
Kevin Saunderson (n. 5 de septiembre de 1964) es un productor y DJ estadounidense, y uno de los tres creadores clave de la techno de Detroit junto a Juan Atkins y Derrick May. Con sus colegas del célebre trío «Belleville Three», está considerado un arquitecto del género que dio forma al sonido de club de finales del siglo XX. Saunderson es una de las figuras que transformaron la techno de experimento local en cultura global.
Primeros años
Nacido en Brooklyn (Nueva York), Kevin Saunderson se mudó de niño a Belleville, un suburbio de Detroit. Estudiar en el mismo instituto que Derrick May y Juan Atkins fue decisivo: el trío compartía pasión por la electrónica futurista, los sintetizadores, la experimentación europea y la rítmica afroamericana.
Influencias formativas:
-
Parliament-Funkadelic
-
synth-pop y post-disco
Belleville Three
Junto a Atkins y May, Saunderson formó una alianza creativa que más tarde sería conocida como «Belleville Three». Cada miembro aportó una faceta esencial a la cultura techno:
-
Atkins — ideología y terminología,
-
May — melodía y emoción,
-
Saunderson — pista de baile y energía.
Así nació la fórmula equilibrada del techno de Detroit.
Trayectoria de productor y estilo
Saunderson llevó la techno hacia:
-
un groove denso,
-
partes vocales,
-
un formato de club más «funcional».
Sus temas se distinguen por:
-
bajo cálido y «grueso»,
-
inclinación house,
-
patrones de batería precisos,
-
ganchos vocales emotivos.
Esta fórmula se convirtió en la base del techno-house, pieza clave en la revolución club británica de 1988–1991.
Inner City — salto al mainstream
En 1987, Saunderson lanzó Inner City junto a la vocalista Paris Grey y la MC/productora Ann Saunderson. Sus primeros lanzamientos fueron éxitos internacionales:
-
«Big Fun» (1988)
-
«Good Life» (1988)
-
«Ain’t Nobody Better» (1989)
Inner City fusionó techno, house, pop y soul, llevando la música electrónica a las listas. Fue el primer formato de techno abrazado por el gran público.
KMS Records
Saunderson fundó el sello KMS Records, donde se publicaron:
-
clásicos de techno,
-
house vocal,
-
ramas deep,
-
debutes de futuras estrellas.
KMS se convirtió en una de las tres plataformas clave de la primera techno, junto a Metroplex (Atkins) y Transmat (May).
Carrera como DJ
Saunderson es habitual de los grandes festivales, entre ellos:
-
Movement (Detroit),
-
Awakenings,
-
Tomorrowland,
-
Time Warp,
-
Creamfields.
Sus sets se construyen sobre:
-
bajo contundente,
-
rítmica propulsiva,
-
sensibilidad soul-house.
Alias y proyectos
Además de Inner City, Saunderson publicó música como:
-
E-Dancer — su lado techno más oscuro y profundo,
-
Reese & Santonio — early techno-house,
-
Reese — creador del icónico «Reese bass», adoptado después por jungle, drum’n’bass, dubstep y techno.
La invención del bajo Reese se considera una de las contribuciones técnicas más importantes a la música electrónica.
Sonido y producción
El estilo de Saunderson se caracteriza por:
-
híbrido house/techno,
-
hooks vocales destacados,
-
sound design cálido,
-
graves pesados.
Se convirtió en el nexo que conectó Detroit y Chicago.
Influencia en la escena británica
Saunderson desempeñó un papel crucial en:
-
el nacimiento del movimiento rave del Reino Unido,
-
el auge de la escena de Mánchester (The Haçienda),
-
la formación de híbridos entre garage y house.
El Reino Unido adoptó rápidamente sus temas, afianzando el estatus global de la techno.
Álbumes y lanzamientos clave
Inner City
-
Paradise (1989)
-
Praise (1990)
-
Fire (1990)
-
Inner City (1996)
-
nuevos lanzamientos de «segunda vida» en la década de 2010
E-Dancer
-
Heavenly (2017) — regreso a las raíces del sonido de Detroit.
Colaboraciones y legado
Saunderson ha trabajado con:
-
Carl Craig,
-
Juan Atkins,
-
Derrick May,
-
MK (Marc Kinchen),
-
Octave One,
-
Anabel Englund.
Su lenguaje de producción ha influido en el deep house, la drum’n’bass, el future garage y la bass music.
Tradición familiar
Saunderson ha formado a una nueva generación: sus hijos Dantiez y Damarii continúan el legado techno familiar y actúan junto a su padre.
Etapa actual
En la década de 2020, Saunderson:
-
gira como Inner City,
-
publica nuevas producciones,
-
revive la estética de E-Dancer,
-
participa en proyectos sinfónicos,
-
imparte conferencias sobre la historia de la música de baile.
Su cultura actúa como puente entre generaciones del rave.
Importancia
Kevin Saunderson:
-
llevó la techno a las listas de éxitos,
-
creó el primer techno-pop vocal,
-
inventó el bajo Reese,
-
definió el techno-house como estilo,
-
regaló al mundo Inner City — uno de los proyectos de club más importantes del final del siglo XX.
Sus aportes son reconocidos tanto por músicos como por la musicología académica.
Conclusión
Kevin Saunderson es un arquitecto de la cultura de baile: el artista que convirtió el frío sonido industrial de Detroit en una forma musical humana y emocional. Su música sustenta el house moderno, el rave británico, la drum’n’bass y el amplio movimiento bass. Saunderson unió técnica y alma, innovación y pista de baile, academia y energía pop.
Será recordado como un ingeniero del groove, constructor de puentes entre escenas y uno de los productores de música electrónica más significativos de los siglos XX y XXI.