
Historia y características del Darkstep — el subgénero más oscuro y agresivo del drum & bass. Una atmósfera de caos y ritmos industriales.
Darkstep es una rama extrema y atmosférica del drum & bass, caracterizada por un sonido agresivo, oscuro y caótico. Este estilo surgió a finales de los años 90 y principios de los 2000, y rápidamente se convirtió en uno de los favoritos entre los amantes de la música electrónica más dura. El Darkstep crea una atmósfera de tensión y energía, perfecta para clubes nocturnos y raves underground.
Historia
El Darkstep tiene sus raíces en el techstep y el neurofunk, pero añade ritmos aún más intensos y líneas melódicas sombrías. Los primeros ejemplos destacados aparecieron en los sets de DJs influenciados por el sonido industrial y hardcore, como Dylan, Limewax y Current Value.
Características principales
-
Tempo: 170–180 BPM
-
Sonido: bajos pesados, sintetizadores distorsionados, samples industriales
-
Atmósfera: oscuridad, caos, tensión
-
Temática: inspirada en películas de terror, paisajes postapocalípticos y estética cyberpunk futurista
Influencia y escena
El Darkstep se ha convertido en una parte importante de la cultura mundial del drum & bass, aunque sigue siendo un subgénero de nicho. Se puede escuchar en festivales como Therapy Sessions, donde se valora su energía oscura e intensa.
Datos interesantes
-
Muchas pistas de Darkstep utilizan efectos cinematográficos para aumentar la sensación de dramatismo.
-
Este estilo es especialmente popular en Europa del Este, sobre todo en República Checa, Polonia y Rusia.
-
La estética visual del Darkstep suele estar asociada a imágenes oscuras, industriales y cyberpunk.