
P!nk (nombre real – Alecia Beth Moore) es una cantante, compositora, intérprete, multiinstrumentista y bailarina estadounidense, considerada una de las artistas más influyentes de la escena pop-rock del siglo XXI. Es conocida por su poderosa voz rasgada, sus espectaculares shows acrobáticos en vivo, letras sinceras y una actitud rebelde. Sus ventas globales superan los 60 millones de álbumes y más de 150 millones de sencillos.
Primeros años
-
Fecha de nacimiento: 8 de septiembre de 1979, Doylestown, Pensilvania, EE. UU.
-
Su padre fue veterano de Vietnam y trabajador de la construcción, su madre era enfermera.
-
De niña padeció asma, pero aun así practicó activamente danza y deporte.
-
Sus padres se divorciaron cuando ella tenía 10 años — hecho que más tarde influyó en la emotividad de sus letras.
-
En la adolescencia actuaba en bares de Filadelfia y se interesaba por la cultura punk, el breakdance, el skateboard y el hip-hop.
-
A los 14 años comenzó a cantar en clubes bajo el apodo “Pink”, dado por sus amigos.
Inicios de carrera
-
En 1995 se unió al grupo R&B Choice y firmó un contrato con LaFace Records.
-
En el año 2000 lanzó su álbum debut “Can’t Take Me Home”, que fue un éxito comercial con más de 4 millones de copias vendidas. Incluía los sencillos “There You Go”, “Most Girls” y “You Make Me Sick”.
-
Aun así, no estaba satisfecha con su imagen comercial R&B y decidió luchar por su independencia artística.
El gran salto – «Missundaztood» (2001)
-
Su segundo álbum supuso una revolución en su estilo: sonido pop-rock, letras personales e instrumentos reales.
-
Sencillos destacados:
-
“Get the Party Started”
-
“Don’t Let Me Get Me”
-
“Just Like a Pill”
-
-
Más de 13 millones de copias vendidas en todo el mundo.
-
Temáticas: identidad personal, depresión, conflictos internos y crítica a la industria musical.
Evolución y discografía
| Año | Álbum | Sencillos clave | Importancia |
|---|---|---|---|
| 2003 | Try This | Trouble, God Is a DJ | Sonido más punk, primer premio Grammy |
| 2006 | I'm Not Dead | Who Knew, U + Ur Hand, Stupid Girls | Sátira social, feminismo |
| 2008 | Funhouse | So What, Sober, Please Don’t Leave Me | Álbum personal, crisis matrimonial |
| 2012 | The Truth About Love | Just Give Me a Reason, Try | Ventas récord, gira mundial |
| 2017 | Beautiful Trauma | What About Us | Mensaje político |
| 2019 | Hurts 2B Human | Walk Me Home, duetos con Khalid y Chris Stapleton | |
| 2023 | Trustfall | Never Gonna Not Dance Again | Regreso al pop-rock y a temas personales |
Actuaciones en vivo
-
P!nk es una de las artistas más exitosas de la industria en directo.
-
Sus conciertos incluyen acrobacias aéreas, vuelos suspendida sobre el público y voz totalmente en vivo, sin playback.
-
La gira “Beautiful Trauma World Tour” (2018–2019) recaudó más de 397 millones de dólares — una de las giras más rentables de una artista femenina.
Vida personal
-
Esposo: Carey Hart — piloto de motocross y deportista extremo.
-
Se conocieron en 2001, se casaron en 2006, atravesaron crisis y separaciones, pero permanecen juntos.
-
Hijos:
-
Willow Sage Hart (2011)
-
Jameson Moon Hart (2016)
-
-
P!nk habla abiertamente sobre la depresión, la terapia de pareja, las dificultades del matrimonio y la maternidad.
Compromiso social y filantropía
-
Defiende los derechos de las mujeres, la comunidad LGBTQ+, la protección del medio ambiente y la lucha contra el cáncer.
-
Ha apoyado la vacunación, la telemedicina y la salud mental.
-
Ha donado millones de dólares a organizaciones benéficas.
Datos curiosos
-
Practicó gimnasia rítmica y breakdance.
-
Tiene un rango vocal de unas tres octavas y un característico tono rasgado.
-
Se tiñó el pelo de rosa como acto de protesta contra la “pop comercial”.
-
Realiza sus propias acrobacias en el escenario, a pesar de su miedo a las alturas.
-
Figura en la lista de Billboard “Top Touring Artists of the Decade”.
Conclusión
P!nk es una artista que ha logrado unir fuerza, emoción, vulnerabilidad y rebeldía. Rompió el estereotipo de la “diva pop”, demostrando que se puede ser auténtica, honesta y a la vez tener éxito comercial. Sus canciones se convirtieron en la voz de una generación que no teme ser ella misma. Hoy sigue siendo un símbolo de independencia, poder femenino y arte sin filtros.