
Cloonee (nombre real — David Bissett) es un DJ y productor británico de Sheffield, considerado uno de los referentes de la escena moderna de tech house. Destaca por su groove característico, basado en líneas de bajo potentes, hooks minimalistas pero contundentes y un uso audaz de samples vocales y de distintos géneros. En la década de 2020 pasó de ser un productor prometedor a un headliner global con su propio sello y una identidad artística reconocible.
Primeros años y formación
Nacido y criado en el entorno industrial de Sheffield, Cloonee se interesó desde la adolescencia por la cultura de club, el hip-hop, el house y la bass music. A diferencia de muchos colegas, no tiene una formación musical académica: llegó a la producción a través de la intuición, la experimentación y el trabajo con samples. Su enfoque es “escuchar como oyente”: crear temas que funcionen de inmediato en la pista sin sobrecargarlos con elementos innecesarios.
Sus primeros logros llegaron con lanzamientos locales y el apoyo de la escena underground, lo que hizo que el nombre de Cloonee empezara a aparecer cada vez con más frecuencia en los tracklists de DJs influyentes.
Consolidación en la escena
El punto de inflexión se produjo en la segunda mitad de los años 2010:
-
su lanzamiento debut en Elrow Music le abrió las puertas del circuito internacional de tech house;
-
los siguientes releases en sellos como Repopulate Mars, Sola, Solotoko y Solid Grooves consolidaron su estatus como uno de los productores jóvenes más prometedores del género.
El verdadero salto llegó con el éxito del single «Be Good To Me», que escaló en las listas digitales y lo situó definitivamente en el mapa global. Los lanzamientos posteriores confirmaron que no se trataba de un golpe de suerte, sino de una línea artística coherente y reconocible.
Refuerzo del estatus y éxitos globales
A principios de los años 2020, Cloonee se afirmó como uno de los nombres clave del tech house orientado al mainstream:
-
«Like What» — un track minimalista, de producción “seca” pero máxima eficacia, convertido en una de sus tarjetas de presentación;
-
su reinterpretación de temas clásicos y el trabajo con ganchos vocales han hecho de sus releases elementos habituales en las playlists de grandes festivales y radioshows;
-
trabajos posteriores, como «Sun Goes Down», seguidos por una serie de potentes singles con samples de rap y ritmos latinos, terminaron de consolidarlo entre los productores de tech house más demandados.
Cloonee pasó rápidamente de ser un artista de club a un productor cuyas publicaciones marcan tendencias, lideran charts y definen el sonido de cada temporada.
Hellbent Records y su propio ecosistema
Desarrollando su sello personal, Cloonee lanzó su propio imprint, Hellbent Records, convertido en plataforma para:
-
publicar sus temas clave,
-
apoyar a nuevos artistas,
-
construir una identidad visual sólida y una cultura de merch alrededor de su marca.
Hellbent no es solo un sello, sino un concepto de shows y estética: agresivo, desafiante y centrado en el máximo disfrute y la libertad en la pista de baile.
Traslado a EE. UU. y gira global
El traslado a Los Ángeles reforzó aún más la presencia internacional de Cloonee. Obtuvo acceso constante a la infraestructura de clubs norteamericanos y empezó a actuar de forma activa:
-
en festivales clave,
-
en clubs de referencia de Estados Unidos y Latinoamérica,
-
en eventos de las principales marcas de la escena electrónica.
Durante esta etapa, integró con más fuerza ritmos y voces latinas en su sonido, añadiendo una nueva capa cultural a su estilo ya reconocible.
Estilo y sonido
La estética de Cloonee se construye sobre varios principios:
-
Bajo y groove. Un low-end denso y potente es la base de cada producción.
-
Minimalismo. Un conjunto limitado de elementos donde cada sonido cumple una función clara en la pista.
-
Samples. Frases vocales de hip-hop, música latina o habla cotidiana: la voz funciona como gancho principal, inmediato y memorable.
-
Cruce cultural. Mezcla del bagaje club británico, la energía festivalera estadounidense y las influencias latinas.
El resultado son tracks que funcionan con la misma naturalidad tanto en clubes underground como en los escenarios principales de los grandes festivales.
Formato live
Los sets de Cloonee se caracterizan por un tech house agresivo y dinámico construido alrededor de:
-
líneas de groove largas y envolventes,
-
acentos marcados y contundentes,
-
transiciones efectistas con momentos vocales y samples fácilmente reconocibles.
Estructura sus actuaciones como una progresión continua, en la que cada tema aumenta la tensión y el engagement, mientras sus himnos más reconocibles se convierten en los puntos álgidos del show.
Releases destacados
-
«Be Good To Me»
-
«Like What»
-
«Sun Goes Down»
-
«Stephanie»
-
«Sippin’ Yak»
-
«Still My Baby»
-
«To The Beat»
-
«Get Stupid»
-
lanzamientos en Elrow Music, Repopulate Mars, Sola, Solotoko, Solid Grooves, Black Book, Hellbent Records.
(La lista puede ampliarse según el formato del portal y las actualizaciones del catálogo.)
Etapa actual y relevancia
A mediados de los años 2020, Cloonee se posiciona como uno de los principales impulsores del tech house global:
-
marca tendencias con un sonido inmediatamente reconocible y un uso preciso de los samples;
-
desarrolla su propio sello y un universo visual coherente;
-
mantiene presencia constante en los line-ups de festivales y ciclos de club de referencia;
-
sirve como punto de referencia para una nueva generación de productores que combinan funcionalidad club con potencial viral inmediato.
Conclusión
Cloonee es un ejemplo de artista que ha convertido un enfoque DIY e intuitivo en una marca global. Su música se basa en una fórmula aparentemente sencilla pero altamente efectiva: bajo poderoso, vocaes pegadizos y un groove implacable. Es uno de los nombres que definen el sonido del tech house contemporáneo, manteniéndose fiel a una estética minimalista, atrevida y totalmente orientada a la pista de baile.