
Astrix (Avi Shmulovich) es un productor y DJ israelí, considerado uno de los artistas más influyentes y reconocidos dentro del género trance psicodélico (psytrance). Su nombre se ha convertido en sinónimo de sonido de calidad y de temas icónicos que inspiran a millones de fans de la música electrónica en todo el mundo. Astrix es uno de los artistas más solicitados del género y continúa girando activamente, actuando en los festivales más importantes del planeta.
Primeros años y comienzos
Avi Shmulovich nació el 5 de diciembre de 1981 en Hod HaSharon, Israel. Desde muy joven mostró interés por la música, especialmente por el rock, el progresivo y los estilos alternativos. Sin embargo, a finales de los años 90 su atención se centró por completo en la música electrónica. Durante este periodo comenzó a estudiar producción y a crear sus propias composiciones, dando así origen a su proyecto Astrix.
Su carrera musical comenzó a finales de los 90, cuando Avi participó activamente en la emergente escena psytrance israelí, formando parte de la ola que dio forma al característico "sonido israelí".
Reconocimiento y éxito internacional
En 2002, Astrix lanzó su álbum debut Eye to Eye, un punto de inflexión para toda la escena. Los temas Life System y Closer to Heaven se convirtieron en himnos del género. El álbum consolidó a Astrix como un maestro del psytrance melódico, detallado e inspirador.
Evolución y desarrollo del sonido
Los siguientes lanzamientos de Astrix mostraron una evolución constante y una búsqueda continua de experimentación. Su segundo álbum, Artcore (2004), reforzó su éxito con un sonido más profundo y progresivo; los temas Techno Widows y Fire se convirtieron en éxitos en las pistas de baile de todo el mundo. Más adelante llegaron Red Means Distortion (2010) y He.Art (2016), donde el artista fusionó las tradiciones del psytrance con elementos electrónicos modernos y un enfoque espiritual.
Canciones como Deep Jungle Walk, Sapana y He.Art han sonado en los festivales más importantes del mundo, siendo parte habitual de los sets tanto de Astrix como de otros DJs de renombre.
Lanzamientos recientes
Entre 2023 y 2024, Astrix presentó una nueva serie de sencillos y remixes, incluyendo Adhana (Astrix Remix) y Beyond the Senses, explorando las fronteras entre el sonido clásico y el progresivo. En 2025, trabaja en un nuevo álbum de estudio que, según sus propias palabras, será “una reinterpretación de las raíces del psytrance con una visión contemporánea”.
Estilo musical
Astrix es conocido por su estilo melódico y enérgico, en el que cada composición está construida con precisión quirúrgica. Combina potentes líneas de bajo, melodías hipnóticas, arpegios multicapa y pads atmosféricos. Su música se adapta tanto a clubes como a grandes festivales open-air, creando una experiencia inmersiva y emocional.
Discografía (álbumes principales)
- Eye to Eye (2002) — debut convertido en clásico;
- Artcore (2004) — consolidación del estilo melódico;
- Red Means Distortion (2010) — transición hacia un sonido más progresivo;
- He.Art (2016) — obra madura que combina espiritualidad y energía;
- [Nuevo álbum] (previsto para 2025) — regreso a las raíces con un nuevo enfoque.
Festivales y actuaciones
Astrix es cabeza de cartel habitual en los festivales más importantes del mundo:
- Tomorrowland (Bélgica)
- Boom Festival (Portugal)
- Ozora Festival (Hungría)
- A State of Trance (Países Bajos)
- EDC (Estados Unidos, México)
Cada actuación suya es un espectáculo cuidadosamente diseñado, combinando live mixing, efectos visuales y una narrativa conceptual. En 2024, Astrix estrenó su nuevo proyecto en vivo He.Art Live Experience, que incluye visuales inmersivos y un enfoque escénico narrativo.
Colaboraciones
A lo largo de su carrera, Astrix ha colaborado con destacados artistas de la escena:
- Vini Vici — temas emblemáticos de la nueva ola del psytrance;
- Ace Ventura — actuaciones conjuntas y trabajos de estudio;
- Infected Mushroom — intercambios de remixes y actuaciones conjuntas;
- Ajja, Liquid Soul, Rising Dust — colaboraciones recientes.
Reconocimientos y premios
Astrix ha aparecido en numerosas ocasiones en la lista DJ Mag Top 100 DJs y en el ranking de Beatport Top Psytrance Artists. Sus temas figuran habitualmente en el Psytrance Top 10 y se emiten en programas como A State of Trance y Full Moon Radio, también presentes en Minatrix.FM.
Actividad actual
En 2025, Astrix realiza una extensa gira mundial He.Art World Tour por Europa, Sudamérica y Asia. También presenta su propio programa de radio y pódcast dedicados a la cultura psicodélica y a los nuevos lanzamientos de la escena.
Curiosidades
- El nombre Astrix deriva de la palabra "Asterisk" (asterisco), símbolo que representa la conexión entre las personas y las estrellas.
- De joven, Astrix se inspiró en Pink Floyd y Jean-Michel Jarre, influencia evidente en su enfoque conceptual.
- Utiliza configuraciones live únicas con varios sintetizadores, secuenciadores y controladores, creando a menudo sus temas en directo.
- En 2022 lanzó una serie de masterclasses de diseño sonoro para jóvenes productores.
- Apoya el sello Shamanic Tales Records, especializado en electrónica espiritual.
- En 2023 publicó un remix del clásico "Becoming Insane" de Infected Mushroom, aclamado por fans y crítica.
- Apasionado de la astronomía, Avi considera que “la música y el cosmos son lo mismo: vibración convertida en armonía”.
Legado
Astrix es considerado un símbolo de la escuela israelí de psytrance y uno de los artistas que llevaron el género a la escena mundial. Su música sigue inspirando a nuevas generaciones de productores, combinando melodías clásicas con un sonido moderno. Cada nuevo lanzamiento es percibido como un acontecimiento, y su nombre sigue siendo sinónimo de calidad y profundidad espiritual.