
Barbra Streisand (nombre completo — Barbra Joan Streisand, nacida el 24 de abril de 1942 en Brooklyn, Nueva York, EE. UU.) es una cantante, actriz, directora de cine y productora estadounidense, y una de las artistas más premiadas e influyentes de la historia del espectáculo americano. Es ganadora de un Óscar, varios Grammy, Globos de Oro, premios Emmy y un Tony — el rarísimo y prestigioso conjunto conocido como EGOT. Su nombre figura junto a las grandes figuras del arte de los siglos XX y XXI.
Primeros años
Barbra creció en Brooklyn en una modesta familia judía. Su padre, Emanuel Streisand, profesor de inglés, murió por complicaciones tras un ataque epiléptico cuando Barbra tenía solo 15 meses. Su madre, Diana Rosen, volvió a casarse, pero la relación de Barbra con su padrastro fue difícil.
Desde niña, Barbra demostró un gran talento artístico y un potente registro vocal. En el colegio participaba con entusiasmo en el coro y en las obras de teatro, mientras que las asignaturas académicas le interesaban bastante menos — casi todo su tiempo libre lo dedicaba a la creatividad.
Tras terminar la escuela secundaria, empezó a tomar clases de interpretación en Nueva York y se marcó un objetivo claro: convertirse en artista profesional.
Inicio de su carrera vocal (1960–1962)
En 1960, Streisand comenzó a actuar en clubes de Manhattan — entre ellos el popular bar gay “The Lion”. Allí recibió sus primeras críticas positivas y se dio cuenta de que su nombre a menudo se pronunciaba mal, por lo que acortó “Barbara” a Barbra para que resultara más singular y reconocible.
Poco después llamó la atención de productores teatrales y, en paralelo a sus actuaciones en clubes, empezó a intervenir en musicales Off-Broadway.
Teatro y contrato con Columbia Records (1962–1963)
Su gran salto llegó con el papel de Miss Marmelstein en el musical de Broadway “I Can Get It for You Wholesale” (1962). Aunque se trataba de un papel secundario, la crítica calificó a Streisand como la “revelación del año”. Este trabajo le valió su primera nominación a los premios Tony.
El impacto del espectáculo fue tan grande que el sello Columbia Records le ofreció un contrato discográfico. Una de sus condiciones fue la libertad artística — insistió en poder elegir ella misma el repertorio, y el sello aceptó.
En 1963 se publicó su álbum debut, “The Barbra Streisand Album”, que le valió dos premios Grammy, incluido el de “Álbum del año”.
Ascenso al Olimpo musical
En las décadas siguientes, Barbra lanzó decenas de álbumes, muchos de los cuales alcanzaron el estatus de platino. Se convirtió en una de las cantantes más exitosas de la historia de Estados Unidos.
Entre sus canciones más conocidas destacan:
-
“People”
-
“The Way We Were” (n.º 1 en EE. UU. en 1974)
-
“Evergreen (Love Theme from A Star Is Born)”
-
“Guilty” (dúo con Barry Gibb)
-
“Woman in Love” (uno de sus mayores éxitos)
Streisand es la única artista cuyos álbumes han alcanzado el n.º 1 en la lista Billboard a lo largo de seis décadas consecutivas.
Cine: “Funny Girl” y el reconocimiento internacional
El viejo sueño de Streisand de convertirse en actriz de cine se hizo realidad en 1968, cuando interpretó el papel principal en la adaptación cinematográfica del musical de Broadway “Funny Girl”.
Su interpretación de Fanny Brice se convirtió en legendaria: Barbra ganó el Óscar a la mejor actriz, consolidando así su estatus como una de las grandes estrellas de Hollywood.
Carrera cinematográfica (1969–años 1990)
Posteriormente participó en numerosas películas de éxito, entre ellas:
-
“Hello, Dolly!” (1969)
-
“The Way We Were” (1973)
-
“A Star Is Born” (1976)
-
“Nuts” (1987)
En 1983 debutó como directora, productora e intérprete protagonista en la película “Yentl”. La cinta obtuvo el Óscar a la mejor banda sonora original y pasó a la historia como una de las primeras grandes producciones de Hollywood dirigidas por una mujer.
Los años noventa: regreso a los escenarios
En 1994, Streisand volvió a los escenarios con el gran proyecto “Barbra Streisand: The Concert”. La gira se convirtió en uno de los espectáculos en vivo más taquilleros de los años noventa y le valió varios premios Emmy.
Cada nuevo álbum y cada concierto de Barbra se convertían en un acontecimiento de alcance nacional.
Los 2000: nuevos discos y grandes éxitos de taquilla
En 2004, Streisand apareció en la comedia “Meet the Fockers” (en España, “Los padres de él”), que se convirtió en la comedia más taquillera del año y reforzó su imagen de actriz versátil.
En 2009 lanzó el álbum “Love Is the Answer”, que debutó en el n.º 1 de la lista Billboard 200. Con ello se convirtió en la primera mujer de la historia en liderar esa lista en cuatro décadas diferentes.
Los años 2010 y trabajos recientes
En 2011, Streisand interpretó uno de los papeles principales en la película “The Guilt Trip”.
También participa activamente en la vida pública y política de Estados Unidos, apoya campañas del Partido Demócrata, realiza labores benéficas y financia proyectos de investigación médica.
Vida personal
Barbra se ha casado en dos ocasiones:
-
con el actor Elliott Gould (1963–1971),
-
con el actor James Brolin (desde 1998 hasta la actualidad).
Tiene un hijo, Jason Gould, que también actuó con ella en la película “The Prince of Tides” (“El príncipe de las mareas”).
Conclusión
Barbra Streisand es una de las artistas más versátiles y galardonadas de la historia de Estados Unidos. Ha realizado una aportación enorme al cine, la música, el teatro y la cultura en general. Su carrera se ha extendido durante más de seis décadas y su influencia en la cultura pop mundial sigue siendo inmensa. Barbra es un símbolo de profesionalismo absoluto, refinamiento artístico y fuerza de la individualidad, que inspira a millones de seguidores en todo el mundo.