Minatrix.FM

Baby Gang - Biografía y discografía, todos los álbumes y canciones

Baby Gang

Baby Gang (nombre real Zaccaria Mouhib; nacido el 26 de junio de 2001 en Lecco, Italia) es un rapero italo-marroquí y uno de los representantes más destacados y controvertidos de la nueva ola del trap y del rap callejero italiano. Su obra se construye sobre una narrativa autobiográfica, una mirada social cruda, la realidad de los barrios de migrantes y el conflicto constante entre el sistema y la calle. En pocos años pasó de ser un fenómeno local a uno de los artistas más comentados de la escena italiana.

Primeros años

Zaccaria Mouhib nació en una familia de inmigrantes marroquíes y creció entre Lecco, las zonas cercanas y, en parte, Marruecos. Su infancia y adolescencia estuvieron marcadas por la inestabilidad familiar, las dificultades económicas y una sensación constante de marginalidad.

La juventud de Baby Gang transcurrió en un entorno de calle: centros de acogida, conflictos con la ley, vínculos con grupos del barrio. Es en ese período cuando surge su seudónimo, reflejo de la figura del “niño de la calle” que vive según las reglas no escritas del vecindario. La experiencia del desigualdad social y de los choques con la policía se convertiría más tarde en la base de sus letras.

Inicios de su carrera

Baby Gang llegó a la música como forma directa de hablar de su propia realidad. Comenzó a publicar temas a finales de la década de 2010, llamando rápidamente la atención gracias a un realismo áspero y sin filtros a la hora de retratar la vida en las periferias italianas.

Sus primeros trabajos incluyen:

  • sus primeros sencillos, grabados y lanzados de manera semiindependiente;

  • temas dedicados a centros de menores, prisión, falta de derechos y la actitud de la sociedad hacia la juventud migrante;

  • la construcción de una figura artística que habla en nombre de los considerados “de segunda categoría”, aquellos que viven entre varias culturas sin sentirse aceptados plenamente por ninguna.

Baby Gang se convirtió rápidamente en una figura de referencia para parte del público callejero italiano, que vio en él la voz de su propio entorno.

Consolidación: EP1, «Delinquente» y crecimiento

Su verdadero salto llega con los siguientes lanzamientos:

  • EP1 (2021): primer proyecto oficial que consolida su estilo — trap agresivo, letras directas, fuerte contenido autobiográfico.

  • Delinquente (2021): álbum de estudio en el que organiza su historia personal: problemas con la ley, vida en la periferia, la elección entre la música y la delincuencia. El disco afianza su posición en listas y medios.

En torno a Baby Gang se genera un interés constante: se convierte en uno de los rostros centrales de la ola de artistas italianos que muestran la realidad de la juventud periférica sin adornos románticos.

Evolución: EP2, proyección internacional e «Innocente»

En 2022 publica EP2, donde refuerza un sonido de trap oscuro y melódico, mezclando influencias francesas, norafricanas e italianas. Los temas clave consolidan su enfoque reconocible:

  • bases duras y contundentes;

  • combinación de italiano y jerga callejera;

  • crítica social directa y focalizada.

En 2023 lanza el álbum Innocente, con invitados de la escena italiana y europea:

  • figuras destacadas del rap italiano,

  • artistas de Francia y otros países.

Innocente presenta un sonido y un concepto más complejos: el conflicto entre la imagen pública de “delincuente” y la autopercepción interna, el intento de reescribir su historia a través de la música. El álbum entra en los puestos altos de las listas nacionales y consolida a Baby Gang como uno de los líderes del género.

«L’angelo del male» y consolidación del estatus

En 2024 aparece el álbum L’angelo del male, considerado uno de los trabajos clave de su carrera. En este proyecto, Baby Gang:

  • intensifica la dimensión cinematográfica del sonido;

  • fusiona rap callejero con una producción amplia, casi de banda sonora;

  • desarrolla la figura del «ángel del mal», un personaje nacido a la vez del sistema y de la calle.

En el álbum participan nombres importantes de la escena italiana, y el lanzamiento confirma su vigencia sostenida no solo en Italia, sino también fuera de ella.

Estilo y rasgos artísticos

La música de Baby Gang se caracteriza por:

  • Realismo callejero. Historias de pobreza, identidad migrante, discriminación, violencia y supervivencia.

  • Hibridación cultural. Uso del italiano mezclado con elementos árabes, franceses y jerga de la calle en su lenguaje e imaginario.

  • Directo impacto emocional. Muchos temas suenan como confesiones personales o crónicas a pie de calle.

  • Producción potente. Trap pesado, melodías oscuras, tonalidades menores, graves densos y un sonido pensado tanto para la calle como para grandes escenarios.

Baby Gang construye conscientemente la imagen de un artista que no suaviza la realidad y que apenas separa su experiencia vital de su personaje musical.

Conflictos con la ley y eco mediático

Una parte importante de su imagen pública está ligada a sus causas judiciales. A lo largo de los años se ha enfrentado a acusaciones relacionadas con delitos violentos y contra la propiedad, alteración del orden público y conflictos con la policía. Estos episodios vinieron acompañados de:

  • restricciones temporales para actuar,

  • amplia cobertura en los medios italianos,

  • debates sobre el rap callejero, la censura y la estigmatización de la juventud migrante.

Algunas decisiones fueron posteriormente suavizadas o revisadas. En su música y entrevistas, Baby Gang subraya que su obra es la voz de su entorno, no propaganda, y utiliza el conflicto con el sistema como parte de su discurso artístico.

Desde el punto de vista formal y legal, estos episodios siguen siendo hechos documentados y no ficción, lo que refuerza la sensación de autenticidad de sus letras.

Dimensión internacional

Gracias a:

  • colaboraciones con artistas europeos,

  • el éxito en streaming de varios temas,

  • su imagen multicultural,

Baby Gang se ha convertido en una de las figuras a través de las cuales el rap italiano se proyecta con fuerza a nivel internacional. Es escuchado en países de Europa y del norte de África y forma parte de una escena cruzada donde convergen el rap francés, italiano, árabe y de calle.

Importancia

Baby Gang representa a una generación para la cual:

  • la biografía callejera no es una pose, sino el punto de partida;

  • el origen migrante no es un estigma, sino parte de la identidad;

  • el trap no es solo entretenimiento, sino también una forma de documentar la realidad.

Es uno de los artistas que han hecho del rap callejero italiano un fenómeno más ruidoso, conflictivo y visible a escala global.

Conclusión

Baby Gang se ha convertido en un símbolo de la voz callejera radicalmente honesta dentro de la música italiana contemporánea. Su trayectoria combina trauma social, conflictos legales, éxito musical e impacto cultural. Sigue siendo una figura polémica: para algunos, un provocador peligroso; para otros, un cronista auténtico de vidas que casi nunca se escuchan. En cualquier caso, su influencia ya está marcada: Baby Gang es uno de los rostros clave de la nueva escena trap europea y contribuye a definir cómo suenan y qué cuentan las periferias en los años 2020.


¡Para gestionar listas de reproducción y aprovechar otras ventajas del proyecto, debes registrarte!

O

Iniciar sesión con Google

O

REGÍSTRATE

Portada de la pista en reproducción
0:00 / 0:00
Transmisión de radio en línea Minatrix.FM
Cargando