Minatrix.FM

Алена Апина - Biografía y discografía, todos los álbumes y canciones

Алена Апина

Alyona Apina (nombre completo — Elena Evguénievna Apina, apellido de soltera — Lyovochkina; nacida el 23 de agosto de 1964 en Sarátov) es una cantante de pop soviética y rusa, compositora, poeta, locutora de radio, actriz y docente. Artista de Honor de la Federación de Rusia (2002). Ganadora de los premios “Ovatsiya”, “Gramófono de Oro” y “Canción del Año”.

Obtuvo amplia fama como vocalista principal del grupo «Kombinatsiya» (1988–1991), y más tarde como artista solista con éxitos como «Uzelki», «Elektrichka», «Ksyusha», «Bukhgalter», «Lyokha», «Canción sobre la amistad femenina», «Noches lunares» y otros.

Primeros años

Elena Lyovochkina nació en Sarátov. Su padre, Evgueni Viktorovich Lyovochkin, era ingeniero; su madre, Lyubov Vladimirovna Lyovochkina, vendedora. Sus padres se divorciaron cuando ella tenía diez años.

Sus habilidades musicales aparecieron muy temprano: a los cinco años sus padres le compraron un piano. Apina terminó la escuela de música en la clase de piano y luego ingresó en el Colegio Musical de Sarátov. Tras sus estudios, trabajó como acompañante en el club “Vostok” y como pianista para la sección de gimnasia rítmica en una escuela deportiva infantil.

Más tarde ingresó en la facultad de canto folclórico del Conservatorio Estatal de Sarátov, pero no logró finalizar sus estudios debido a su intensa actividad de giras con su nuevo grupo musical.

Etapa en el grupo «Kombinatsiya» (1988–1991)

En 1988, su exnovio Vitaly Okorokov le ofreció trabajar de forma temporal como vocalista del nuevo grupo «Kombinatsiya». Lo que comenzó como un trabajo ocasional pronto se convirtió en una carrera completa: el 7 de septiembre de 1988, el grupo ofreció su primer concierto en Sarátov y lanzó su primer álbum autoeditado, «Jugada de caballo».

En 1989, la canción «Russian Girls» llevó al grupo a la fama en toda la Unión Soviética. Apina participó en la grabación de cinco álbumes del colectivo e interpretó junto a Tatiana Ivanova éxitos como:

  • «Russian Girls»
  • «American Boy»
  • «Bukhgalter»
  • «No lo olvides»
  • «Ven conmigo»
  • «Russian Hip-Hop» (escribió las letras de las dos últimas)

También fue solista en las baladas «No estés triste» y «El amor se va sin prisa…».

Tras mudarse a Moscú, «Kombinatsiya» formó parte del programa de giras «Discoteca sobre ruedas» de Serguéi Minaev.

Carrera en solitario y popularidad nacional

En 1991, en Taskent, Apina conoció a Aleksandr Iratov, quien pronto se convertiría en su productor y esposo. Entonces decidió dejar «Kombinatsiya» e iniciar una carrera en solitario.

Su canción debut como solista, «Ksyusha», se convirtió inmediatamente en un éxito.
En 1992 se publicó el álbum «Calle del Amor», que incluía su versión de «Bukhgalter».

En 1993 apareció el álbum «Bailar hasta el amanecer» (versión en vinilo: «Todo no es tan simple»), creado en colaboración con Arkadiy Ukupnik. Uno de los lanzamientos más exitosos de Apina: llegó al top-5 y top-20 en las listas anuales del periódico MK. Entre sus éxitos destacan:

  • «Lyokha»
  • «El holandés errante»
  • «Yves Saint Laurent»
  • «¿Por qué hablas de amor?»

El musical «Limita» y éxitos de mediados de los 90

En el invierno de 1994, Apina creó el primer espectáculo musical ruso, «Limita», basado en los poemas de Mijaíl Tanich. La canción más popular del musical, «Uzelki», ganó el premio «Canción del Año – 1995».

En 1997 se lanzó el superéxito «Elektrichka» de Oleg Molchanov, uno de los principales temas del año, ganador del «Gramófono de Oro».

Ese mismo año apareció el dúo con Murat Nasirov, «Noches lunares», con el que realizaron giras internacionales entre 1997 y 1998.

En 1998, Apina recibió el premio «Ovatsiya» como mejor cantante solista.

Años 2000: nuevas obras y madurez creativa

En 2000 se publicó el dúo con Lolita, «Canción sobre la amistad femenina», incluido en el álbum «Sobre el destino y sobre mí» (2001).

Canciones como «Zavtra», «Mano querida» y otras del mismo álbum sonaron en el festival «Canción del Año».

En 2002 recibió el título de Artista de Honor de la Federación de Rusia.

En 2007 lanzó el álbum «Avión a Moscú», y en 2008 ofreció un gran concierto en solitario en el Palacio de Conciertos «Kosmos».

Años 2010: proyectos retro, docencia y nuevas canciones

En 2010, Apina lanzó el álbum conceptual retro-pop/chansón «Una vez más sobre el amor».
Entre 2012 y 2018 enseñó música en la escuela de su hija, mientras continuaba con su actividad de conciertos.

En 2014 publicó el álbum dance «Melodía», y en 2018 el álbum «Vamos así», para el cual escribió la mayoría de las letras.

Ese mismo año, Apina y Tatiana Ivanova se reunieron para la canción y videoclip «El último poema». Más tarde realizaron la gira del 30.º aniversario «¡Tenemos 30!» junto con la formación original de «Kombinatsiya».

Actividad legal

En 2022, Apina ganó un juicio contra el canal Pervy Kanal por el uso ilegal de su canción «Bukhgalter» en el programa «Tres acordes». El daño fue valorado en 150 000 rublos.

Radio y televisión

Apina ha presentado los programas:

  • «Correo del frente» (TV Centre, 1998–2003)
  • «Internacional con Alyona Apina» (Radio Komsomolskaya Pravda, 2013–2014)
  • «FaSol» (Radio Moscú FM, 2015–2019)

También ha participado en programas como: «¡Tú eres una superestrella!», «Superestrella: el regreso», «Tres acordes», «Dúos» y otros.

Ha actuado en series como: «Urgencias», «Paralelamente al amor», «Matar a Bella», «Pasiones provinciales», «Mi bruja favorita» y más.

En la serie «Kombinatsiya» (2024), el papel de Apina fue interpretado por Anastasia Ukólova, mientras que la propia Alyona apareció como profesora de canto.

Vida personal

  • Primer marido (1982–1983): el artista Valeri Apin.
  • Segundo marido (1993–2017): el productor Aleksandr Iratov.

Hija — Ksenia Iratova (nacida en 2001), gestada por una madre subrogada.
Hijastro — Andréi Iratov, organizador de conciertos.

Premios (selección)

  • «Canción del Año» — 1993–2004
  • «Gramófono de Oro» — 1997 («Elektrichka»), 1999 («Álamos»)
  • «Ovatsiya» — 1998
  • «Herradura de Plata» — 1997
  • Artista de Honor de la Federación de Rusia — 2002

Discografía (álbumes de estudio)

  • 1992 — Calle del Amor
  • 1993 — Bailar hasta el amanecer / Todo no es tan simple
  • 1994 — Temporada de playa
  • 1995 — Limita
  • 1995 — Alma perdida
  • 1996 — La rival
  • 1997 — Declaración de amor
  • 1998 — Ama como yo
  • 1999 — Álamos
  • 2001 — Sobre el destino y sobre mí
  • 2003 — Ven conmigo
  • 2007 — Avión a Moscú
  • 2010 — Una vez más sobre el amor
  • 2014 — Melodía (Alena Apina)
  • 2018 — Vamos así

Alyona Apina es una artista cuyo recorrido va desde el Colegio Musical de Sarátov y las primeras actuaciones en restaurantes hasta convertirse en una de las cantantes más reconocibles de los años 90. Sus éxitos forman parte del código cultural de toda una época. Hoy continúa activa en la música, la televisión y la vida pública, influyendo en varias generaciones: desde los fans de «Kombinatsiya» hasta el público de los programas retro y musicales de los años 2020.


Escuchar música Алена Апина

Алена Апина - Электричка

Алена Апина - Электричка

04:35 11.55Mb [320 kbps] 77 0 0 26.12.2024 Meloman Pop

Páginas: 1

¡Para gestionar listas de reproducción y aprovechar otras ventajas del proyecto, debes registrarte!

O

Iniciar sesión con Google

O

REGÍSTRATE

Portada de la pista en reproducción
0:00 / 0:00
Transmisión de radio en línea Minatrix.FM
Cargando