
El proyecto «Vorovayki» fue creado en 1999 por el reconocido productor Alexander Frumin, quien anteriormente había trabajado con artistas del género chanson ruso. El nombre del grupo refleja ironía y contexto social: en el argot ruso, «vorovayka» significa una mujer relacionada con el mundo criminal o la vida callejera. Esa imagen se convirtió en la base del concepto del grupo: una mirada femenina al mundo de la calle, el destino y la libertad.
Al principio, la formación del grupo fue cambiante, pero pronto se consolidó un dúo reconocible: Elena Bondarenko (Lena Vorovayka) y Tatiana Klimenko. Sus voces y personalidades definieron el estilo característico del grupo: una mezcla de rudeza y feminidad, sinceridad y emoción — una marca que acompañó a «Vorovayki» durante muchos años.
Estilo musical y temática
El repertorio del grupo es una especie de crónica femenina de la calle, donde los sentimientos, el amor, la traición y la libertad se entrelazan con los temas del destino y la prisión. Las canciones a menudo se presentan como monólogos de mujeres fuertes y orgullosas que han superado las pruebas de la vida.
La música de «Vorovayki» combina el chanson clásico con elementos de música pop y entonaciones folclóricas, lo que la hace accesible a un público amplio. Las letras abarcan desde dramas amorosos («Tú eres mi único») hasta escenas satíricas y cotidianas («La pelirroja», «Amiga»); algunas canciones como «Destino de mujer» o «Pecadora» tocan temas filosóficos y sociales.
Canciones más conocidas:
- «Tú eres mi único»
- «La pelirroja»
- «Amiga»
- «Destino de mujer»
- «Una rosa cayó en la pata de Azor»
- «Pecadora»
- «Millones de rosas rojas» (versión en estilo chanson)
Discografía y evolución
Durante más de dos décadas, el grupo ha lanzado más de diez álbumes de estudio y varias compilaciones. Cada lanzamiento consolidó la imagen de la voz femenina del chanson ruso: sincera, valiente y profundamente emocional.
| Año | Álbum | Características |
|---|---|---|
| 2001 | Destino de mujer | Álbum debut que dio fama nacional al grupo. |
| 2004 | Gracias por todo | Consolidó el éxito, sonando en emisoras como «Shanson FM» y «Dorozhnoe Radio». |
| 2006 | Amiga | Los temas «Amiga» y «Tú eres mi único» se convirtieron en emblemas del grupo. |
| 2009 | Pecadora | Álbum con temas más maduros y dramáticos. |
| 2017 | Millones de rosas rojas | Recopilación de versiones y nuevas canciones con arreglos modernos. |
Además de los álbumes oficiales, «Vorovayki» lanzaron varios DVD en concierto y compilaciones temáticas como «Mejores canciones», «Nuestro destino», «Amor y pecado» y «Colección dorada del chanson».
Imagen y estilo escénico
La imagen de «Vorovayki» combina teatralidad y realismo callejero. En el escenario, las cantantes suelen aparecer con trajes coloridos con elementos folclóricos y un estilo fuerte y directo. Su interpretación oscila entre el drama y la autoironía; el público las percibe no solo como artistas, sino como heroínas de la vida real — mujeres con carácter.
Los críticos destacan que, a pesar de su aparente simplicidad, las canciones del grupo reflejan los niveles más profundos de la conciencia popular: el destino femenino, la fidelidad, la soledad y la fuerza interior.
Festivales y popularidad
«Vorovayki» se han presentado regularmente en grandes festivales de chanson, como «Eh, Razgulyai!», «Chanson del Año» y «Ola del Alma». Sus canciones se transmiten constantemente en Shanson FM, Dorozhnoe Radio y Radio Humor FM. El grupo ha realizado giras por Rusia, Bielorrusia, Kazajistán y los países bálticos, llenando salas y manteniendo una sólida conexión con su público popular.
Etapa contemporánea
A pesar de los cambios en la formación, el proyecto continúa activo y en evolución. Elena Bondarenko sigue siendo la voz principal y el símbolo de «Vorovayki». El grupo participa activamente en conciertos temáticos, festivales y eventos privados, además de mantener una presencia oficial en redes sociales y YouTube, donde publica nuevos videoclips y versiones en directo.
En la década de 2020, «Vorovayki» renovaron su sonido, añadiendo elementos modernos del pop-chanson sin perder su estilo reconocible ni su verdad emocional. Los fans destacan que el grupo ha logrado mantenerse fiel a sus raíces mientras conserva su relevancia y cercanía con la audiencia.
Legado e influencia
«Vorovayki» son consideradas uno de los grupos femeninos más icónicos en la historia del chanson ruso. Se convirtieron en un símbolo de la perspectiva femenina dentro del género, donde detrás de la rudeza y el humor se esconden el dolor, la dignidad y la fuerza interior. Su música refleja el espíritu del pueblo — honesto, sencillo y profundamente emotivo.
Hoy en día, «Vorovayki» continúan inspirando a nuevas generaciones de artistas, y sus canciones siguen siendo clásicos atemporales para los amantes del chanson y la lírica urbana.