
Ciudad: Ivánovo, Rusia
Géneros: pop, dance, electro, hip-hop
Años de actividad: desde finales de los años 1980 — hasta la actualidad
Integrantes (en diferentes épocas): Alexéi Ryzhov, Nikolái Timoféev, Oleg Zhukov, Alexéi Serov
Comienzos de la historia
La ciudad de Ivánovo es conocida no solo como la “ciudad de las novias”, sino también como la cuna de una de las bandas rusas más emblemáticas: Diskoteka Avaria. La historia del grupo comenzó a finales de los años 80, cuando Nikolái Timoféev y Alexéi Ryzhov se conocieron. Su amistad y tándem creativo nacieron en el ambiente del KVN estudiantil (un club de humor y música), donde comenzaron a dar forma a sus primeras ideas musicales y humorísticas.
Más tarde, el dúo se convirtió en presentador habitual de fiestas y discotecas universitarias. En 1990 lanzaron su propio programa de radio, “Diskoteka Avaria”, que duró tres años y se convirtió en la base del futuro nombre de la banda.
El nombre y los primeros pasos
El nombre Diskoteka Avaria (“Discoteca Accidente”) surgió del club Avaria, donde los futuros integrantes actuaban con frecuencia. Como recuerda Alexéi Ryzhov: “Un día nos pidieron organizar una discoteca. Lo hicimos — y entendimos que podíamos disfrutarlo y ganarnos la vida con ello”.
El camino al éxito estuvo lleno de anécdotas y situaciones curiosas: desde una tubería rota hasta fallos técnicos durante los conciertos. Sin embargo, el grupo mantuvo su nombre “accidentado”, considerándolo un reflejo perfecto de su estilo y espíritu.
La formación del grupo
En 1992 se unió Oleg Zhukov, aportando una línea de bajo potente y gran carisma. En 1996, Alexéi Serov completó la formación, transformando el dúo en un cuarteto. Juntos comenzaron a escribir canciones originales, parodias y versiones que con el tiempo se convirtieron en verdaderos éxitos.
Para entonces, la banda ya realizaba giras por la región de Ivánovo y áreas vecinas, actuando en todo tipo de escenarios: desde pequeñas fiestas rurales hasta grandes festivales.
Primer álbum y reconocimiento
En 1997 vio la luz su álbum debut, “Baila conmigo” (Танцуй со мной), que rápidamente se difundió por toda la región, convirtiéndolos en estrellas locales. El siguiente paso fue conquistar la capital. Alexéi Ryzhov llevó una maqueta al estudio moscovita “Soyuz”, y tras una larga espera, el disco llegó a las manos de un editor musical, iniciando así una fructífera colaboración.
De esta forma, Diskoteka Avaria dio el salto a la escena nacional. Sus canciones comenzaron a sonar en las principales emisoras de radio y sus videoclips aparecieron en televisión.
Camino al éxito
A finales de los 90, el grupo lanzó los álbumes “Canción sobre ti y sobre mí” y “Maratón”, que les dieron popularidad en toda Rusia. Los temas “Tú me dejaste” (Ты кинула) y “No llegaré pronto” (Я тебя не скоро) se convirtieron en sus cartas de presentación, mientras que los videoclips “Navideña” (Новогодняя), “¡Vamos, Avaria!” y “Sin salida” consolidaron su éxito y los hicieron habituales de la televisión.
Su humor, autoironía y energía positiva conquistaron a los oyentes de todo el país.
La cima de la popularidad
El verdadero éxito llegó con el álbum “Maníacos” (2001), que se convirtió en líder de ventas y ganó el premio al “Álbum del Año”. En esta etapa, Diskoteka Avaria se consolidó como uno de los proyectos más demandados del show business ruso. Sus canciones sonaban en todas partes, y sus apariciones en programas de televisión y campañas publicitarias reforzaron su fama.
Tragedia y nueva etapa
En febrero de 2002, el grupo sufrió una tragedia: Oleg Zhukov falleció. Su muerte fue un duro golpe para los integrantes y sus seguidores. Sin embargo, pocos meses después, la banda regresó a los escenarios, dedicando toda su labor futura a la memoria de su amigo.
En 2006 lanzaron el álbum “Cuatro chicos” (Четверо парней), en el que, pese a la ausencia física de Zhukov, su espíritu seguía vivo en la música.
Premios y reconocimiento
Diskoteka Avaria ha sido galardonado con numerosos premios, entre ellos Muz-TV, MTV Rusia, Gramófono de Oro y Canción del Año. Han lanzado siete álbumes:
- Baila conmigo (1997)
- Canción sobre ti y sobre mí (1999)
- Maratón (1999)
- Avaria contra (2000)
- Todos los éxitos (2000)
- Maníacos (2001)
- Cuatro chicos (2006)
Además, lanzaron sencillos como “¡Me tienes harto!” (Заколебал ты!), “Huevos” (Яйца), “Cielo” (Небо) y el maxi sencillo “H.H.H.I.R.N.R.”.
Estilo y características
La popularidad de Diskoteka Avaria se basa en su original sentido del humor, sus personajes carismáticos y su enorme dedicación. Sus canciones combinan humor, historias cotidianas y sinceridad. El grupo pasa fácilmente de parodias y temas bailables a baladas románticas y versos de rap.
Su rasgo principal es la sinceridad. Los miembros no solo interpretan música — viven en ella, transmitiendo su energía y positividad a millones de oyentes.
Legado
Hoy en día, Diskoteka Avaria sigue siendo un símbolo de diversión, energía y celebración. Sus canciones suenan en emisoras de radio, clubes y fiestas de Año Nuevo, recordando la época dorada de la música pop rusa de los años 1990 y 2000.
Su obra no es solo música: es parte del código cultural de toda una generación que creció con “Baila conmigo”, “Navideña” y “Tú me dejaste”.