
Nombre real: Elizaveta Valérievna Ivants (Ёлка / Yolka)
Fecha de nacimiento: 2 de julio de 1982
Lugar de nacimiento: Úzhgorod, Ucrania
Géneros: Pop, Soul, R’n’B, Reggae, Música electrónica
Profesiones: cantante, compositora, presentadora de televisión
Actividad: desde 2001
Primeros años
Elizaveta Ivants nació en 1982 en Úzhgorod (Ucrania) en una familia musical. Desde niña mostró interés por el arte: cantó en el coro escolar, estudió canto y participó en concursos de KVN. Como integrante del equipo «Palata nº6», ganó la Liga Ucraniana de KVN, lo que la dio a conocer por primera vez al público.
Después de graduarse, Elizaveta trabajó en una cafetería y fue corista en el grupo de rap «B&B». En ese periodo comenzó a actuar activamente en el escenario y a adquirir experiencia en producción y arte escénico.
Inicios de su carrera musical
En 2001, Ёлка viajó con el grupo «B&B» a Moscú para participar en el Festival Internacional RAP MUSIC. Allí llamó la atención del famoso productor Vlad Valov (SheFF). Cuando el grupo estaba a punto de disolverse, Elizaveta inició su carrera en solitario bajo el seudónimo «Ёлка».
Desde sus primeros pasos destacó por su timbre único, su interpretación sincera y su habilidad para fusionar rap, pop, reggae y soul. A mediados de los años 2000 ya era una de las artistas más reconocibles de la escena pop rusa.
Salto a la fama y popularidad
El éxito no llegó de inmediato: Ёлка se ganó el reconocimiento gracias a su perseverancia, trabajo y optimismo. Sus primeros grandes éxitos —«Gorod Obmana» (Ciudad de engaños), «Malchik-Krasavchik», «Devochka-Studentka» y «Ne Paday Dujom»— alcanzaron los primeros puestos de las listas y se convirtieron en favoritos del público. Estas canciones sonaban en la radio, en los clubes e incluso como tonos de llamada populares en los primeros años 2000.
Estilo musical
La música de Ёлка es difícil de encasillar en un solo género. Su estilo combina R’n’B, pop, soul, influencias étnicas, reggae y soft rock. La artista afirma que no se pone límites y «experimenta en diferentes direcciones». Gracias a su interpretación emocional, sinceridad y voz aterciopelada, sus canciones resultan cercanas a una amplia audiencia.
Discografía
- 2005 — Gorod Obmana
- 2006 — Teni
- 2008 — Etot Velikolepny Mir
- 2007 — reediciones de los primeros álbumes
- 2008 — recopilatorios Duets, Remixes y The Best
- 2010 — sencillo Provence (nueva etapa artística)
Tras finalizar su colaboración con Vlad Valov, Ёлка comenzó a trabajar de forma independiente con nuevos autores y productores. La canción «Provence» (2010) marcó una nueva etapa en su carrera: pop ligero con una atmósfera positiva. El tema se convirtió en uno de los mayores éxitos del año.
Nombre artístico e imagen
El seudónimo «Ёлка» surgió en su infancia, aunque la cantante no revela su origen. Posiblemente esté relacionado con su carácter alegre, su sentido del humor o su gusto por los atuendos originales. Con el tiempo, el nombre se convirtió en una parte esencial de su imagen escénica.
La artista mantiene la imagen de una «chica sencilla»: sincera, con un toque de ironía y sin aires de diva. Esta identidad se refleja tanto en sus canciones como en su comunicación con el público.
Vida personal e imagen pública
Ёлка prefiere mantener su vida privada en reserva y centrarse en su arte. Esto ha generado muchos rumores, que la cantante comenta siempre con humor. A menudo dice que «busca la fama en el escenario, no en los escándalos». Lleva una vida modesta, disfruta paseando por la ciudad, yendo a cafés, conversando con sus seguidores y cuidando a sus mascotas.
Actuaciones en vivo
Su imagen escénica combina sinceridad, energía y autoironía. Sus presentaciones se caracterizan por la cercanía y la conexión emocional con el público. Siempre canta en directo y confiesa que «no le gusta el playback».
Carácter y filosofía de vida
Ёлка es conocida por su actitud positiva, sentido del humor y humildad ante la fama. Asegura que su éxito es fruto del esfuerzo y no de la suerte: «La fama no me golpeó a los 14 años como para perder la cabeza».
Datos curiosos
- Su seudónimo se lo dieron sus amigos en la juventud.
- Es amante de los gatos y se define como «gatafanática».
- Comenzó su carrera en el rap, pero siempre ha amado el jazz y el soul.
- Incorpora elementos étnicos y alternativos en su música.
- Ha recibido numerosos premios («Zolotoy Grammofon», «Muz-TV», «MTV Russia Awards»).
Legado e influencia
Ёлка se ha convertido en una de las figuras clave de la música pop rusa de los años 2000–2010. Sus canciones destacan por su optimismo, melodía y autenticidad. La artista sigue siendo muy solicitada, lanza nuevos temas y participa en programas de televisión. Su estilo y timbre vocal son inconfundibles, y su obra inspira a una nueva generación de intérpretes.