
Sfera Ebbasta (nombre real: Gionata Boschetti; nacido el 7 de diciembre de 1992 en Sesto San Giovanni, Lombardía, Italia) es un rapero, compositor y uno de los principales representantes de la escena trap italiana. Es considerado uno de los pioneros del trap en Italia, el artista que llevó el género del underground al mainstream y lo convirtió en un fenómeno internacional.
Primeros años
Gionata creció en las afueras de Milán: primero en Sesto San Giovanni y más tarde en Cinisello Balsamo. Su familia atravesó situaciones difíciles: sus padres se separaron y su padre falleció cuando él tenía unos 13 años. Alejado del camino escolar tradicional, empezó a trabajar pronto y a buscar su identidad a través de la música.
Camino hacia la música
Comenzó a publicar sus primeros vídeos y temas alrededor de 2011–2012, antes de conocer al productor Charlie Charles. Juntos formaron el colectivo Billion Headz Money Gang (BHMG). En 2015 lanzó su primer proyecto importante, el álbum XDVR, que se convirtió en un punto de referencia para la escena rap italiana.
Éxito comercial
En 2016 apareció su álbum homónimo Sfera Ebbasta, editado por grandes sellos. El disco recibió un fuerte apoyo, debutó en el número uno de las listas italianas y consolidó su estatus como voz clave de la nueva generación.
En 2018 lanzó el álbum Rockstar, con colaboraciones internacionales, que marcó un hito: gracias a este trabajo Sfera se convirtió en el primer artista italiano en entrar en el top global de Spotify.
En 2020 publicó Famoso, donde colabora con artistas como Offset, J Balvin y otros, reforzando definitivamente su proyección internacional.
En 2023 regresó con el álbum X2VR y en 2025 presentó el proyecto conjunto Santana Money Gang junto al rapero italiano Shiva.
Estilo y estética artística
La música de Sfera Ebbasta se caracteriza por:
- una voz distintiva y un flow reconocible,
- una producción densa y contundente, fuertemente influida por el sonido trap,
- una estética visual llamativa: marcas de lujo, joyería, vida de «estrella».
Las letras de muchos de sus temas reflejan la realidad y las aspiraciones de la juventud de los suburbios de Milán, reinterpretadas a través de la narrativa del éxito, el estatus y la ambición internacional.
Directos y proyección internacional
Sfera actúa regularmente tanto en Italia como fuera del país, participa en grandes festivales, trabaja con artistas internacionales y amplía de forma constante su presencia más allá del mercado italiano. Sus álbumes y sencillos acumulan certificaciones de oro y platino, estableciendo récords de ventas y streaming entre los artistas italianos.
Momentos difíciles y controversias
Su trayectoria también incluye episodios trágicos y polémicos, entre ellos la tragedia ocurrida en una discoteca durante un evento vinculado a uno de sus conciertos, en la que murieron varias personas. Este suceso generó un fuerte debate público y se convirtió en un punto de inflexión en la discusión sobre la seguridad en eventos masivos en Italia.
Sfera también ha sido objeto de atención mediática y escrutinio por parte de las autoridades debido a ciertos contenidos y temáticas presentes en sus letras.
Influencia
Sfera Ebbasta es visto no solo como un artista de éxito comercial, sino como un fenómeno cultural. Su ascenso ha fortalecido significativamente la posición del trap en Italia, ha influido en una nueva generación de raperos y ha contribuido a cambiar la percepción del hip-hop italiano tanto a nivel nacional como internacional.
Conclusión
Sfera Ebbasta encarna la nueva ola del hip-hop italiano: una fusión entre las realidades de los barrios periféricos y la estética del mainstream global. Desde las calles estrechas de Milán hasta las listas internacionales, su recorrido demuestra cómo un artista con raíces locales puede captar la atención del mundo. Con sus éxitos, su imagen y su lenguaje visual, ha definido una nueva paradigma para el trap italiano y sigue marcando la evolución de la escena.