
Corona es un icónico proyecto musical italiano de los géneros eurodance y italo-disco, que alcanzó fama mundial a mediados de los años 90 gracias al éxito «The Rhythm of the Night». Esta canción se convirtió en un símbolo de toda una época, encabezando las listas internacionales y consolidando a Corona como uno de los nombres más reconocidos de la escena dance de los 90.
El fundador de Corona es el productor italiano Checco Bontempi (también conocido como Lee Marrow), mientras que el rostro y la voz del proyecto pertenecen a la cantante brasileña Olga Souza. Su colaboración dio forma a un sonido único que combina el carisma latinoamericano con la energía de los clubes europeos.
Creación del proyecto y salto a la fama
Corona nació en 1993 en Italia. Checco Bontempi, con experiencia en el eurodance, buscaba crear un proyecto que uniera melodías memorables, ritmos bailables y una voz potente. Invitó a Olga Souza —modelo y presentadora nacida en Río de Janeiro y residente en Italia— a ser la imagen del grupo.
En 1994, Corona lanzó su primer sencillo, «The Rhythm of the Night». La canción se convirtió instantáneamente en un éxito mundial: n.º 1 en Italia, n.º 2 en Reino Unido, top 10 en Estados Unidos y Canadá, y sonando en todos los clubes de Europa. Su pegadizo estribillo, ritmo vibrante y videoclip colorido la convirtieron en un clásico del eurodance y en un himno de los 90.
Álbumes y éxitos
The Rhythm of the Night (1995)
El álbum debut, publicado por DWA Records, incluyó varios hits: «Baby Baby», «Try Me Out» y «I Don’t Wanna Be a Star». Estas canciones consolidaron el éxito de Corona y posicionaron al proyecto como líder de la escena dance europea. El disco obtuvo certificaciones de platino en numerosos países y se convirtió en uno de los lanzamientos eurodance más vendidos de la década.
Walking on Music (1998)
El segundo álbum mostró una evolución sonora, incorporando elementos de house y ritmos latinos. Los temas «Walking on Music» y «Magic Touch» fueron populares en la radio italiana y en los clubes.
And Me U (2001)
El tercer álbum, lanzado en la nueva década, presentó un sonido más moderno, cercano al house y al pop dance. Corona continuó girando mientras sus primeros éxitos seguían sonando en playlists retro.
Y Generation (2010)
Este lanzamiento marcó el regreso de Corona con un sonido renovado y nuevas versiones de sus clásicos legendarios.
Estilo e influencia
Corona es símbolo del sonido eurodance clásico de los 90: tempo rápido (130–140 BPM), sintetizadores brillantes, estribillos pegajosos y voz femenina expresiva, a menudo combinada con rap masculino. La imagen de Olga Souza —alegre, positiva y siempre bailando— representaba perfectamente el espíritu de libertad y optimismo de aquella época.
Los éxitos de Corona siguen sonando en festivales retro, emisoras de radio y recopilaciones Best of 90’s. «The Rhythm of the Night» ha sido reeditada, remezclada y sampleada por artistas contemporáneos como Bastille o Corona Smith, devolviéndola a las listas del siglo XXI.
Giras y actuaciones
Corona ha realizado giras por todo el mundo: Europa, Asia, América Latina y Estados Unidos. El proyecto ha actuado en festivales como 90s Forever, We Love the 90s y Retro FM Dance, así como en clubes de Italia, Alemania, Polonia, España y Brasil.
Olga Souza sigue representando a Corona en vivo, interpretando sus grandes éxitos en shows nostálgicos que llenan salas y despiertan la emoción de los fans de los 90.
Logros
- Álbum The Rhythm of the Night certificado platino en decenas de países
- Más de 5 millones de copias vendidas en todo el mundo
- N.º 1 en listas italianas y europeas
- Más de 300 millones de reproducciones en plataformas digitales
- El videoclip de The Rhythm of the Night es uno de los más icónicos de los 90
Datos curiosos
- La voz original de The Rhythm of the Night pertenece a Jenny B, pero Olga Souza fue la imagen oficial del proyecto.
- Olga nació en Brasil, pero desarrolló toda su carrera en Italia, combinando energía latina con estilo europeo.
- Corona es conocida como la “reina del eurodance” por su papel en la popularización del género.
- El tema The Rhythm of the Night ha aparecido en numerosas películas y series, como Beavis and Butt-Head y Holidays.
- En la década de 2020, Corona sigue actuando en festivales de música retro, manteniendo su estatus como una de las artistas más queridas de los 90.
Legado
Corona no es solo un proyecto musical, sino un símbolo de la cultura dance de los años 90. Sus canciones siguen uniendo generaciones, recordando una época en la que la pista de baile era sinónimo de alegría, luz y libertad. «The Rhythm of the Night» sigue siendo un himno atemporal a la energía positiva y al amor por la vida, que continúa sonando en fiestas de todo el mundo.