
Klavdia Petrivna (ucr. Клавдія Петрівна, rus. Клавдия Петровна)
Klavdia Petrivna es una cantante, compositora y autora ucraniana. Su verdadero nombre es Solomiya Opryshko (ucr. Соломія Опришко). Nació el 13 de agosto de 2005 y se convirtió en una de las debutantes más destacadas y comentadas de la escena musical ucraniana en 2023–2024, gracias a sus letras emotivas, su voz original y su imagen anónima, que dio origen a múltiples leyendas. Sus canciones suman millones de reproducciones en YouTube, Spotify, Apple Music y TikTok.
Biografía
Pseudónimo
El nombre artístico Klavdia Petrivna está inspirado en un personaje de la novela «Notas de un Mefistófeles chato» del escritor ucraniano Volodymyr Vynnychenko. La elección del nombre subraya la profundidad literaria y el simbolismo característicos de su obra, así como su conexión con el patrimonio cultural ucraniano.
Nombre real y revelación
Al inicio de su carrera, Klavdia Petrivna mantuvo un completo anonimato: no mostraba su rostro, no concedía entrevistas y publicaba sus canciones sin mencionar su nombre. Esto generó una ola de rumores y teorías, desde suposiciones de que detrás del proyecto había una mujer adulta hasta conjeturas sobre el uso de inteligencia artificial para generar la voz.
El 20 de diciembre de 2023, el bloguero ucraniano Bohdan Bespalov reveló que detrás del pseudónimo se encontraba Solomiya Opryshko, una estudiante de 18 años de un colegio musical en la región de Leópolis. Posteriormente, la directora del sello NEBO Music, Kateryna Shevchenko, confirmó esta información y aclaró que la voz de Klavdia Petrivna es real y no generada por IA.
Trayectoria artística
Debut y éxito viral
El 4 de julio de 2023, la cantante publicó sus primeras maquetas en TikTok. Estas se volvieron virales de inmediato, recibiendo miles de comentarios positivos. El 3 de agosto, Klavdia Petrivna lanzó su primer mini-álbum demo con siete temas en su canal de Telegram, donde su audiencia creció rápidamente.
En septiembre de 2023, firmó contrato con el sello independiente ucraniano NEBO Music, iniciando oficialmente su carrera profesional. El 22 de septiembre lanzó su primer EP con versiones actualizadas de sus canciones iniciales.
Desarrollo de su carrera
El 8 de diciembre de 2023, Klavdia Petrivna presentó el EP «Zyma» («Invierno»), mostrando una faceta más melancólica y lírica de su arte. Uno de los lanzamientos más destacados fue su colaboración con OSTY en el tema «Chorni-bili» («Negros y blancos»), ampliamente reconocido y difundido.
Reconocimiento e influencia
Un hito importante en su carrera fue cuando la primera dama de Ucrania, Olena Zelenska, citó una frase de su canción «Ya schaslyva» («Soy feliz») durante la Tercera Cumbre de Primeras Damas y Caballeros. La cita, utilizada en el contexto de la salud mental, simbolizó esperanza y resiliencia interior.
En 2024, Klavdia Petrivna fue incluida en la lista «30 Under 30» de la edición ucraniana de Forbes en la categoría Industria cultural, consolidando su posición como una de las artistas jóvenes más prometedoras del país.
Estilo musical
El estilo de Klavdia Petrivna combina pop alternativo, indie y música electrónica, con énfasis en letras emocionales y melodías atmosféricas. Sus canciones abordan temas de introspección, identidad personal, madurez y autoaceptación. Con arreglos minimalistas y una voz suave, su música se asemeja a la de artistas indie europeos y escandinavos.
Discografía
EPs:
- «Zyma» (2023)
Sencillos:
- «Chorni-bili» (2023, con OSTY)
- «Ya schaslyva» (2023)
- «Tysha» (2024)
Datos interesantes
- En TikTok, sus temas suelen ir acompañados de vídeos animados o simbólicos, reforzando su aura misteriosa.
- Evita la exposición pública y no comparte datos personales, centrando la atención únicamente en su música.
- Su equipo promueve activamente el concepto de un «nuevo sonido ucraniano», basado en una producción moderna y una emoción auténtica.
Conclusión
Klavdia Petrivna es uno de los mayores descubrimientos de la escena pop ucraniana contemporánea. Sus canciones combinan sensibilidad, profundidad filosófica y un sonido innovador. Su mezcla de minimalismo, honestidad y un aura misteriosa la convierte en un fenómeno único dentro de la nueva música ucraniana.