments of Light (2024)
Sus lanzamientos han aparecido en sellos independientes como Steyoyoke, Stil vor Talent, Oddity Records y en su propio sello Fantasm Music, donde promueve artistas con una visión sonora y filosófica similar.
Estilo musical
El sonido de Fantasm es una síntesis de melodic techno y cinematic electronica. En su producción destacan arpegios melódicos, secciones de cuerdas cinematográficas, pads atmosféricos, texturas orgánicas y bajos analógicos. Su música invita al oyente a un viaje — desde intros luminosas hasta clímax oscuros y potentes.
Rasgos característicos:
- Arreglos cinematográficos
- Melodías épicas y transiciones ambient
- Bajo profundo y groove orgánico
- Contraste entre luz y oscuridad
- Producción analógica cálida y mezcla detallada
Fantasm no busca solo crear canciones, sino transmitir estados emocionales: cada composición es una historia sobre el mundo interior y la búsqueda de armonía.
Festivales y actuaciones
Fantasm ha actuado en eventos y showcases como:
- Melodic Techno Showcase (Berlín)
- Afterlife Inspired (Barcelona)
- Stil vor Talent Night (Ámsterdam)
- Progressive Spirits (Praga)
- Techno Vision (Budapest)
Cada uno de sus directos está acompañado por una parte visual — proyecciones abstractas que reflejan su filosofía de luz, tiempo y emoción. Sus actuaciones no son simples sets de DJ, sino experiencias sensoriales cercanas a instalaciones artísticas.
Logros
- Más de 30 millones de reproducciones en plataformas digitales
- Apoyado por artistas como Tale Of Us, Colyn, Massano, Kevin de Vries
- Actuaciones en showcases conceptuales por toda Europa
- Fundador del sello Fantasm Music
- Incluido entre los artistas emergentes de melodic techno según Beatport (2024)
- Entró en el DJ Mag Top 100 (2025)
Datos interesantes
- Fantasm estudió diseño sonoro para cine e integra elementos cinematográficos en sus producciones.
- Su equipo incluye un Moog Subsequent 37, un Arturia PolyBrute y una caja de ritmos Elektron Analog Rytm.
- Su concepto visual se basa en la idea de “sueño-realidad”, donde cada tema refleja un mito interior.
- Sus canciones se utilizan a menudo en desfiles de moda y proyectos audiovisuales.
- El nombre “Fantasm” combina “fantasy” y “phasm” (fantasma), simbolizando el sonido como materia efímera.
Significado
Fantasm es uno de los representantes de la nueva ola del melodic techno, donde la música se convierte en meditación y el club en un espacio de emoción y expresión personal. Su arte une sonido, visual y filosofía, dando forma a un género único — el cinematic techno. Fantasm demuestra que el techno puede ser no solo poderoso, sino también profundo, poético e inspirador.