
Eric Prydz — DJ, productor y compositor sueco, uno de los artistas más influyentes en la historia de la música electrónica de baile. Se convirtió en el símbolo del progressive house, creador de temas icónicos como «Call on Me», «Pjanoo» y «Opus», así como de los espectaculares shows EPIC y HOLO, que redefinieron las presentaciones en vivo dentro de la industria EDM.
Primeros años y raíces musicales
Eric Sheridan Prydz nació el 19 de julio de 1976 en Täby, cerca de Estocolmo (Suecia). Desde joven se interesó por la música electrónica y el rock — entre sus ídolos se encontraban Depeche Mode, Pink Floyd y Kraftwerk. La combinación de emoción y tecnología de estos grupos influyó profundamente en el estilo único de Prydz, caracterizado por la melodía del techno y el minimalismo del house.
En los años noventa comenzó a crear sus propias producciones, experimentando con ritmos house y sintetizadores analógicos. Su primer reconocimiento llegó a principios de los 2000, cuando sus temas comenzaron a sonar en los sets de los principales DJs europeos.
El éxito: «Call on Me» (2004)
El éxito mundial llegó en 2004 con el lanzamiento del sencillo «Call on Me», basado en un sample de la canción Steve Winwood – Valerie (1982). El tema se convirtió en un fenómeno, alcanzando el número uno en las listas británicas y alemanas, y siendo uno de los sencillos más vendidos de la década. Su videoclip, inspirado en las clases de aeróbic de los años 80, se volvió viral mucho antes de la era de YouTube y catapultó a Eric Prydz al estrellato internacional.
Sin embargo, el propio artista reconoció más tarde que «Call on Me» fue un éxito ambiguo — por un lado le abrió las puertas de la industria, pero por otro lo etiquetó como productor comercial, mientras que él aspiraba a un sonido más complejo y progresivo.
Proyectos musicales y seudónimos
Para separar sus diferentes estilos, Eric Prydz creó varios alias musicales, cada uno convertido en una marca propia:
- Pryda — progressive house con melodías profundas, minimalismo y atmósferas de festival (sello Pryda Recordings).
- Cirez D — proyecto techno de sonido oscuro e industrial, editado bajo el sello Mouseville Records.
- Eric Prydz — su nombre principal para lanzamientos de radio y festivales.
Esta estrategia le permitió mantener su libertad creativa y abarcar tanto el público underground como el mainstream, siempre fiel a su principio: sin compromisos en la calidad del sonido.
Cima de su carrera: «Pjanoo», «Opus» y el álbum Opus
En 2008, Prydz lanzó el tema «Pjanoo», que se convirtió en un nuevo himno del progressive house. Su melodía, simple pero profundamente emotiva, lo transformó en un clásico de festivales y emisoras de radio en todo el mundo.
En 2016 lanzó su primer álbum, Opus, una obra que recopiló años de trabajo. El disco recibió elogios por su maestría técnica y su concepto sonoro. El tema principal, «Opus», es considerado una de las piezas más sofisticadas de la música electrónica: comienza a 31 BPM y acelera gradualmente hasta 128 BPM, generando una sensación de “evolución musical”.
Shows e innovación visual
Eric Prydz es pionero en la integración de tecnologías visuales en los conciertos. Sus espectáculos EPIC (Eric Prydz In Concert) y HOLO marcaron un antes y un después en las presentaciones audiovisuales. En escena, hologramas, láseres y proyecciones 3D se sincronizan en tiempo real con la música.
HOLO se convirtió en uno de los espectáculos más avanzados tecnológicamente en la historia del EDM: el público presencia enormes hologramas en movimiento, figuras fantásticas y formas abstractas flotando en el aire.
Prydz evita participar en festivales masivos para mantener la precisión del sonido y la calidad visual — cada set es cuidadosamente programado y diseñado como una experiencia audiovisual única.
Influencia y filosofía
Eric Prydz no es solo un DJ, sino un verdadero ingeniero del sonido y de la estética visual. Su música convierte la melodía en una narrativa emocional, y los efectos visuales en su prolongación natural. Los críticos suelen llamarlo el “arquitecto del progressive house”, destacando su contribución al desarrollo del género.
Su influencia se extiende a toda una generación de productores, como Deadmau5, Lane 8, Yotto, Jeremy Olander y otros artistas de la escena melodic techno y house. Prydz ha inspirado a muchos a crear espectáculos en vivo con una narrativa visual profunda.
Vida personal
Eric reside en Los Ángeles, aunque prefiere mantener su vida privada en reserva. Conocido por su estilo de vida discreto, planifica meticulosamente cada proyecto. En entrevistas, recalca que la música para él no es un negocio del espectáculo, sino una forma de expresión interna y disciplina personal.
Legado
Eric Prydz es, con justicia, considerado uno de los productores más influyentes y respetados de su generación. Su nombre se ha convertido en sinónimo de calidad, perfeccionismo e innovación. Ha creado su propia escuela sonora: un progressive house emocional, melódico y majestuoso que sigue siendo referencia para millones de fans en todo el mundo.
Su música suena en los festivales más grandes del planeta, y sus shows HOLO siguen agotando entradas, confirmando que Prydz no es solo un artista, sino un auténtico fenómeno del arte audiovisual.