Minatrix.FM

Noticias del espectáculo | Página: 18

Reggae — la música de la libertad, del sol y de la cultura jamaicana.

Reggae — la música de la libertad, del sol y de la cultura jamaicana.Reggae — no es solo música. Es ritmo, filosofía, la voz del pueblo y un símbolo de la lucha por la libertad. Nacido bajo el sol de Jamaica, este estilo conquistó el mundo — desde las playas de Kingston hasta las calles de Londres y los festivales de Europa. Breve historia del Reggae Años 1960, Jamaica: El reggae surgió del ska y el rocksteady — estilos rítmicos de la música callejera jamaicana. 1968: La primera canción oficial de reggae se considera «Do the Reggay» de Toots and the Maytals. 1970–1980: Bob Marley & The Wailers transformaron el estilo en un fenómeno mundial. El reggae se convirtió en la voz de la protesta social, la lucha contra la desigualdad y el s&iac...

Leer más

¿Qué se escucha ahora? Las principales tendencias de la música pop en 2025

¿Qué se escucha ahora? Las principales tendencias de la música pop en 2025La música pop es el espejo de su tiempo. En 2025 vemos una fusión única de géneros, la influencia total de las redes sociales y el ascenso de nuevas estrellas que hasta ayer nadie conocía. ¿Qué suena hoy en lo más alto — y por qué? Principales tendencias musicales de 2025 Fusión de génerosLas fronteras se desdibujan: pop con elementos dance, trap-pop, alt-R&B, hyperpop, estribillos phonk en el rap, instrumentales EDM creados para TikTok. TikTok lo cambia todoSolo 15 segundos de estribillo pueden convertir una canción en un éxito mundial. Las canciones virales superan a producciones complejas y millonarias. La música es más cortaLos hits de 2025 duran entre 1:30 y 2:20. T...

Leer más

PHONK — oscuridad, trap y nostalgia de los 90

PHONK — oscuridad, trap y nostalgia de los 90Phonk es un estilo musical que combina la atmósfera oscura del hip-hop sureño de los años 90, beats trap, samples vocales del rap de Memphis y una estética retro de cintas de casete. Es la música de las calles, los viajes nocturnos, el underground y las tendencias de TikTok. Historia del género Orígenes – Memphis, años 1990: La base del phonk es el Memphis rap, grabaciones lo-fi con letras crudas, a menudo transferidas desde casetes. Artistas: DJ Screw, Three 6 Mafia, Tommy Wright III, DJ Smokey Años 2010: Renacimiento en Internet. Aparece el término phonk. Creadores de la nueva ola: Ski Mask The Slump God, Mr. Sisco, DJ Yung Vamp, Soudiere, Mythic Mob Años 2020: Phonk conquista TikTok, YouTube y Spoti...

Leer más

Moombahton — los ritmos del reguetón y la energía del EDM

Moombahton — los ritmos del reguetón y la energía del EDMMoombahton es una mezcla explosiva de pasión latina y agresión electrónica. Este estilo fusiona el tempo del reggaetón (108–115 BPM) con potentes sintes EDM, baterías y drops. Bailable, sensual e hipnótico: perfecto tanto para clubes como para festivales de verano. ¿Cómo nació el moombahton? En 2009, el DJ estadounidense Dave Nada ralentizó por casualidad el tema “Moombah” (Afrojack & Chuckie) a 108 BPM durante una fiesta. Al público le encantó — así nació un nuevo género, llamado por “Moombah” y “reggaetón”. Poco después aparecieron remixes y temas originales en clave moombahton. Rasgos del estilo Tempo medio: ...

Leer más

Jazz — improvisación, libertad y el alma de la música

Jazz — improvisación, libertad y el alma de la músicaEl jazz es más que un estilo. Es un lenguaje de emoción, síncopas, improvisación y libertad. Nacido en la encrucijada de las culturas africanas y europeas a comienzos del siglo XX en Estados Unidos, el jazz se convirtió en la base de innumerables corrientes: del swing y el blues al fusion y el hip-hop. Historia del jazz: de las calles de Nueva Orleans a las salas de conciertos del mundo 1900–1920 — nacimiento en Nueva Orleans, Dixieland, Louis Armstrong Años 1930 — era del swing, big bands: Duke Ellington, Benny Goodman Años 1940 — revolución del bebop: Charlie Parker, Dizzy Gillespie Años 1950 — cool jazz, hard bop, auge del jazz vocal Años 1960–70 — free jazz, fusion,...

Leer más

Industrial — la música de las máquinas, del ruido y de la protesta.

Industrial — la música de las máquinas, del ruido y de la protesta.Industrial no es solo un estilo musical: es un desafío, una protesta, una expresión. Es ruido, sonoridades distorsionadas, estética oscura, pulso mecánico y la huella del post-punk, la techno y la vanguardia. El industrial rompe las formas musicales conocidas y crea una banda sonora del post-apocalipsis y la urbanidad. Historia del Industrial: del underground a la leyenda Finales de los 70 — nace el término “industrial music” gracias al sello británico Industrial Records, fundado por Throbbing Gristle. Años 80 — fuerte desarrollo en Alemania, EE. UU. y Bélgica. Estética de fábricas, ruido y futurismo. Años 90 — fusión con el metal y la techno; éxito mainstream de N...

Leer más

House — el ritmo que creó la pista de baile.

House — el ritmo que creó la pista de baile.House — el corazón de la pista, de las fiestas y de la cultura electrónica. Nacido en los clubes de Chicago en los años 1980, se convirtió en la base de incontables subgéneros electrónicos. Bombos a negras (4/4), bajo con groove, sintes y voz soul — esa es la fórmula del house que conquistó el mundo. Historia del house 1983–85 — los primeros temas de house se graban en vinilo en Chicago: Jesse Saunders — On and On, Marshall Jefferson — Move Your Body Años 1980–90 — el house conquista Nueva York, Londres e Ibiza Años 1990 — florecen los subgéneros: deep house, acid house, progressive Años 2000 — fusión con el pop, auge del EDM house ...

Leer más

Hip-hop / rap — historia, subgéneros y cultura del beat

Hip-hop / rap — historia, subgéneros y cultura del beatHip-hop no es solo música. Es una cultura que une rap (MCing), beatmaking, DJing, breakdance y graffiti. Nacido en las calles del Bronx en los años 70, se convirtió en un fenómeno global que influye en la música, la moda, el arte y la política. Historia: de las block parties al escenario mundial Años 70 — orígenes en Nueva York; primeros DJs: DJ Kool Herc, Grandmaster Flash Años 80 — edad de oro: Run-DMC, Public Enemy, Rakim, LL Cool J Años 90 — auge del rap: 2Pac, The Notorious B.I.G., Wu-Tang Clan, Nas 2000s — comercialización y diversidad: Eminem, Jay-Z, Kanye West 2010–2020 — dominio mainstream y ola trap: Drake, Travis Scott, Kendrick Lamar 2020–2025 &mdas...

Leer más

Hardcore — el sonido que rompe muros.

Hardcore — el sonido que rompe muros.Hardcore — una forma extrema de música electrónica que destroza la pista con su velocidad, agresividad y potencia. Nacido en la escena rave de los años 1990, el género se ha convertido en un símbolo de libertad absoluta, anarquía y energía. Historia del Hardcore Primeros años 1990 — orígenes en los Países Bajos, Bélgica y Alemania Primeras pistas a 160+ BPM, cajas de ritmos, kicks distorsionados Hardcore neerlandés (Gabber) — Róterdam, 1992–1996: Mokum Records, Paul Elstak, Rotterdam Terror Corps Happy Hardcore — rama británica con melodías y voces Industrial Hardcore — fusión con noise y techno (The Outside Agency) Década de 2...

Leer más

Funk — el ritmo al que es imposible resistirse.

Funk — el ritmo al que es imposible resistirse.Funk es una música rítmica, enérgica y sensual, nacida en la intersección del soul, el jazz y el R&B. Desde los primeros acordes, invita a moverse, asentir con la cabeza y sumergirse en el groove. El funk no es solo un género: es un ánimo, un estilo y una forma de vida. Breve historia del funk Años 60 — nacimiento del funk en EE. UU. Pionero: James Brown; su tema Papa’s Got a Brand New Bag (1965) suele citarse como punto de partida. Años 70 — época dorada: Parliament-Funkadelic, Sly & the Family Stone, Earth, Wind & Fire Años 80 — fusión con el disco, el pop y los inicios del hip-hop Años 90–2000 — influencia del funk en el R&B, el rap y la electr&...

Leer más

Folk es la voz de la tierra, del pueblo y del tiempo.

Folk es la voz de la tierra, del pueblo y del tiempo.Folk (música folk) es un arte musical que transmite la cultura, las tradiciones y el espíritu de un pueblo. Combina melodías sencillas con un significado profundo, tiene sus raíces en las canciones populares tradicionales y se refleja en la música contemporánea: desde baladas acústicas hasta el indie folk y la folktronica. Historia y origen La música folk surgió de forma natural en todas las culturas del mundo como medio para contar historias, expresar creencias, vivencias y emociones colectivas. Antes de la era de la grabación, el folk se transmitía oralmente, de generación en generación. Hitos clave: Siglo XIX — recopilación y transcripción de canciones populares (Inglaterra, I...

Leer más

Experimental es música más allá de los géneros y las fórmulas.

Experimental es música más allá de los géneros y las fórmulas.Experimental (música experimental) no es un género en el sentido clásico, sino un enfoque. Es un laboratorio sonoro donde las reglas se rompen para encontrar nuevas formas. Aquí no importan las tendencias, los estándares ni los BPM: solo una cosa es esencial — experimentar con el sonido, la estructura y la percepción. Historia y raíces La música experimental existe, en cierto modo, desde que existe la música. Pero como corriente diferenciada toma forma en el siglo XX. Etapas clave: Años 50 — música académica de vanguardia (John Cage, Karlheinz Stockhausen) Años 60–70 — minimalismo, tape music, musique concrète, free jazz Años 80 — experimentos industr...

Leer más

Electro — la música del futuro con raíces en el pasado

Electro — la música del futuro con raíces en el pasadoElectro es uno de los géneros de música electrónica más influyentes y reconocibles. Sus texturas sintéticas frías, voces robotizadas, samples de películas de ciencia ficción y beats mecánicos precisos sentaron las bases del hip-hop, el techno y el EDM. Electro es el sonido del futuro imaginado ya en los años 80. Historia del Electro El género nació a principios de los años 80 en Estados Unidos, en la intersección del funk, el hip-hop y la música electrónica. Inspirados por la estética mecánica de Kraftwerk, los productores empezaron a utilizar cajas de ritmos (especialmente la Roland TR-808) y sintetizadores para crear un nuevo lenguaje sonoro. Primeros temas de cul...

Leer más

EDM — el sonido de los festivales, los clubs y la era digital

EDM — el sonido de los festivales, los clubs y la era digitalEDM (Electronic Dance Music) es un fenómeno musical global. No es solo un estilo, sino toda una cultura que reúne cientos de subgéneros y a millones de oyentes. El EDM suena en estadios, auriculares, tendencias de TikTok y videojuegos. Es música de energía, potencia y libertad electrónica. Breve historia del EDM El término «EDM» se popularizó masivamente en los años 2000–2010, pero la música electrónica de baile nació mucho antes: Años 80 — aparición del house y el techno en Chicago y Detroit Años 90 — auge del trance, electro, hardcore, drum & bass en Europa Años 2000 — explosión de la cultura rave, desarrollo del progressive ...

Leer más

Lady Gaga es una hija obediente con sus padres.

Lady Gaga es una hija obediente con sus padres.Lady Gaga vive según los preceptos de Andy Warhol, se considera una futurista empedernida y un poco robot. Además, Gaga fue la cantante pop más llamativa de 2009. Aun así, para quienes examinan sus fotos, probablemente sea lo último que les interese. Lady Gaga es una de las artistas más impactantes y controvertidas de la escena actual y, como ella misma reconoce en entrevistas a revistas y cadenas de televisión, también es una hija buena y obediente para sus padres. Resulta que puede ser no solo una intérprete extravagante, sino también una hija entregada. La estrella, de 25 años, mantiene una relación bastante cercana con sus padres. Recientemente, la cantante reveló un secreto relacionado con sus t...

Leer más
Páginas: «« 5 6 7

¡Para gestionar listas de reproducción y aprovechar otras ventajas del proyecto, debes registrarte!

O

Iniciar sesión con Google

O

REGÍSTRATE

Portada de la pista en reproducción
0:00 / 0:00
Transmisión de radio en línea Minatrix.FM
Cargando